Plan Regulador, alcantarillado y agua en zonas rurales, los desafíos del alcalde de La Unión
Plan Regulador, alcantarillado y agua en zonas rurales, los desafíos del alcalde de La Unión Crónica El Austral cronicaBaustralosomo. cl aturnino Casimiro Quezada Solís asumió hace casi dos meses la alcaldía de La Unión, tras obtener el 23,90% delos sufragios enmedio deunproceso electoral que se definió por pocos votos. Nacido y criado en la capital dela provincia del Ranco, es el símbolo del barrio Manuel Rodríguez, colindante con la población Mundaca. “La gente me conoce. Yo agradezco el tremendo cariño que me tiene la gente de La Unión. No hay cómo pagar el cariño que ellos sienten hacia mi”, dice la primera autoridad comunal. Antes dellegar ala política, Saturnino, como le dicen sus más cercanos, trabajó por más de 30 años como transportista de la empresa lechera Colun. En20I6selanzó como candidato a concejal, obteniendo laterceramayoría. Trasellointentóllegar ala alcaldía, terminando antes el cuarto medio enelliceonocturno. En laelec-ción salió tercero entre tres postulantes. “Pero hoy por hoy, Dios mediolaoportunidad de seralcalde dela comuna de La Unión y eso me tiene muy feliz, le doy gracias a Dios por darme esta oportunidad”, expresó a El Austral de Osorno. Casado, con siete hijos y abuelo, hoy, además de ser alcalde, es dueño de una casa de repuestos junto a su pareja. “Yo creo que es un tremendo ejemplo para la juventud que uno siempre tiene que su-"muna de La Unión, como es la cuesta Filiquecho. NUEVO PLAN REGULADOR -Respecto a la modernización de la ciudad de La Unión, ¿se piensa trabajar en la modificación del para que hayan Plano Regulador edificacionesenelradio cóntrico? -Sí, efectivamente. Hoy por hoy existe un compromiso con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo(Minvu) para regularizar nuestro Plan Regulador, que en este momento está en cero.
Tenemos la disposición del Minvu de aportarnos $370 millones para contratar una empresa externa y terminar de una vez por todas con el Plan Regulador de la comuna de La Unión. «Sobre la modificación del Plan Regulador, ¿cuálessonlosprincipales cambios? “Bueno, de una vez por todas, ver hasta dóndevaa llegar el ímite del plano urbano, quees lo que más nos preocupa, ver para qué parte lo vamos a extender en cuanto a población, departamentos, etcétera. «Respecto a las ciudades que son vecinas a La Unión, como San Pablo, Río Bueno y Osorno, ¿usted cree que hay unfactor en común entreellas y así potenciar unazona Metropolitana, por ejemplo? -Ah, claro que sí, tiene toda la razón del mundo, porqueestamos cerca, especialmente con Río Bueno. Estamos a 14 kilómetros de San Pablo, a 30 kilómetros de Osorno, tambiénestá Paillaco. Pero como le dije, lo más importante de esto es que el Plan Regulador de una vez por todas se termine para ver para dónde nos vamos a expandir como ciudad. Además, alcalde, está lainiciativa de implementar trenes de acercamiento, que podríaserclave para unir a las comunas que acaha de mencionar. -Somos capital provincial, es unimpulso quetenemos, pero también estamos conscientes que nosotros estamos en deuda. Para eso estamos trabajando, para posicionarnos, como dice la palabra, como capital os provincial.
“Estamos preocupados de solucionar los problemas de nuestros vecinos del sector rural con el tema del agua porque, bien lo dice usted, es un tremendo gasto que tienela municipalidad, ya que hay que pegar el agua, comustible, conductor, etcétera”. A 1 SATURNINO QUEZADA SE HA TRAZADO OBJETIVOS CLAROS PAR) 'ASU GESTIÓN AL FRENTE DE LA UNIÓN, ENTRE ELLAS EL NUEVO PLAN REGULADOR. perarseen la vida. Lo vuelvoa res.
Yalfindela ldía, ¿quiénsurepetir, mi Diosmedio la oporfre las consecuencias de este tunidad de ser alcalde acá”, extremendo gasto? Es toda la ciuclamó la primera autoridad de dadanía, porque no podemos La Unión. avanzar en los puntos que nosotros más queremos.
PRIORIDAD, EL AGUA Alcalde, ¿usted cómo definías u -Respectoal desarrollo urbanode estilodegobiernoloc¿ caulá?ls, e la comuna, ¿cuáles son sus desarásuy csuáleessoln slusomet as fíos y cómo encuenustterdaa l a para2025? ciudadde La Unión? “Bueno, primero quetodo esta-Bueno, nosotros acá dentro LA CAPITAL DEL RANCO TIENE UN GRAN POTENCIAL LIGADO AL AGRO. del sector urbano tenemos grandes desafíos con lo que es “Hoy por hoy existe mos preocupados en el tema paraloscamionesaljibe. elalcantarillado, situación que un compromiso con delagua para los distintos secSí, efectivamente, por lo misya estamos trabajando con la el Ministerio de Vitores rurales. Tenemos un tre'mo es que estamos preocupaempresaSuralis, loquenosdemendo desafío con lo que esel dos de solucionar los problevienda y Urbanismo ja un poco más tranquilos. La tema del agua rural.
Tenemos mas de nuestros vecinos del firmasanitaria tiene un conve(Minvu) para regularitambién este problema en la sector rural con el tema del nio conel Gobierno Regional y zar nuestro Plan Regumisma ciudad de La Unión. agua porque, bien lo dice uscreemos que podemos avanlador, queen este moAsí queeste año vamao trsaba ted, es un tremendo gasto que zar en distintos puntos.
Mumento está en cero. jar fuertemente en el tema del tiene la municipalidad, ya que chos de nuestros vecinos no Tenemos la disposiagua. hay que pagarel agua, combustienen alcantarillado, además ción del Minvu de tible, conductor, mantenimienpodemos mejorar el agua potaaportarnos $370 mi-Ungran desafío alcalde, debido to del camión, neumáticos, etble también. Estamos preocullones para contratar tambiéna la escasez quese precétera.
Es un tremendo gasto pados también en seguir el una empresa externa”. senta todos los años y a su vez que tenemos ahíe n la entrega proyecto del gobierno anterior también el tema de losrecursos de agua para los distintos sectode un segundo ingreso ala co-. ELRANcO. El Austral conversó con la primera autoridad de la capital del Ranco, Saturnino Quezada Solís, quien entregó los principales objetivos de su gestión.