Autor: Gonzalo Gutiérrez Muñoz, periodista.
COLUMNAS DE OPINIÓN: El mercado del libro y el de la televisión pagada también se ha visto perjudicado por la piratería
COLUMNAS DE OPINIÓN: El mercado del libro y el de la televisión pagada también se ha visto perjudicado por la piratería pagada.
Según cifras de la Alianza Alianza contra la Piratería Audiovisual, Audiovisual, alrededor de un millón millón 700 mil hogares del país, acceden a sitios clandestinos, clandestinos, para por ejemplo, ejemplo, ver transmisiones gratuitas gratuitas de partidos de fútbol, evitando el pago de cualquier cualquier servicio. Sin embargo, a raíz del mismo acto, el 40% de los usuarios de Internet por banda ancha en el país, están expuestos a ataques informáticos al ingresar a estas páginas, sin tomar ninguna precaución.
La piratería progresa en los distintos rubros coGonzalo Gutiérrez Muñoz, periodista. merciales mientras la legislación legislación no se adecua a los tiempos, porque los avances tecnológicos también también están al servicio de los agentes del mercado negro El mercado del libro y el de la televisión pagada también se ha visto perjudicado por la piratería La venta de los libros en las calles o en las cunetas, como se grafica en la jerga popular, oscilan entre los dos mil y cinco mil pesos, aunque se reconoce que hoy la gente lee menos que antes, especialmente en el segmento segmento joven. Tienen ese valor porque son pirateados y comercializados comercializados sin respetar ningún permiso, ni menos el de propiedad intelectual. Se sabe que son impresos en la capital, y después se distribuyen en el país, en un trabajo de hormiga y silencioso dando ocupación a comerciantes ambulantes ambulantes que han cambiado de giro. Las investigaciones judiciales han localizado empresas empresas editoras de la capital, que disponen de tremendos tremendos espacios, ya que para realizar estas operaciones, deben ocuparse de diversas maniobras para imprimir, embalar, despachar, distribuir y cobrar. En una de esas imprentas se incautaron el año pasado pasado 193 mil libros y durante 2025 se localizó otra en la que habían 150 mil volúmenes. Pero también se ha visto perjudicada la televisión.