Autor: La Estrella de Chiloé cronica@laestrellachiloe.cl
Frío glacial pulveriza récords en Chiloé: estaciones registraron -6 grados Celsius
Frío glacial pulveriza récords en Chiloé: estaciones registraron -6 grados Celsius RICARDO MUNDADA HÉCTOR FLORES la espera de lo que A potúa suceder anoche la mañana de hoy. para cuando nuevamente se esperaban temperaturas bajo cero en la mayor parte del Archipiélago, este domingo 29 de mayo hizo historia en Chiloé, al registrarse las temperaturas mínimas más bajas de su historia.
La estación meteorológica del Aeródromo Quellón, la más antigua en funcionamiento en la provincia dependiente de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), anotó la marca histórica de -6,1 grados centígrados a las 7.13 horas, antes de la salida del sol. La cifra quebróel récord de-5,3 del 28 de junio del 2019, a las 8:23. Esta estación automatizada de la DMC mantiene registros desde la década del 50 del siglo pasado, con algunas lagunas de años.
Entre sus curiosidades están el encontrarse en un sector urbano, a diferencia de muchas que están fuera de las ciudades, y casi al nivel del mar, pues este recinto aéreo se ubica a solamente 13 metros de altura, en la zona del balneario Punta de Lapas, famoso tambien por el Hito Cero de la Panamericana. Pero no solo eso. El frío glacial de ayer también rompióotras marcas tanto de estaciones de meteorología como de agrometeorología.
La del Aeródromo Mocopulli, de la DMC, en la comuna de Dalcahue, con anotaciones desde 2013, consignó -3,7 grados Celsius a las 7:41 de este domingo, superando por una décima los -3,6 del 3 de julio de 2018 (6:35). En tanto, desde la red agrometeorológica del INIA (Instituto de Investigaciones Agropecuarias) se marcaron ayer -2,6 en Tara (Chonchi), -0,4 en el Liceo Politécnico de Ancud, -1ºC en Tenaún (Dalcahue). 2,5 en Pid Pid (Castro) y -3,4 en Huyar Alto (Curaco de Vélez, isla Quinchao). Todas AYER NOSE DERRITIÓ LA ESCARCHA EN LAS CERCANÍAS DEL HOTEL PATAGONIA INSULAR, EN QUELLÓN. ellas mínimas mas "suaves" que otras más en sintonía con lo de Quellón: 6,1 en Butalcura (Dalcahue) y -6 en Quilquico (Castro). Durante la mañana dominical, el delegado presidencial provincial, Marcelo Malagueño, habló que hubo algunos accidentes de tránsito en que incidió la escarcha en las rutas. "Lo único que nos reportó Carabineros fue un camión que se dio vuelta en Lechagua (Ancud) poco antes de las 10, y aquí en Llau Llao (Castro) personalmente vi un vehículo que se salió del camino, con su tren trasero en la cuneta", hablaba entonces. El personero sumo rotura de tuberías en Púlpito, en la comuna de Chonchi.
La Delegación Presidencial de Chiloé añadió al cierre de la edición el mismo problema en el sector Hermanas Franciscanas, en la zona de la RuHIELO EN LA PILETA DE LA PINCOYA, EN LA PLAZA DE ARMAS DE CASTRO ta W-45, donde se evaluaba la afectación que dejaba a "un número importante de familias" sin agua potable. En Castro se evidenció danos en medidores de agua potable: la DPP contabilizaba una quincena de casas.
Gonzalo Vásquez, coordinador de turno del Centro Meteorológico Regional Sur, ratificó, como los pronósticos han venido señalando, que la ola de frío se extenderá hasta mañana, para luego subir las temperaturas con el ingreso de un sistema frontal que traerá precipitaciones.
Anoche "y mañana del lunes va a ser parecido a lo que ocurrió este domingo" los caminos, las calles, los sectores de tierra con escarcha, afortunadamente ha habido riego de sal", comentó Ricardo Mundaca, vecino del terminal aéreo, en Punta de Lapas. "El sábado a las 10 de la noche marcaba 1 a 2 grados bajo cero en forma intermitente el termómetro de mi auto, y cuando sali de una celebración, a eso de las 3 de la madrugada, estaba todo blanco y la temperatura era de-4º. Hoy (ayer) a la 1 de la tarde el puente Soto estaba absolutamente blanco en sus veredas y también otras partes, lo que es muy peligroso" para el tránsito, sentenció.
O en la región, y "para el martes también va a haber temperaturas bajo cero, pero del orden de -2 y similares", contó el meteorólogo desde el Aeropuerto El Tepual en Puerto Montt, donde ayer también se registraron -6,1º centígrados, como en Quellón. "Y ya desde ahí las temperaturas se pondrán sobre cero", recalcó, junto con mencionar que por el resto de la semana no debería volver a descender notoriamente el mercurio. Ayer a las 20:45, la estación del aeródromo del sur de la Isla ya anotaba-4º. con termómetro cayendo bruscamente desde el ocaso. "En los últimos dias hemos visto. Al cierre de la edición, en Quellón ya había -4 grados.