Autor: Carolina Ruiz Díaz cronica@laestrellachiloe.cl
Parque Tantauco alista su Casa Museo Yaldad
Parque Tantauco alista su Casa Museo Yaldad no y eso ha sido reconocido por la comunidad durante todos estos años. Ahí hemos dado en primer lugar trabajo. También microcréditos, comodatos con un aporte económico inicial, apoyo a las escuelas de Infoy el Maule y siempre apoyo en caso de problemas o emergencias", concluyó.
Parque Tantauco, en el Esur die la Isla de Chiloé, estamos construyendo con mucho cariño y trabajo". En ese sentido, enfatizó la hija del fallecido expresidente Sebastian Piñera que "estamos trabajando los cinco objetos de conservación del parque: el bosque norpatagónico, el ciprés de las guaitecas; la ranita de Darwin; el zorro de Darwin; las turbera, que son el gran repositorio de agua de Chiloéy del mundo, y también la cultura chona.
Así que estamos trabajando con un equipo grande, para que quede una casa museo de primer nivel". Sumo la tambien profesora que en la reserva privada de más de 118 mil hectáreas que "desarrollamos distintos programas: conservación, investigación, acabamos de firmar un alianza con la Universidad Católica de Chile, trabajamos con otras universidades, porque es importante cuidar, reforestar.
Estamos trabajando también en el cuidado y reproducción de la ranita de Darwin, etcétera". "El parque siempre ha actuado como un buen vecise prepara para celebrar sus 20 años de vida con un ambicioso proyecto que promete renovar y fortalecer la experiencia de quienes lo recorren: la construcción de la Casa Museo Yaldad, un nuevo espacio de interpretación ambiental y cultural que se ubicará en el sector del lago Yaldad, principal puerta de entrada al parque y punto de acceso para el 70% de sus visitantes. Según se indicó, nueva infraestructura será mucho más que un punto de información. Se trata de un centro inmersivo de biodiversidad, con contenidos educativos y culturales.
Al respecto, Magdalena Piñera, presidenta de la Fundación Piñera Morel (FPM). señaló que, "en esta oportunidad vinimos a supervisar obras y quiero contarle a todos los chilotes que esperamos este verano tener la Casa Museo de Yaklad, que lo ADMINISTRADOR Respecto a esta nueva iniciativa, el administrador del Tantauco, Alan Bannister, explicó que la obra marca un hito importante en la infraestructura del espacio protegido quellonino: "Tendrá un sendero nuevo, un área de picnic, vamos a mejorar los baños, una portería nueva, entonces tiene todo un mejoramiento del área de Yaldad que es el acceso más cercano a la Ruta 5 y que recibe más visitantes". "Es una gran noticia, porque hace varios años que no hacemos un gran mejoramiento del parque. Partimos la semana antepasada, así que estamos en los inicios, pero debe estar listo en diciembre, para abrirlo ya definitivamente en la temporada estival. Se va a conformar un equipo de trabajo que esperamos tenga algunos expertos locales para poder en el fondo trabajar este tema", agregó el ingeniero agrónomo.
Según informó, dentro del parque también hay iniciativas como una futura investigación en terreno sobre la ranita de Darwin, ya autorizada por el SAG (Servicio Agricola y Ganadero); control y monitoreo de especies invasoras, y programas de educación ambiental que este año esperan alcanzar a 3.500 escolares.
Además, se prepara una exposición itinerante por plazas de la provincia en el marco del Bicentenario de la Anexión de Chiloé a la República de Chile, para acercar la biodiversidad e historia del territorio a las comunidades. El Tantauco se fundó en 2005, luego que a fines de 2004 Sebastián Piñera compró tierras al norteamericano jeremiah Henderson, recomendado por el ecologista Douglas Tompkins. O. Espacio de interpretación ambiental y cultural que se levanta en el principal acceso de la reserva privada abrirá al público la próxima temporada estival. LA CASA MUSEO DEL PARQUE DE LA FUNDACIÓN TANTAUCO SE UBICARÁ EN EL SECTOR DEL LAGO YALDAD, COMUNA DE QUELLÓN