Marco Enríquez-Ominami plantea prohibición de celulares en clases y apunta contra los SLEP diciendo que tienen "mucha corrupción”
Marco Enríquez-Ominami plantea prohibición de celulares en clases y apunta contra los SLEP diciendo que tienen "mucha corrupción” Marco Enríquez-Ominami plantea prohibición de celulares en clases y apunta contra los SLEP diciendo que tienen “mucha corrupción” En En conversación con Puranoticia, cl, Puranoticia, cl, el candidato candidato presidencial Marco Marco Enriquez-Ominami (ME-o) presentó sus principales reflexiones sobre la realidad de la educación en Chile. El aspirante a La Moneda se centró en la necesidad necesidad de reformar la malla curricular curricular y de fortalecer la educación técnico-profesional. El cineasta sostuvo que, aunque el tema del acceso se ha resuelto en gran parte con las becas y la gratuidad, gratuidad, el problema principal de la educación actual es su calidad y el currículuni.
En ese sentido, afirmó que a los niños se les enseña “un conjunto de cosas que quizás no le sirvan” y que los programas de estudio son “mu y largos” Para revertir esta situación, el candidato candidato propuso la creación de “varios “varios cientos de liceos técnicos profesionales profesionales en cuatro años”, con un foco similar en los liceos públicos. También fue crítico con los colegios subvencionados, a los que acusó de comportarse como instituciones privadas, cuando no lo son.
Además, Además, sobre los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), señaló que tienen “mucha corrupción” e “incompetencia Una de las propuestas más concretas concretas de su programa es la prohi4 prohi4 u bición de celulares en las salas de clases. ME-O justificó la medida argumentando que “es necesario que se concentren, el celular es muy perturbador” y que su uso está relacionado con el “déficit atencional” en Chile.
Finalmente, el candidato presidencial presidencial con firmó que “el lunes vamos En conversación con Puranoticia. cl, el candidato presidencial independiente profundizó en los desafíos que tiene la educación yen sus propuestas para el futuro del país. a cumplir con la ley” al cerrar el proceso de recolección de firmas. Señaló que ya cuenta con 37 mil firmas y que, en esa instancia, presentará presentará su programa de gobierno y su declaración de patrimonio e intereses. EL ACTUAL PANORAMA EDUCACIONAL A NIVEL PAÍS.