“Se requiere establecer soluciones reales para los productores de arándanos de nuestra región”
“Se requiere establecer soluciones reales para los productores de arándanos de nuestra región” ALAMIRO GARRIDO: "Se requiere establecer soluciones reales para los productores de arándanos de nuestra región" e El consejero regional pidió levantar la barrera fitosanitaria, que limita las exportaciones por la Lobesia Botrana. limita las exportaciones por la Lobesia Botrana. El consejero regional Alamiro Garrido señaló que se hace insostenible la problemática, ya que el Maule es la principal productora y exportadora de arándanos. LINARES.
El consejero regional Alamiro Garrido emplazó a las autoridades a usar los recursos eficientemente, hacer trabajo y levantar la barrera fitosanitaria que limita las exportaciones de arándanos del Maule por la Lobesia Botrana y establecer soluciones reales y concretas para los productores que han sido afectados durante más de una década por esta plaga cuarentenaria y las restricciones impuestas.
También conocida como la polilla del racimo de la vid, es una plaga que ha generado graves consecuencias para los productores de arándanos en la Región del Maule desde su ingreso al país en 2013 a través del sitio de imspección de Teno. Su presencia ha impuesto barreras fitosanitarias que obligan a los productores a realizar fumigaciones con bromuro de metilo para poder exportar a mercados clave como Estados Unidos. Esta exigencia no solo aumenta los costos, sino que también deteriora la calidad de la fruta, afectando su competitividad y disminuyendo los ingresos de los agricultores. La Región del Maule es la principal productora y exportadora de arándanos frescos en Chile, concentrando aproximadamente el 39% de las exportaciones nacionales. En la temporada 2023-2024, el Maule exportó cerca de 33.000 toneladas de arándanos, con un incremento del 10% en comparación con el año anterior.
A nivel económico, este sector generó ingresos por 153 millones de dólares en 2024, un alza del 38% respecto al año anterior, lo que demuestra su relevancia para el Producto Interno Bruto (PIB) regional y su impacto directo en la empleabilidad y el comercio local. RESTRICCIONES Pese a su importancia estratégica, los productores de arándanos del Maule continúan sometidos a restricciones fitosanitarias que otras regiones, como Ñuble, ya han logrado levantar. Esta situación ha provocado una competencia desigual con otros mercados como Perú, México, España, Nueva Zelanda, Brasil, Sudáfrica y el mismo Estados Unidos, donde la producción y exportación de arándanos no enfrenta estas barreras.
Ante esta grave problemática, como consejero regional y presidente de la Comisión de Agricultura, Estrategia y Fomento Productivo, "he solicitado al gobernador regional y al Gobierno Regional del Maule que tomemos cartas en el asunto y busquemos soluciones concretas.
Es fundamental que desde el Gobierno Regional podamos trabajar en conjunto con el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y el Ministerio de Agricultura para implementar un plan que permita el levantamiento definitivo de esta barrera fitosanitaria". Además, "he solicitado que el Gobierno Regional oficie al Ministerio de Agricultura y al SAG para obtener un informe detallado sobre el real estado de la situación, qué medidas se han tomado en estos años y qué acciones están en curso.
Es inaceptable que, desde 2013, los productores sigan bloqueados, obligados a fumigar y perdiendo calidad en sus embarques, lo que afecta gravemente su competitividad y rentabilidad". Agregó, que es urgente una intervención eficiente por parte de las autoridades para liberar a los productores de arándanos del Maule de esta restricción injusta. Tal como lo hizo la Región de Ñuble, debemos avanzar hacia un programa efectivo que garantice la erradicación de la Lobesia botrana y permita exportar sin la imposición de fumigaciones que dañan nuestra producción.
La pérdida de calidad y la baja de precios no solo afectan a los agricultores, sino que también impactan social y económicamente a toda la región. mente a toda la región. mente a toda la región. mente a toda la región. mente a toda la región. mente a toda la región..