EDITORIAL: Realidades difíciles de entender
EDITORIAL: Realidades difíciles de entender EDITORIAL Realidades difíciles de entender ojode ciudadano coA mún, resulta difícil de comprender que una región con tantos desafíos pendientes y necesidades básicas insatisfechas, siga figurando entre las que menos recursos gestionan, tanto en ejecución presupuestaria como en proyectos de inversión a futuro.
Arica y Parinacota, y particularmente Arica como ciudad, con su posición estratégica y su potencial económico en logística y turismo, parece condenarse a sí misma ala postergación por la falta de decisiones firmes y audaces que permitan su verdadero desarrollo, El informe de la Corporación de Bienes de Capital (CBC) para el período 20242028 señala a la región como una de las de menor inversión proyectada en todo el país. A su vez, el bajo nivel de ejecución presupuestaria en 2024 y las históricas dificultades para este cumplimiento, demuestra una preocupante incapacidad de gestionar los fondos disponibles.
La paradoja es evidente: mientras Arica necesita urgentemente inversiones en infraestructura, salud, conectividad y calidad devida urbana, los recursos existen pero no se gastan o ES Mientras Arica necesita urgentemente inversiones, los recursos existen pero no se gastan o simplemente no llegan". simplemente no llegan. Esta falta de gestión se nota desde lo más cotidiano hasta lo estratégico. Calles y veredas deterioradas dificultan la movilidad diaria de los ciudadanos, la falta de mantenimiento en espacios públicos resta calidad devida, y sectores económicos clavecomola logística y el turismo carecen de incentivos reales para despegar. Y qué se puede decir de "proyectos emblemáticos" detenidos, casi olvidados, sumidos en una frustración quese va normalizando. Laregión podría convertirse en un polo de desarrollo que consolide sus ejes estratégicos como la actividad agrícola, el turismo con todas sus alternativas o la logística con todo lo quesignifica el emplazamiento de esta región. Pero sin una visión clara y una ejecución efectiva, estos potenciales seguirán siendo solo eso: potenciales sin concretarse. Nose trata solo de solicitar más recursos, sino de asegurar que los disponibles se utilicen de manera efectiva y eficiente. La postergación, la falta de propuestas y de gestión no puede seguir siendo la norma. Arica merece y necesita decisiones concretas y ejecutivas que permitan su desarrollo y mejoren la calidad de vida desu gente. de vida desu gente. de vida desu gente..