Columnas de Opinión: Nuestros ojos al universo
Columnas de Opinión: Nuestros ojos al universo Haceexactamente 35 años, Telescopio Espacial el Hubbletomaría su primera imagen, pero lejos de ser una alegría para el equipo del Hubble, traería histeria. Estas tendrían una distorsión considerable por un desenfoque delas imágenes recibidas desde el espacio profundo. Luego deunanálisis, determinaron que el problema se produjo por un error de pulido de su. espejo principal de 2.4 metros. Ciertamente era un granproblema, yaqueeltelescopio ya se encontraba en órbita y una reparación en esas circunstancias pomuy complejo, adedríaser más de costoso. El Hubble fue una iniciativa muy ambiciosa que buscaba poner en órbita terrestre un telescopio de grandes dimensiones, con el fin de evitarlos efectos atmosféricos y decontaminación lumínica de los telescopios terrestres. Las imágenes serían mucho más claras y detalladas. Por lo mismo, encontrarse con esta dificultad puso en granriesdela astrogolas ambiciones nomía espacial. Para ello, aplicarían una ingeniosa y simple solución, la cual conen integrar un disposisistía tivo óptico con espejos no más grandes queunamoneda que ayudarían a corregir la aberración. Sin embargo, esta era una apuesta arriesgada para futuras misiones queno permitiría segundas oportunidades. De este modo, un grupo deastronautas serían enviados en diciembrede 1993 para hacerlas reparaciones, a unos 600 km. de la Tierra. Poco tiempo después volvieron a tomar imágenes de pruebas. Sin duda alguna, los momentos previos debieron ser muy tensos, pero rápidamente la Pablo E. González Villarroel, astrónomo, doctor en Física. Proyecto Explora Tarapacá. "Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.
Universidad de Tarapacá. emoción se apoderó del equipo del Hubble, alvercómolas imágenes mostraban lanitidez esperada. nio de 1994 saldrían las priYa enjumeras imágenes al público enla Revista Time, mostrando el enorme potencial del telescopio espacial y siendo conocido por todo el mundo. El Hubble es un ejemplo delo quenos pueden dejar los errores. Posiblemente, sin este incidente el Hubble nohabríasidotan conocido, marcando la diferencia en futuras misiones espaciales y astronómicas, además de impulsar ajóvenes en los90" ainteresarse enla astronomía y el espacio, entrequienes me incluyo. El mismo error que hizo del Hubble un fracaso al inicio, lo pone hoy en día como uno de los proyectos astronómicos más exitosos de la historia, superando todas las expectativas einspirando a generaciones.
Como el Hubble, debemos aprender de nuestros errores y crecer con ellos. 11] El mismo error que hizo del Hubble un fracaso al inicio, lo pone hoy en día como uno de los proyectos astronómicos más exitosos” OPINIÓN. OPINIÓN