Tecnología que entrega seguridad al transporte de carga
Tecnología que entrega seguridad al transporte de carga Cifras indican que cada año se pierden alrededor de 300 vehículos de carga en el país Tecnología que entrega seguridad Geotab cuenta con soluciones diseñadas para prevenir delitos, detectar incidentes en tiempo real y permitir una respuesta rápida ante cualquier desviación de lo planificado.
NicoLÁs HEUFEMANN pasado 26 de julio se conmemoró en Chile el Dí del Camionero, una fech que reconoce el rol esencial qu que reconoce el rol esencial qu OV0D detectar incidentes en tiempo real y permitir una respuesta rápida ante cualquier desviación de lo planificado. "La telemática no es solo un costo, sino una inversión estraégica en la seguridad de los camioneros y la continuidad operativa de las empresas de ransporte", afirma José Ignacio Guerra, senior manager de cuentas estratégicas de Geotab para Latinoamérica. Según explica, el uso de datos precisos, alertas automatizadas y respuesas inmediatas permite proteger a un gremio clave para la economía chilena.
Geotab ofrece un sistema de seguridad multicapa que no solo permite rastrear la ubicación de cada camión, sino también prevenir delitos a través de funvenir delitos a través de funvenir delitos a través de funvenir delitos a través de funvenir delitos a través de funvenir delitos a través de funvenir delitos a través de funvenir delitos a través de funvenir delitos a través de funvenir delitos a través de funvenir delitos a través de funvenir delitos a través de funvenir delitos a través de funcumple el gremio en la economía nacional. Sin embargo, celebración estuvo marcad por un contexto preocupante: el aumento sostenido de robos a camiones.
Según datos de la Multigremial Nacional, cada año se pierden alrededor de 300 vehículos de carga en el país, mientras que durante el primer semestre de 2025 los delitos asociados al transporte aumentaron un 31%, de acuerdo con ifras de aseguradoras.
Frente a ese escenario, la tecnología telemática está ganando terreno como una herramienta ectiva para proteger tanto los ectiva para proteger tanto los ectiva para proteger tanto los ectiva para proteger tanto los ectiva para proteger tanto los ectiva para proteger tanto los ectiva para proteger tanto los O. 10) ciones avanzadas. Entre ellas destacan la creación de rutas predefinidas, el análisis de comportamientos de conducción, la integración con sistemas de seguridad externos, la recuperación de activos robados y la reducción de pérdidas operativas. Una de las herramientas más utilizadas por las empresas es el geofencing o geocercado.
Esta tecnología permite delimitar zonas específicas en un mapa y recibir alertas si un vehículo entra o sale de esa área sin autorización. "Lo anterior permite a las empresas definir cercas invisibles alrededor de puntos clave o zonas dedor de puntos clave o zonas dedor de puntos clave o zonas dedor de puntos clave o zonas dedor de puntos clave o zonas ctivos como a los conductores. mpresas como Geotab, espealizada en transporte conecta0) específicas en un mapa, con funciones de alerta y monitoreo funciones de alerta y monitoreo o, han desarrollado soluciones señadas para prevenir delitos, señadas para prevenir delitos, oc2oom en tiempo real", explica Guerra. Esta función ayuda a prevenir desvíos, detectar usos no audesvíos, detectar usos no auw " gsi Calc mMaximi. Convierte datos en al datos en al datos en al datos en al "La telemática es una inversión estratégica en la seguridad de los camioneros", afirma Guerra, torizados y monitorear puntos críticos.
Otra funcionalidad clave es la inmovilización remota, que permite desactivar el motor del camión de forma segura y a distancia en caso de intento de al transporte de carga CEDIDA menos tiempo al ofrecer alertas tempranas, localización exacta y Capacidad de intervención", agrega. Además de mejorar la seguridad, la telemática también permite optimizar la operación de as flotas.
A través del análisis de datos las empresas pueden reducir el consumo de combus¡ ble, evitar desvíos innecesarios y planificar rutas más eficientes. "La telemática se erige como una herramienta clave, capaz no solo de fortalecer la seguridad ante el aumento de robos, Ss ¡ ¡ e e e e e ino también de optimizar drás¡ camente la eficiencia y producividad de las flotas", señala el jecutivo., Durante fines de 2024 la demanda por transporte de carga aumentó entre un 20% y un 30%, según la Cámara de Comercio de Santiago.
Esto genera nuevas presiones logísticas para as empresas del rubro, que deben responder con eficiencia y, al mismo tiempo, enfrentar el aumento de riesgos en carretera. "En un mercado tan competitivo y demandante como el chileno, a telemática de Geotab no es solo un escudo protector, sino un motor de crecimiento", indica Guerra.
Geotab ofrece una plataforma que centraliza la información de as flotas en la nube, permite la integración con soluciones de integración con soluciones de integración con soluciones de integración con soluciones de integración con soluciones de integración con soluciones de integración con soluciones de integración con soluciones de integración con soluciones de integración con soluciones de integración con soluciones de integración con soluciones de robo. "La inmovilización remota es una función de seguridad de erceros y entrega reportes en iempo real. Esto permite a las iempo real. Esto permite a las iempo real. Esto permite a las alto nivel que debe usarse con precaución. Contribuye a recuperar vehículos robados en cuperar vehículos robados en empresas tener mayor control sobre sus operaciones y reaccionar con rapidez ante cualquier incidente TY TY TY TY.