Autor: Rodrigo Silva Illanes Rodrigo Silva@diarioatacama.cl
"Si todo avanza de buena forma, el último trimestre del 2026 debería comenzar las obras de la Piscina Olímpica"
"Si todo avanza de buena forma, el último trimestre del 2026 debería comenzar las obras de la Piscina Olímpica" E oy lunes 18 de agosto Hopipó recibe la visita del eterno capitán de Colo-Colo y actual ministro del Deporte, Jaime Pizarro, quien viene a la región para la firma del importante convenio entre el Instituto Nacional del Deporte (IND) con el Gobierno Regional de Atacama que contempla el diseño, construcción, conservación y reposición de infraestructura de recintos deportivos en el territorio Son más de 60 mil millones de pesos que serán destinados para el mejoramiento de 34 iniciativas a lo largo de las nueve comunas de Atacama.
El ministro hablo con este Diario sobre el proyecto 60 minutos, la ley de Mejoramiento de las Sociedades Anónimas Deportivas Profesionales y la Piscina Olímpica de Copiapó, Ministro, cuéntenos un poco de este convenio con el GORE. · Primero que todo, quiero agradecer a los gobiernos regionales que han tenido una disposición para ir generando espacios que nos permita trabajar con mirada a mayor tiempo.
En Atacama este convenio es para varios años con el objetivo de desarrollar más de 30 iniciativas con equipamiento e infraestructura deportiva con una mirada regional, teniendo en cuenta cuáles son las prioridades que tiene cada región.
Pronto vamos a pasar a un proceso de revisión de algunos proyectos que quedaron postergados. .. Pero en el caso de la Piscina Olimpica, que tengo entendido que tendrá su financiamiento al igual que las obras de reposición de el Estadio Luis Valenzuela Hermosilla y el Polideportivo Karen Gallardo, ya tenia el diseño listo para empezar a ejecutarseantes dela pandemia La reposición de la Piscina Olimpica de Copiapo es una ¿ La piscina Olímpica va a quedar que deben existir, de las prohibiciones para ser parte de los directorios, del tema de la multipropiedad, siendo esto último uno de los aspectos mássefalados últimamente.
Hace poco tuvimos una comisión donde se trataron otras inhabilidades para saber quienes pueden integrar los directorios tanto en las federaciones como de la ligas deportivas profesionales, lo cual considero que es un avance bien valioso. Además, ahora que me habla de fútbol, te puedo contar grandes noticias.
Lo primero que te puedo contar es que nuestro pais va a ser sede del Mundial Sub 20 recibiendo a grandes equipos del continente en cuatro sedes, lo cual es una enorme oportunidad para seguir promoviendo las regiones y la motivación en nuestros niños y niñas.
Y segundo, por cierto, quiero aprovechar la instancia de felicitar a Deportes Copiapó por el gran desempeño en el último periodo, ya que han sido muy protagonistas con una posición muy expectante en la Primera B. cargo el IND, asi como elestadio y el polideportivo, o será entregado al municipio? La administración va a quedar a cargo del IND. El Municipio de Copiapó colabora en aspectos técnicos y de gestión que por supuesto uno agradece porque son relevantes para poder subsanar y concretar recuperar este espacio. Pero también quiero destacar el apoyo del Gobierno Regional de Atacama, ya que su aporte es muy relevante también.
Para ir cerrando, ministro. ¿ De qué manera los clubes en Chile van a tomar más en serio el futbol profesional femenino? ¿ Hay avances? Bueno, el fútbol femenino ha logrado avances que han sido significativos. Este año los planteles ya deben tener el 100% de la contratación de sus jugadoras. Evidentemente hemos podido comprobar que ha existido un seguimiento de todo este proceso.
Esperamos, por cierto, que continúe este desarrollo, que, entre otras cosas, permita que el campeonato femenino se desarrolle con una temporalidad adecuada en los recintos óptimos y dando cumplimiento a todas las normas para el desarrollo para una actividad que es profesional y con los presupuestos adecuados para poder impulsar el futbol femenino en nuestro país. ¿Y en el caso del Centro Elige Vivir Sano de Charlaral? También forma parte de las 34 iniciativas.
