Autor: Raúl Caamaño Matamala Profesor Universidad Católica de Temuco
Columnas de Opinión: Algoritmos con ética
Columnas de Opinión: Algoritmos con ética Q u'est-ce que c'est? ¿ Qué es esto? ¿ Uno con otro? ¿ Qué influye en qué? ¿ Ciencia y tecnologia humanizadas? C'est posible? ¿ Es posible? Yo, si, creo que es posible. ¿ Cómo? ¿ Por qué? Porque quien, quienes se ocupan de la ciencia, de la tecnología son, ni más ni menos, personas que se han educado, formado en espacios comunitarios abocándose a sus estudios, a sus investigaciones y han sido educados por profesores que han privilegiado la formación de personas, ese, matices más, matices menos, ha sido siempre el propósito de sus comunidades educativas Que ya suman y suman los años en que nos estamos llenando de claves, de contraseñas, de huellas, de iris, de números y más números, de caracteres y más caracteres, ya no queda espacio en una pequeña libreta para anotar esas claves, y es que son muchos los vínculos con servicios, empresas, bancos, compañías de seguros, tarjetas. ... icomo no volver a la libreta de ahorro del banco del estado! Asi comenzó todo, así comenzó todo. Ahora toda conducta o comportamiento es seguido de cerca por algún algoritmo. Todo está controlado.
Saben, se sabe, "alguien" sabe que tenemos interés en la compra de un producto, y asi nos llenan de avisos, de "anuncios", como dice mi pequeña nieta, solo porque, precisamente en algún anuncio, algo, algún producto llamo nuestro interés, porque cliqueamos sobre su imagen, incluso solo por error. Bastó, solo eso bastó, para que luego, asomen varias veces sino el mismo anuncio o similares de la misma empresa, y esto casi como persecución.
Y no nos debiera extrañar que hasta lleguen hasta nuestro número de contacto telefónico Lo mismo si eres o somos de cierto tramo etario, por distintas vías asoman las ofertas, sino de seguros, de camposantos, de. .. un sinfin de productos, tangibles e intangibles. Todo, casi todo es objeto de dominio, sino acoso. ¿ Qué decir de los llamados telefónicos o spam, o correos electrónicos no deseados, no solicitados, que diariamente saturan, sino agobian, hasta la saciedad. Felizmente, se arxincia legislación en contra de esa práctica abusiva.
Ojalá mermen. ¿Es que la preeminencia de los algoritmos en nuestra vida presente y futura implicará siempre dominio de ellos? ¿ Cuándo regiremos o conduciremos designios personales por propia y genulna elección y no por "presión" algoritmica? Sin duda, es preciso dar atención a los algoritmos, en su origen creados por humanos, que siayudan, pero ya se entrometen demasiado en nuestras vidas, en nuestros dominios, se anticipan, y no pocas veces deciden por nosotros. También es claro, debemos convivir con ellos, pero si se debe procurar hacerlo con asomos de humanidad. ¿ Se puede? Si, se puede!. C Columna