Autor: Diario Concepción contacto@ darioconcepcion.cl
Hacienda, Sernac e Injuv invita a jóvenes para participar en curso gratuito de educación financiera
Hacienda, Sernac e Injuv invita a jóvenes para participar en curso gratuito de educación financiera ucación Financier Pl Fir cación fiera de comprender y grilianas a ayuda a organ Vivertimos 1 largo plazo CELEBRAMOS IO ANOS 4 EN EDUCACIÓN FINÌ inders por Fro. ----El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) junto al Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) y el Ministerio de Hacienda, lanzaron una nueva versión del curso online gratuito "Educación Financiera para Jóvenes", cuyo propósito es entregar información y herramientas que permitan comprender la importancia de la educación financiera.
El director nacional del Sernac, Andrés Herrera explicó que el mercado financiero, si bien es altamente demandado, al mismo tiempo resulta complejo, y aún existen brechas importantes que es necesario eliminar para tener una relación más equitativa y justa entre las entidades financierasy los consumidores. "Según nuestra experiencia, el nivel de educación financiera que tiene la población del país es baja. especialmente las personas más vulnerables, como son las personas mayores, jóvenes y escolares, pues un gran porcentaje desconoce la terminología básica, como lo es la Carga Anual Equivalente (CAE). el Costo Total del Crédito, la hoja resumen, las tasas de interes, por nombrar algunos, por lo que este tipo de programas de educación son muy relevantes para ir avanzando y disminuir esta brecha". Los contenidos de la capacitación son variados y permiten entregar habilidades para una mejor ---SERNAG INJUV Curso de Belese permitirán reconocer conceptos económicos significativos en materia de presupuesto familiar y personal, ahorro e inversión. El curso se realiza en modalidad a distancia, es gratuito, y tiene una duración de 10 horas. Se realiza de forma asincrónica, por lo que es ajustable a los tiempos que los usuarios tengan disponible. usadas en Chile y los tipos de créditos disponibles en el mercado.
A través de herramientas prácticas, los participantes obtendrán conocimientos básicos que les toma de decisiones en materia de consumo, como, por ejemplo, la identificación de los principales riesgos del sobreendeudamiento, las herramientas FinTech más OPINIONES Twitter @ DiarioConce contacto@diarioconcepcion.cl. El objetivo es que las personas cuenten con herramientas y conocimientos que les permitan tomar mejores decisiones en materia de consumo. ACTIVIDAD ABIERTA OPINIONES Twitter @ DiarioConce contacto@diarioconcepcion.cl FOTO: HACIENDA