Coordinador Eléctrico autoriza operación del Parque Eólico Kallpa
Coordinador Eléctrico autoriza operación del Parque Eólico Kallpa EL PROYECTO INVOLUCRÓ UNA INVERSIÓN DE US$ 459 MILLONES. Coordinador Eléctrico autoriza operación del Parque Eólico Kallpa ENERGÍA.
La planta de Engie cuenta con 344 MW de capacidad instalada. 1 Parque Eólico Kallpa E (ex Parque Eólico Lomas de Taltal) de Engie obtuvo la autorización por parte del Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) y yase encuentraoperando comercialmente.
Parque de energía renovable Rosaline Corinthien h CEOEngie Chile h CEOEngie Chile *Laentrada en operación comercial del Parque Eólico Kallpa es un en ga avancesignificativo en nuestro ración de lamultinacional fran compromiso con latransición ración de lamultinacional fran compromiso con latransición. ) cesan Chile. energética yla sostenibilidad. energética yla sostenibilidad.
El sitio, ubicado en Taltal, cuentacon 57 aerogeneradores de6 MW de potenciacadauno, que representan una capacique representan una capaciuna vez que entre en operación el actual portafolio en construcción y desarrollo, contaremos con 2.5GW de generación en energía renovable y almacenamiento para 2027". ble y almacenamiento para 2027". dadi 1otal de 344 MW y que permiten generaraproximadamente 923 GWh por año. Esto supone una disminución de 363.793 toneladas de dióxido de carbono (CO2) anuales, lo cual equivale aretirar de circulación 125 mil vehículos de combustión convencional. La CEO de Engie Chile, Rosaline Corinthien, dijo que están "tremendamente orgullosos de este nuevo hito como compañía. La entrada en operación comercial del Parque Eólico Kallpa es un avance significativo en nuestro compromiso con la transición energética y la sostenibilidad.
Estamos contribuyendoa diversifi carla matriz energética de Chile, así como también trabajando por un futuro más limpio y renovable, generando un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente". PLANES FUTUROS Kallpa contó con una inversión de US$ 459 millonesy es el segundo parque de Engie que entra en operación comercial durante este 2025, el primero fue BESS Tamayaen febrero pasado. En este sentido, la ejecutiva dijo que "una vez queentre en operación el actual portafotioenconstrucción y desarrollo de nuestra compañía, contaremos con 2.5 GW de generación enenergía renovable yalmacenamiento para 2027". (3.