Fernando Carmona (PC), el primer caído del equipo de Jara
Fernando Carmona (PC), el primer caído del equipo de Jara Política Edición papel digital Fernando Carmona (PC), el primer caído del equipo de Jara La candidata presidencial confirmó este jueves que el economista que encabezó su equipo programático no tendrá un rol en el comando.
Carmona ha sido el principal defensor de la propuesta presidencial con la que la exministra ganó la elección que considera el salario mínimo de 750 mil pesos, la demanda interna para el crecimiento económico y la negociación ramal. para el crecimiento económico y la negociación ramal.
David Tralma David Tralma Este jueves la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, ratificó la primera baja de su comando presidencial: su exjefe programático Fernando Carmona (PC), director del Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz (ICAL) e hijo del timonel del Partido Comunista, Lautaro Carmona. El economista, quien renunció a Presidencia para integrarse al comando de Jara en la primaria, se ha convertido en el "guardián" del programa original con el que la candidata presidencial ganó las primarias. La semana pasada en un seminario organizado por Deloitte y DF desestimó una "reforma tributaria a gran escala" en el programa de Jara e insistió en crecer vía demanda interna.
Luego, en un encuentro convocado por Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas (Fisyp), dijo que el triunfo de Jara "nos obliga a no pensar solo en el eje izquierda y derecha, sino pensar en el eje *"arriba-abajo', es decir, *"pueblo-élite". Sus entrevistas y salidas de libreto terminaron por incomodar a la abanderada presidencial.
Consultada sobre si Carmona integrará su nuevo comando, Jara dijo "no, la verdad que no". Luego, al ser requerida sobre si el economista habló en nombre de su equipo cuando asistió al debate con Briones, insistió en la negativa.
La salida de Carmona de la jefatura del equipo programático -mismo rol que cumplió en la campaña de Daniel Jadue estaba previsto desde antes de la primaria, pues se entendía de que Jara debía ampliar el equipo al resto de los partidos. Pero llamó la atención lo categórica que fue la exministra al anunciarlo. En el PC había voces que pretendían que el economista se mantuviera dentro del grupo encargado de la redacción de la próxima propuesta presidencial de Jara, aunque con un perfil más bajo.
Los ejes que el PC defenderá Dentro del PC había voces que esperaban que Carmona fuera el representante de la colectividad en el área programática de Jara, donde él estaba dispuesto a defender algunas ideas de base con las que Jara ganó la primaria. En el comunismo evitan hablar de "líneas rojas" e "intransables", pues son conscientes la integración de los seis partidos del oficialismo obliga a ampliar los ejes del programa. Sin embargo, el partido quiere defender varios puntos presentes en el programa original de Jara.
Uno de ellos es la propuesta de subir el sueldo mínimo a $750 mil, que Jara bautizó como "salario vital" y que ha sido cuestionada principalmente por el Socialismo Democrático por los efectos que tendría en el empleo. "No creo posible alcanzar un salario mínimo o vital de $750.000 durante los próximos cuatro años. Especialmente si se quiere estimular el crecimiento del empleo.
Menos aun para el primer trabajo como señala el programa", dijo el martes a Emol el economista y exjefe programático de Tohá, Álvaro García (PPD), en relación a esta medida contenida en la idea de programa de siete páginas de Jara. En el PC quieren defender la negociación colectiva ramal, que también ha sido cuestionada desde el SD. Los comunistas tampoco quieren claudicar con la idea de potenciar la demanda interna en el crecimiento económico.
Carmona, de hecho, en su calidad de exjefe programático de Jara, blindó esta apuesta en el debate que tuvo a inicios de SIGUE » » Fernando Carmona (PC), director del Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz (ICAL) e hijo del timonel del Partido Comunista, Lautaro Carmona. (ICAL) e hijo del timonel del Partido Comunista, Lautaro Carmona.. - - - - - Fernando Carmona (PC), el primer caído del equipo de Jara re re La exministra Jeannette Jara, abanderada del PC. esta semana con uno de los economistas de Evelyn Matthei, el exministro Ignacio Briones, la misma instancia que terminó por costarle su salida total del comando de la abanderada.
