Autor: Dr. Héctor Varas M.
Competitividad Regional de Tarapacá
Competitividad Regional de Tarapacá El concepto de competitividad involucra la capacidad de una región para desempeñarse de manera exitosa en un entorno competitivo. Si se analiza para Tarapacá se debe evaluar su capacidad para atraer inversiones, generar empleo y mejorar el bienestar de sus ciudadanos. La consulta que surge: ¿ Tarapacá es competitiva? Se debe evaluar si actualmente logra atraer inversiones.
Al menos se puede apreciar que la inversión minera implementada implica quese confió en la región y en Chile al invertir recursos de origen extranjero, desde los años 90, pero después de la última inversión de Quebrada Blanca, ¿qué montos se esperan para continuar creciendo? Según la Corporación de Bienes de Capitales que informó sobre la inversión esperada para el período de los próximos 5 años, de un total de US$ 67.637 millones en el pais, Tarapacá podría captar US$ 2.243 millones, es decir, 3,32%, ocupando el sexto lugar entre todas la regiones del país, siendo la minería el seotor productivo que más atrae a las inversiones, destacandose la Región de Antofagasta en el primer lugar con un monto de US$ 21.614 millones, sobre la Región Metropolitana.
Según la Seremi del Medio Ambiente de los proyectos ingresados para su aprobación desde enero de 2020 hasta fines del mes pasado se ubican tres proyecto relevantes por la suma de US$ 1.262,5 millones, todos relacionados con proyectos de energía renovables Por otra parte, si se observa el comportamiento de los indicadores de empleo se aprecia que en la región ha ido deteriorándose la capacidad de generar empleo, el desempeño ha sido negativo respecto de otras regiones.
Si se comparan los trimestres de abril a junio del presente año respecto del 2024, se estima que la región destruyó 6.214 empleos en el período señalado; si se compara con Antofagasta y Arica y Parinacota crearon 8.425 y 992 empleos. respectivamente.
Además, la menor actividad económica se condice con el comportamiento del PIB de los últimos trimestres. lo que implica que Tarapacá debe buscar estratégicamente cómo lograr mayor inversión y crecimiento porque ha ido perdiendo competitividad en el tiempo. Para ello es fundamental aplicar políticas efectivas que ataquen de lleno a la actividad criminal, para al menos potenciar el turismo que posee desde ya una capacidad instalada, que potenciaria el empleo. La menor actividad económica se condice con el comportamiento del PIB".. COMENTARIOS La menor actividad económica se condice con el comportamiento del PIB".