Incendio en Atacalco continúa con intensidad y propagación media
Incendio en Atacalco continúa con intensidad y propagación media La superficie afectada se estima en 104 hectáreas, aún por confirmar la discusión diario@ladiscusion.cl fotos: la discusión Continúa el combate y la alerta roja vigente por el incendio del sector de Atacalco, en Pinto, donde hasta la fecha se han consumido, más de 100 hectáreas de pastizal, matorral, pino y bosque nativo.
Desde la mañana del lunes pasado, los equipos de emergencia se mantienen prestando cobertura en el área, mediante medios aéreos y terrestres, para el control de las llamas, que hasta ahora, no ha dado tregua a Conaf, Bomberos, ambulancia, y municipios. Por parte de Conaf han trabajado seis brigadas terrestres, dos brigadas helitransportadas, seis helicópteros, un helicóptero semi pesado (Súper Puma), dos aviones cisternas, cuatro técnicos y un puesto de mando. Desde la entidad informaron que el incendio Atacalco presenta una intensidad y propagación media influenciado por el viento local y por la topografía, alineado con la cuenca del río Diguillín. La superficie Reserva Ñuble, a la que se accede por el sector, se encuentra cerrada. y preocupados netamente de la emergencia”, indicó el director regional de Conaf, Juan Salvador Ramírez. El delegado presidencial de Ñuble, Rodrigo García, estuvo en la zona siniestrada y descartó daños a infraestructura habitacional, gracias al resguardo de los voluntarios. “Hemos visitado las casas de pobladores del sector, que no han corrido riesgo. También está presente Bomberos ante cualquier eventualidad que afecte a las viviendas y así puedan protegerlas”, sostuvo.
Agregó que “en estos momentos la Reserva está cerrada y hacemos un llamado a las personas a no acercarse al sector porque hay un trabajo permanente y no queremos que haya riesgo de accidente o propagación del incendio”. hemos visitado las casas de pobladores del sector, que no han corrido riesgo” RodRigo gaRCía delegado presidencial afectada se estima en 104 hectáreas, aún por confirmar, y actualmente el trabajo se centra en la contención del frente de avance mediante construcción de líneas cortafuego apoyados de lanzamientos de los recursos aéreos. “Señalar a los vecinos que no se acerquen al lugar para que los equipos trabajen en forma segura. Trabajan seis brigadas terrestres, dos brigadas helitransportadas, seis helicópteros, un helicóptero semi pesado (Súper Puma), dos aviones cisternas, cuatro técnicos y un puesto de mando. La superficie afectada se estima en 104 hectáreas, aún por confirmar