Autor: Señor Director:
EduCaCión Media tp y el MundO labORal
EduCaCión Media tp y el MundO labORal La formación por alternancia es una estrategia curricular que combina el aprendizaje en el establecimiento educacional con experiencias en otros contextos, como empresas, instituciones de Educación Superior, servicios públicos y organismos del Estado. Su principal objetivo es desarrollar habilidades laborales y de empleabilidad en los estudiantes de la Educación Media Técnico-Profesional (EMTP), preparándolos tanto para el mundo laboral como para la continuidad de estudios. A pesar de las normativas existentes sobre esta modalidad de aprendizaje, las iniciativas que vinculan efectivamente a las empresas con la educación TP siguen siendo limitadas. En el imaginario colectivo, la práctica profesional se percibe como el único punto de conexión entre ambos mundos, dejando de lado otras posibilidades, como charlas, certificación de competencias, actualización docente o la formación dual.
En un contexto de constantes cambios en el mercado laboral, que contrasta con la velocidad en la adopción de innovaciones pedagógicas, la formación por alternancia se posiciona como una modalidad clave para ampliar las herramientas con que construimos una educación de calidad. Como estrategia no solo entrega habilidades y aprendizajes técnicos, sino que además fomenta el desarrollo personal de los estudiantes, ampliando sus horizontes más allá del ámbito escolar.
Para el mundo técnico-profesional -más del 40% de la matrícula en Educación Superior y más del 36% de la Educación Mediaes crucial fortalecer este modelo para avanzar en la articulación entre empresas y el mundo TP, agregando desafíos, habilidades y aprendizajes a una educación conectada con las necesidades del siglo XXI. Tatiana Arca Castillo, Directora de Educación Fundación de Educación Comeduc.