Autor: Arquitecto
COLUMNAS DE OPINIÓN: ¿Pie de monte?
COLUMNAS DE OPINIÓN: ¿ Pie de monte? Opinión ¿ Pie de monte? El Dirección General de Concesiones del MOPha anunciado que, peseatodos los altibajos y desencuentros de losaños precedentes, está "en la víspera" de apertura de la ofertas técnicas y económicas de adjudica. ción de la licitación de la ruta llamada Pie de Monte, vía de doble pista quese proyecta entre San Pedro de la Paz y Coronel. Creemos que sies toprocede como lo señalacl MOP, seráel peordesatino del presente gobierno en materia de infraestructura vial en nuestra Región del Biobío.
La ruta Pie de Monte estaría ubicada en el pie de la Cordillera de Nahuelbuta, montesque descienden en loque hoy esuna relativamen te angosta franja arenosa (no más de 2 Km), formada pretéritamente porel mar y las arenas arrastradas en Su trayectoria porel rio Biobío, con las acciones de mareas y perennesvientos costeros del Golfo de Arauco. Pie de monte que recibe las aguas de ese ex tensocordón costero y las deriva hacia el mar.
La manera como hace esto la madre natura es a través de escorren tías de agua tanto superficial como rehundida en la filtrante arena, avan zando hacia el mar en esteros variados arrimados a los cerros (algunos cortados por antiguas canteras) bus cando camino hacia los humedales y cuasi estuarios y del otro modo, por las napas freáticas ya que, por la acción de viento, esta franja fue una gran duna, y hoy es una plataforma cuyo nivelessuperioral nivel medio del mar, poro demás muy próximo (tanto que gran parte de es ta franja arenosa entre las dos comunas, está bajo las posibles cotas de posibles maremotoso tsunamis, según los expertos del mismo Estado), Esa gran franjaenel pie de monteesasí hoy un extenso humedal, con tinuo entre San Pedro y Coronel, con esteros, espejos de agua, cascadas, Jagunascomo las del tramo La Posada, el Club de Golf y tierrasmuy hú medas: una maravilla natural y estética que casi nadie conoce o aprecia en su integridad.
El hombre, ni siquiera en tiempos remotos sino que muy actuales, ha ido ocupando y urbanizandoesa franja, partiendo por Una carretera sobre ese humedal natural y pleno, diseñado, esculpido y puesto en funciones por la naturaleza en miles de años ¿ tiene algún sentido? Si esto ocurre será un desatino. será un desatino. la propia y reciente comuna de San Pedro de la Paz, el poblado de Lomas Coloradas, el delicado sector de La Posada y, ya bordeando el núcleo urbano de Coronel, por las extensas poblaciones construidas en las últi mas décadas en la zona de Escuadrón y Lagunillas.
Dos grandes humedales "matrices" o "terminales" (si así podemos referirlos) rematan esta extensa franja de arenas de rio y de mar, másla arcilla de 15620 tipos di: erentesque ha llegado desde Nahuelbuta: por el Norte está el Humedal Los Batros, salida natural de la Laguna Grande de San Pedro y de Junqui: llar (y hoy en vías de intervención, aun cuandose trata de un Santuario de la Naturaleza) y el gran Humedal Boca Maule porel Sur, en Coronel La intervención del Pie de Monte del modoreseñado se constituiría en un pe cado de lesa humanidad, si podemos llamar de manera bárbara un hechoevidentementebárbaro.
Unacarretera sobreese humedal natural y pleno, diseñado, es culpido y puesto en funciones porla na: turaleza en miles de años ¿ tiene algún sentido? Sidesdelosaños6ose proponía como. cosa principal en vialidad una ru ta costera por el bordemar, más el antiguo camino Fernando Maira Castellón, que es la actual Ruta 160, y co. mo cosa muy menor una vialidad urbana por el interior cercano a Nahuelbuta, ¿porqué agresiva razón el MOP ha llevado susestandartes al Pie de Monte con carreteras concesionadas y de nivel autopista, siendo en nuestro ámbito un muy mal ejemplo la concesionada Autopista Interportuaria, que de autopistano tiene nada? inexplicable! ANTONIO ZELADA. Arquitecto.