Chilenos en la mira internacional: Estados Unidos y Chile refuerzan alianza contra el "tour delictual"
Chilenos en la mira internacional: Estados Unidos y Chile refuerzan alianza contra el "tour delictual" Por Equipo de Investigación Diario Longino UN PROBLEMA QUE TRASPASO FRONTERAS Lo que alguna vez fue considerado una anécdota marginal de delincuencia fuera de nuestras fronteras, hoy se ha convertido en una prioridad de seguridad hemisférica.
El denominado tour delictual una modalidad de crimen organizado que involucra la salida de bandas chilenas hacia Estados Unidos y otros países para ejecutar delitos planificadosha encendido las alarmas de las autoridades de ambos lados del continente.
Este lunes, el ministro de Seguridad Pública de Chile, Luis Cordero, y la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, realizaron una declaración conjunta en ta que confirmaron el fortalecimiento del cruce de datos biométricos datos biométricos, esy de inteligencia policial pecialmente respecto a de ciudadanos chilenos detenidos en Europa por robos organizados. Sin embargo, fue en la última decada que el fenomeno tomo fuerza en Estados Unidos, Canadá, Australia y España, con grupos altamente especializados en robos a viviendas y tiendas de lujo.
El caso más emblemático ocurrió en 2023, cuando una banda chilena fue detenida en California, tras asaltar domicilios de jugadores de la NBA y NFL "Utilizaban pasaportes auténticos, ingresaban como turistas y operaban con tecnología de última generación", explicó en su momento el FBI, al desarticular la organización. peligrosos, entre ellos personas que entran de manera ilegal en nuestros países", dijo Noem, detallando que estos datos ya han sido utilizados con éxito para vincular miembros de organizaciones criminales detectados en Chile con hechos ocurridos en EE.UU. Desde septiembre de 2024, equipos de Homeland Security colaboran en terreno con autoridades chilenas para evaluar y fortalecer los controles fronterizos. El primer informe, entregado en noviembre, ha sido clave para rediseñar los protocolos de vigilancia, especialmente en pasos no habilitados del norte chileno.
LA BASE DE DATOS BIOMÉTRICA: UN ARMA CLAVE EXPERTOS ALERTAN: EL CRIMEN ORGANIZADO MUTA Y SE ADAPTA El anuncio entre Cordero y Noem marca un hito: Chile es el primer pais latinoamericano incorporado a programas electrónicos de verificación de identidad biométrica diseñados Para el criminólogo y ex fiscal Carlos Gajardo, el fenómeno delictual transnacional tiene una explicación estructural. "No estamos frente a simples ladrones de ocasión.
Son bandas con estructura, logística, inteligen"socio estratégico" en la identificación de crientre ambas naciones, personas de identidad orientado a identificar, desconocida, resulta monitorear y desarticuclave para la persecular redes criminales que ción contra el crimen", amenazan la seguridad sostuvo Cordero. Por su parte, Noem vapública global. minales que han protaAunque el concepto de por el Departamento "tour delictual" pareciera de Seguridad Nacional nuevo, su raíz es históride EE.UU. ca.
Desde inicios de los "Ahora podremos perfil en territorio estadounidense, incluyendo robos a viviendas de ceaños 2000, se registraidentificar a indiviron los primeros casos duos potencialmente cia previa y contactos gonizado delitos de alto lebridades y deportistas "El levantamiento de loro el rol de Chile como profesionales.. El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, y su par estadounidense Kristi Noem destacaron el intercambio de datos biométricos para frenar redes criminales transnacionales. El fenómeno delictivo protagonizado por bandas chilenas en EE.UU. revive un viejo problema que ya preocupa a nivel diplomático y judicial. Expertos alertan sobre el "efecto boomerang" de una criminalidad exportada.
UNA MODALIDAD QUE SE GLOBALIZO Chilenos en la mira internacional: Estados Unidos y Chile refuerzan alianza contra el "tour delictual" STATES OF is fuerte para as seguro. incrementó cuando algunos de ellos accedieron al país utilizando el programa de exención de visa (Visa Waiver), hoy bajo revisión. Actualmente, Chile se maninternacionales. El crimen se globalizó", afirma.
Coincide la investigadora del Centro de Estudios en Seguridad y Delincuencia, María Soledad Rodríguez, quien advierte que el tiene en la lista de países "efecto boomerang" puede ser grave. "Si no se controla, los mismos criminales que operan afuera pueden retornar y sofisticar el crimen local con tecnología y estrategias adquiridas en el extranjero". ublica. cl --DE CHIL PASAPORTE PASSPORT fronteras, y por eso nuestra respuesta tampoco puede tener límites. Esta cooperación no solo es necesaria, es urgente", dijo Cordero al cierre de la reunión.
Además, se evalúa la creación de un registro especial de delitos transnacionales y el endurecimiento de penas para quienes participen en organizaciones delictivas con acceso al sistema Visa Waiver, pero bajo estricto monitoreo por parte del Departamento de Seguridad Nacional. El uso fraudulento del programa por parte de bandas criminales ha sido un tema recurrente en las reuniones bilaterales. REACCIONES Y CONSECUENCIAS DIPLOMÁTICAS EL ESTADO CHILENO RESPONDE El tour delictual ha generado tensiones diplomáticas en más de una ocasión.
En 2022, el entonces emDesde el gobierno chileno, el refuerzo de la coopebajador de EE.UU. en Chiración con EE.UU. no solo le, Bernadette Meehan, advirtió sobre el aumento de ciudadanos chilenos deresponde a las preocupaciones externas, sino a la necesidad de mejorar la tenidos en su país por deseguridad interna. litos graves. La presión se "El crimen no respeta exportación de delincuencia, por respeto a nuestra imagen-país y a los millones de chilenos que viven o viajan al extranjero de forma honesta", concluye Gajardo. fuera del país.
También se trabaja en la formación de una unidad policial especializada en crímenes cometidos por chilenos en el extranjero, en colaboración con Interpol y agencias como el FBI y Finalmente, el crimen Homeland Security. organizado ya no conoce fronteras. Pero UN DESAFÍO PAÍS la respuesta institucional, si es rápida, La existencia de un grupo de connaciocoordinada y basada en la tecnología, tamnales involucrados en poco las necesita. La redes delictivas interalianza entre Chile y nacionales plantea Estados Unidos es hoy un desafío ético y poun ejemplo de cómo lítico. Mientras Chile la cooperación interes reconocido por su nacional puede cerrar estabilidad institucioel paso al delito.
La nal, el uso de su papregunta es si será susaporte por parte de ficiente para detener una tendencia que, de criminales ha encendino contenerse, podría do una señal de alerta seguir empañando el internacional. "Debemos ser capanombre de Chile en el ces de frenar esta exterior..