Sin embargo, hay una necesidad de ampliación de ese proyecto que se licitó el 2022 par agregar otras disciplinas como el futsal y el balón mano. prioridad para el Mindep-IND, se encuentra en el listado de las 34 iniciativas del convenio firmado con el GORE.
En relación a los tiempos específicos de este proyecto en particular, el diseño de reposición está siendo elaborado por el municipio de Copiapó, y lo que resta de este año se trabajara en el expediente técnico. El financiamiento de la piscina está considerado para 2026 2027 y 2028, según los plazos estipulados por el convenio. Si todo avanza de buena forma, el último trimestre de 2026 debería comenzar la ejecución de obras. Son diversos aspectos técnicos que tendrá esta nueva piscina.
Indudablemente que al estar habilitada se podrá hacer iniciativas para menores y es un espado que los deportistas vienen solicitando hace un tiempo. ma es el regreso de la Judejut (Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina). ¿ Es aquello prioridad para el ministerio asi como lo es para diferentes consejos regionales en el norte de Chile? Respecto a lo que señalas, la afectación de la Pandemia determino detenerlo y el interés que todos manifestamos, así como por cierto lo hicimos con los juegos nacionales y paranacionales, es ir ampliando acciones para que niños y niñas tengan instancias de integración y participación en competencias, porque entendemos que forma parte de su desarroIlo como deportistas. Por tanto, vamos hacer todo lo posible para que la Judejut vuelva junto al apoyo de los gobiernos regionales. Aprovechando que estamos hablando de la Pandemia, durante ese periodo los estudiantes se acostumbraron a tener clases de manera remota, lo cual provocó que los indices de obesidad en los más jóvenes aumentara mucho. Respecto a eso, tengo entendido que el ministerio está evaluando el proyecto de "60 minutos". Si, efectivamente. Cuando pensamos que nuestros niños y niñas con los datos más significativos y recientes, podemos apreciar que hay mayores indies de sobrepeso, conductas sedentaria y mala alimentación. Estuvieron mucho tiempo encerrados frente a una pantalla.
Ante esto, estamos avanzando en el proyecto de manera conjunta con el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud llamado "60 minutos", que busca precisamente que se pueda desarrollar 60 minutos diarios de actividad fisica en los establecimientos educacionales. Se va a contar el inicio de clases, espacios de los recreos y el termino de la jornada, sin afectar las clases de Educación Física.
Ya hemos tenido las primeras reuniones y los primeros avances, puesto que ya estamos en conversaciones para que algunos colegios empiecen a implementarlo. ¿Y respecto al fútbol, ministro? ¿ Sigue en pie la iniciativa del proyecto de mejoramiento de sociedad anónimas en el ANFP? Hoy en dia una de las iniciativas que nos tiene muy dedicados y entusiasmados es el proyecto de ley de Mejoramiento de las Sociedades Anónimas Deportivas Profesionales. Es ahi donde se producen instancias respecto a las ligas deportivas profesionales, las federaciones, las separaciones Otro tema que es relevante para el desarrollo deportivo en AtacaENTREVISTA.
JAIME PIZARRO, ministro del Deporte sobre licitación para recuperar la Piscina Olímpica de Copiapó: "Hace poco tuvimos una comisión donde se trataron otras inhabilidades para saber quienes pueden integrar los directorios tanto en las federaciones como de la ligas deportivas profesionales".. "Hace poco tuvimos una comisión donde se trataron otras inhabilidades para saber quienes pueden integrar los directorios tanto en las federaciones como de la ligas deportivas profesionales". EL CONVENIO DE TRABAJO CON EL GOBIERNO REGIONAL TIENE UNA INVERSIÓN POR SOBRE LOS $60 MIL MILLONES.