Comenzó Consulta Ciudadana por el Anteproyecto del Plan de Descontaminación Atmosférica
Comenzó Consulta Ciudadana por el Anteproyecto del Plan de Descontaminación Atmosférica PROCESO ESTARÁ ABERTO HASTA EL 15 DE MAYO Comenzó Consulta Ciudadana por el Anteproyecto del Plan de Descontaminación Atmosférica CURICÓ.
El Ministerio del Medio Ambiente (MMA) informó que hasta el 15 de mayo estará abierto el proceso de Consulta Ciudadana por el Anteproyecto del Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) para la Macrozona del Valle Central de la Región del Maule, el que regirá en las comunas de Curicó, Teno, Rauco, Romeral, Sagrada Yerbas Buenas, Villa Alegre, Linares, Longaví, Retiro y Parral.
Actualmente, las 20 comunas comunas superan la norma primaria de calidad ambiental ambiental para material particulado particulado respirable (MPIO) y material particulado particulado fino respirable (MP2,5), causado por la principal fuente emisora: el uso intensivo de leña para calefacción domiciliaria domiciliaria durante el otoño e invierno, lo que afecta principalmente a la población población de las áreas urbanas de estas comunas.
Por lo que se requiere implementar un gran Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) para recuperar la calidad del alre y reducir los efectos y riesgos en la salud de más de 900 mil habitantes, que residen en estas comunas, comunas, que presentan el mismo contaminante y son similares en geografia y clima.
En este contexto, el ministro ministro (s) del Medio Ambiente, Maximiliano Proaño, señaló que “entre otras medidas estructurales estructurales para mejorar la calidad del aire, el futuro plan contemplará el aumento del subsidio medioambiental, medioambiental, denominado Programa de Recambio de Calefactores, a 52 mil cupos, cupos, También, el titular de Medio Ambiente profundizó profundizó en esta medida, asegurando asegurando que “el anteproyecto anteproyecto del Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) propone propone una serie de medidas, tales como establecer límites límites de emisión para el sector sector industrial, o la disminución disminución gradual del uso de chimeneas de hogar abierto, abierto, de cocinas y otros calefactores calefactores como salamandras salamandras o braseros.
Además, se establecerán incentivos y fomento al uso de leña seca y alternativas de calefacción calefacción menos contaminantes”. contaminantes”. SITIO OFICIAL El proceso de consulta pública pública estará abierto hasta el 15 de mayo del presente año, donde la ciudadanía, podrá informarse y entregar entregar su opinión, antecedentes, antecedentes, sugerencias u observaciones, observaciones, respecto al anteproyecto anteproyecto del PDA en el sitio sitio oficial https://consultasciudadanas.mma.gob.cl https://consultasciudadanas.mma.gob.cl para colaborar en la elaboración elaboración de este instrumento instrumento de gestión ambiental, que tiene por objetivo, mejorar el aire de quienes viven en las veinte comunas, comunas, y, que regirá por 10 años, periodo necesario para que las fuentes reguladas reguladas se adapten y den cumplimiento a las exigencias exigencias contenidas en la normativa. La principal fuente emisora de material particulado respirable (MP1O) y material particulado fino respirable (MP2,5) es la leña para calefacción domiciliaria. El futuro plan regirá en la Macrozona del Valle Central de la Región del Maule, y abarcará abarcará un total de 20 comunas, desde Teno por el Norte hasta Parral por el Sur. El objetivo es recuperar la calidad del aire y reducir los altos niveles de material particulado respirable (MP1O) y material particulado fino respirable (MP2,5), en un plazo de 10 años. Familia, Molina, Río Claro, San Rafael, Pelarco, San Clemente, Talca, Maule, San Javier, Colbún,. - - - - -