Desde el “Eurotúnel chileno” ala doble vía hacia San Gregorio: los proyectos que pretende dejar en el pasado el aislamiento
Desde el “Eurotúnel chileno” ala doble vía hacia San Gregorio: los proyectos que pretende dejar en el pasado el aislamiento La eIKla de pcnetnckín lloUemberg-RIo Pérez podría sumar 24 kIlómetros más.
La Ruta 9 hacia el sector de San Gregario tendrá ima dite vía can un estándar sImilar a las tutasdePuertoMesiti hadad norte, Plan de Zonas Exnmas II Desde el “Eurotünel chileno” a la doble vía hada San Gregorio: los proyectos que pretende dejar en el pasado el aislamiento De concretaise el túndr cambiaría & [hijo comercial binadonni. El estudio de factibilidad podría comenzar en 2030, pero su ejecución aún no fiene fecha definida.
Se Imagina cruzar a Porvenir Porvenir por debajo del estrecho de Magallanes con una infraesir-uctura infraesir-uctura siniilar al Etirotúnel? Este es uno de los proyectos que o)nteniplael Flan de Desarrollo dezocas Extremas, cuya tramitacién tramitacién se encuencraboypausada por presuntos problemas ene! mecanismo de participación ciudadana.
Sia discusión se destraba y la cartera de 57 iniciativas es aprobada por el Consejo Regional, se invertirían $6.500 millones en estudiar la prefactlbilidady prefactlbilidady factibilidad de contar con un túneL Estos análisis se rea]. izarlan entre 2030 y 2032. Este dueto se construirla en el sector de Primera Angostura, eiia camunade San Gregorio. donde el estrecho presenta su punto más angosto: 2)7 kilometros entre el continente y la isla. Pate es ini sector clare para los argentiaus, ya que a través de este cruce se canecía Argentina con su territorio en Tierra del Fuego. Un 70I del tráulcodepersocasycamiones es de origen trasandino. Su conslrucción?Eso yason palabras mayores, ya que todo depende de si estesestudios determinan determinan su viabilidaci Si todo resulta favoraNe, recién en 2032 se podría realizar la etapa de dhtSdO, Lacual sedenionria uno adosados. Apartir de ahí recién se podría comenzar a hablar de plazos para cortar la cinta.
Esta etapapodría ser financiada también cosi fondos del PDZE. ya que entra dentro de lo que la subsecretaria de Desarrollo Regional (Suhdere). Francisca Perales, explicá durante el ingreso de este documento al Consejo Regional: conforme los diseflos y prefactibilidades evolucionen, evolucionen, la etapa de ejecución puede ser financiada a través del mismo pian.
Desdequelaideafuecomentada Desdequelaideafuecomentada por el gobernador Files en eldis. curso inauguraldelaJornada inauguraldelaJornada Nacional de las Polfticas de Zonas E, xtrenias realizada elrniércoles l2dejuniodelaho pasado, elproyectoha generado un slnnúniero de debates entre las autoridades magallánicas y al interior del gobierno de Gabriel Botic En entrevista con El Magallano-sen Magallano-sen agosto del afiopasado, el ¿ un stn de hacienda, Mario Marcel, indicb Cómo podría cerrarme a la disensión de un proyecto que todavíaes una idea de carácter muy general? Creo que hay un mérito eii pensar en olwas que sean desaflantes desdeelpuntodevistaingenieril, desdeelpuntodevistaingenieril, y que abran posibilidades de desarrollo desarrollo productivo. económico e integración. Por su parte, la ministra de Obras Públicas, Jessica López también ea conversación con El Magallanes en ruano pasado, pasado, expresó: Lo importante es saber cuánto vale.
La ingeniería puede resolver casi todo, pero también a distintos precios c. )Esun proyecto quese está avanzando Tenemoslsopinii3n de expertos de Noruega de que la factibilidad técnica existiría, seríabueno saber cuánto costaría costaría y, una vez que tengamos eso. poder deflnir. lEltúnel de Punta Delgada es uno de los 14 proyectos intercomunales intercomunales e interprovinciales contemplados en las 82 iniciativas iniciativas del PDZE. La mayoría de estas Ideas son relativas a infraestructura vial.
Iritercomunales En 2031 se podría estar cortando la cinta de la doble vía entre Gobernador Phillippi y el troce de la Ruta 257. en el sector deSanGre, gorlixMásde $200 mil millones seinvettirían ene staebra vial, que sería clave en caso de concretarse la imius. tría del hidrógeno verde, cuya principal op eración estaría en la rural comuna de San Gregorio. Esta ruta se uniría con el túnel por debajo del estrecho de Magallanes, Magallanes, el cual, enla próxima década, se conectaría con la senda de penetración Vicuña Yendegaia, conectando Punta Arenas con Puerto Williams. Las labores de prefactibilidad prefactibilidad y diseño comenzarían el próximo año. Estas costarían más de $3 mil millones y se extenderían hasta 2028. Más de $90 mil millones se desembolsarán en la pavinientación pavinientación deY2 kilómetros de rotas enel sector de Río Verde. Específicamente, se mejorarán 50 kilómetros deis Ruta Y-SO, que conecta Punta Arenas con Río Verde, y 22 kilómetros de la Ruta Y460r vía que une Río Verde con Villa Tehuelehe. Esto seconstruirlaentre 2027 y 2032. Sólo el diseiSode lasobras costará $1.500 millones.
En 2034 se podría cortar la cinta de 50 kilómetros de carretera en la provincia de Última Esperanza htás de $40 mil millones costaría unir el sector Cañadón Macho con el sector de Lago Didtsmt También en Última Paperama Paperama se conrenipla financiar tres etapas de la Ruta Y-290, que conecta la Cueva del Milodón con Rio serrano. Se destinarán $151) mil millones los cuales se dividen en la pavimentación de cerca de 10 kilómetros entre 2027 y 2029, con una inversión de $25 mil millones. Entre 2030 y 2032 se ejecutarán ejecutarán 27 kilómetros ile ruta con un valor de $62 mil millones. Mientras que la última etapa se construiría entre 2032 y 2034, con un valor también de $62 mil millones, completando así una ruta de 70 kilómetros. Tnterprovinclales La construcción dela senda de penetración HollembergRío HollembergRío Pérez, iniciativa contemplada contemplada en el Plan de Zonas Estremas aprobado por el segundo gobierno de Michelle Bachelet, será traspasada a este nuevo plan. Se contenipla el financiamiento de la segunda segunda etapa de este camino, que busca unir el sector de Bahía Azúcar con Bahía Wlllianis. Estos 16 kilómetros se cmpezaríana cmpezaríana construir en 2030, con una inversión de $22 mil millones. A esta Iniciativa se suman $12 mil millones que costaría la pavimentación de los ocho kilómetros que separan el sector del Seno Obstrucción de Bahía Pinto. Tres aflos tardarían tardarían en ejecutarse las obras.
Miirra Setslwcla Lc&4 a ----a, Se pretende finNrn la construcción & una segunda alternativa para FI túnel por debajo del estrecha es una de las grandes apuestas de la llegar hasta Río Verde vía Villa Tehuelahe. admInistración Files en el Plan de Zonas Extremas..