Para el corto plazo, dijo en esa oportunidad el exasesor del Segundo Piso de Boric, "la palanca que puede impulsar la economía es la demanda agregada a través de inversiones y consumo de los hogares (demanda interna)". Agregó que esto debe ir acompañado de medidas a mediano y largo plazo, como la "aceleración de la industria exportadora" e "impulsar la oferta con más capacitación y la inversión en capital". Al respecto, el mismo Álvaro García indicó esta semana que "ello conduciría a un incremento en el déficit fiscal y la deuda pública, lo que nuevamente perjudica el crecimiento y genera presiones inflacionarias". Otras promesas de Jara que en el PC querrá defender son las relacionadas a las listas de espera en el área de salud, los compromisos en materia de vivienda, el tren al norte y potenciar el transporte público en Concepción y Valparaíso.
Si bien hay ideas que en el PC buscan blindar, saben que hay otras que será complejo defender como, por ejemplo, desahuciar el acuerdo del litio que empujó el gobierno de Boric con SQM -que la candidata cuestionó en numerosos debates y terminar con las AFP. La misma candidata es consciente de aquello, de hecho durante su campaña ha supeditado la idea de finalizar con las aseguradoras de pensiones a tener una mayoría en el Congreso. Jara se reúne con partidos Por más de dos horas se extendió este jueves el habitual encuentro que cada jueves tiene Jeannette Jara con los timoneles del oficialismo. Durante la jornada la abanderada presidencial confirmó que se cambiará de sede a Londres 76, lugar que ya funcionó como centro de operaciones de la candidatura de Carolina Tohá.
Jara inició su exposición dando cuenta de la tabla del día, que incluyó temas como la integración del oficialismo a su comando y el avance de las tratativas por la lista única parlamentaria de las tiendas del sector. La abanderada dio cuenta de que ya comenzó a recibir nombres para fortalecer cada grupo de trabajo de su campaña.
Según dio cuenta este medio durante el martes, tiendas como el PPD iban a proponer a su vicepresidente Cristóbal Barra, mientras que el PC y Acción Humanista pensaban mantener los cuadros que trabajaron con la exministra durante su contienda en las primarias. Jaime Mulet (FRVS), por otro lado, es un nombre impulsado Carabineros refuerza escolta de Jara D. Tralma Cuatro rostros nuevos acompañaron este jueves a la candidata presidencial Jeannette Jara (PC) a su habitual reunión de los jueves con los presidentes de los partidos políticos del oficialismo. Todos eran del departamento de Protección de Personas Importantes (PPI) de Carabineros, que esta semana pasaron a integrar el equipo de seguridad de la exministra del Trabajo para acompañarla en su cruzada electoral. De esta manera, Jara ahora tendrá un equipo de seis escoltas, ya que hasta este jueves solo tenía dos funcionarios de Carabineros para su protección.
Desde la entidad policial precisaron a La Tercera que Jara no es la única candidata presidencial que tiene escoltas, pues, dada la alta exposición pública, también se les han asignado PPl a otros aspirantes a La Moneda, como la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei.
El motivo por el que Jara pasó a tener más seguridad, agregan, es sencillo: recién este lunes la exministra fue ratificada como candidata presidencial del oficialismo por el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel). Previo a su elección en las primarias, Jara era considerada como precandidata, al igual que los diputados Gonzalo Winter (Frente Amplio) y Jaime Mulet (FRVS), y la exministra Carolina Tohá. para sumarse al equipo programático. En el encuentro Jara les recordó que deben enviar sus propuestas de nombres y algunos se han puesto como plazo fatal la próxima semana. Respecto de la lista única, Jara recibió por parte de los partidos una actualización sobre en qué están las conversaciones.
Así, dentro de la instancia se celebró que durante este miércoles hayan logrado bajar de 402 a 250 la demanda de escaños parlamentarios, aunque reconocen que aún queda por avanzar para así llegar a los 183 cupos que se deben repartir. En esa línea, Jara insistió en la relevancia que tiene llegar a una sola lista oficialista.
El mismo mensaje envió este jueves el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, en el marco de un nuevo comité político ampliado en La Moneda, donde también estuvieron presentes los líderes de cada colectividad de la coalición.O.