CAM Santiago realizó su “III Encuentro de Arbitraje 2025” con foco en el arbitraje internacional
CAM Santiago realizó su “III Encuentro de Arbitraje 2025” con foco en el arbitraje internacional Ximena Vial, directora Ejecutiva del CAM Santiago; Alejandro Halffter, secretario general de la Cámara de Madrid; Alfonso Calderón, director general de la Cámara de Madrid; Juan Serrada, vicepresidente de CIAM-CIAR; Marta Lalaguna, secretaria general de CIAM-CIAR; Rafael Garranzo, embajador de España; Adolfo Díaz-Ambrona, presidente de la Asociación para el Arbitraje Internacional de Madrid; María Teresa Vial, presidenta de la CCS; María Agnes Salah, presidenta del CAM Santiago; José María Alonso, presidente de CIAM-CIAR, y Carlos Soublette, gerente general de la CCS.
Juan Pablo Schaeffer, vicepresidente del CAM Santiago, junto a Macarena Vargas, VP Legal de Codelco, y Miguel Ángel García Moreno, presidente de Camacoes, quienes participaron del panel “Arbitraje Internacional: Claves para una gestión eficiente de conflictos empresariales”. Rodrigo, Sebastián, Gabriel y Diego Eichholz, acompañando a Macarena Letelier, en la entrega de su reconocimiento Julio Chaná, que la distinguió por su trayectoria y aporte al arbitraje.
Con una gran convocatoria que superó las 350 personas, el Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago (CAM Santiago) realizó su “III Encuentro de Arbitraje 2025”, oportunidad en que se dio firma al acuerdo entre el Centro Internacional de Arbitraje de Madrid Centro Iberoamericano de Arbitraje (CIAM-CIAR) y el CAM Santiago, cuyo objetivo principal es fortalecer el arbitraje comercial internacional.
En el encuentro, la presidenta del Consejo Directivo del CAM Santiago, María Agnes Salah, abordó los desafíos del centro para el 2025 y anunció el traslado del CAM Santiago a un nuevo edificio institucional de 1300 metros cuadrados de oficinas, ubicado en Avenida El Bosque, en la comuna de Las Condes.
Por su parte, la directora ejecutiva del CAM Santiago, Ximena Vial, dio cuenta del estado actual del arbitraje en Chile, de los logros que hasta ahora ha conseguido la institución y de la importancia de la firma del acuerdo con CIAM-CIAR. Afirmó que esta alianza no es simplemente un convenio de colaboración, sino un paso decisivo hacia la integración institucional en el arbitraje internacional.
El CAM Santiago se integrará como socio en igualdad de condiciones con los demás fundadores de CIAM-CIAR, participando activamente en su estructura de gobierno e incorporando a su equipo a fin de administrar conjuntamente los procedimientos arbitrales internacionales. Hernán Fontaine junto a Pedro Pablo Vergara, presidente del Colegio de Abogados; Fabiola García y José Pedro Silva, ambos consejeros del CAM Santiago. Aldo Díaz, Ciro Colombara y Manuel Sotelo. Cristóbal Leighton, Karen Milinarsky, Rodrigo Guzmán, Valentina del Solar y Cristián Parker. Mónica Pérez, Ricardo Reveco y Roberto Villaseca. Laura Aguilera, subdirectora ejecutiva, y Ximena Vial, directora ejecutiva, ambas del CAM Santiago. Fernando Urrutia, Juan Carlos Riesco y Jorge Jaramillo. José Ignacio Vásquez, Alberto Labbé y Juan Eduardo Figueroa. Gabriel Bocksang, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica, y María Agnes Salah, presidenta del CAM Santiago.. Florencio Bernales y Jorge Allende. Ricardo Riesco, consejero del CAM, junto a Francisco Cruz, Carla Bordoli, Ramiro Mendoza, consejero del CAM Santiago, y Rodrigo Díaz de Valdés. Macarena Letelier, gerente general, y Susana Jiménez, presidenta, ambas de la CPC, junto a Adolfo Díaz-Ambrona, secretario general de la Cámara de España. Raúl Montero, Felipe Cousiño, Patricio Rámila y Luis Fuentes. Fernando Zúñiga, Bernardo Aylwin, Diego Ríos, Felipe de Marinis y Eduardo Astorquiza. Francisco Aninat, Loreto Silva y Sebastián Yanine. Peter Hill, past president de la CCS, y Felipe Montero.