México en la mira: gigantes globales anuncian inversiones que superan los US$ 23 mil millones
México en la mira: gigantes globales anuncian inversiones que superan los US$ 23 mil millones Apesardela incertidumbre por los aranceles de la administración deflorialdTrurnpen EstadoaUnidsss, que podrian afecrar el comercio bilateral, México ha despertarlo el apetito de las empresas extranjeras y locales pertenecientes a diversos sectores, que han anunciado millo nanas invoraioncs para expandir sus operaciones en el psis.
En lo que va del año, firmas de recno logia, energía, manufactura. entre otras industrias han apostado por el psis azteca, revelando planes de inversión que en toral suman más de 138$ 23 mii millones, Entre los motivos descarados por las compañías para estos millonarios millonarios desembolsos, se encuenira el dinamismo del msrcado mexicano y las políticas pro inversión del Gobierno de Claudia Sheinbaum.
Y esque la Presidenta, corno parre de su estrategia económica, presentó el Plan México que busca llevar a la nación a ser la décima econ0 mis del mundo, ademis de atraer ttSS 277 mil millones en inverdones entre 2025 y 2030.
Como parte de la estrategia, el Gobierno implemensó incentivos fiscales por cerca de usó a. soo mi Honra pasa cmpresas que mviertan en sectores de alto valoragregado, con el objetivo de consolidar al pais como un hub estratégico en manufactura avan rada, aecoologia Y energías limpias. Entretenimiento1 ecommerce y minoristas Entre los anuncios des lara sido Ama ron Web Services (AWSj, que destinará Usó 5 mii snuflones pasa la creacidn de una región digital en Querétaro. Se estima tjue esta iniciativa generani 7 mii empleos al año, capacitará a 400 mil personas y seriunapoctealPlñenlospcóximos 15 años de U5$ lo mil millones. Por su pscte, Nesílixanuncid que invertirá US$ L000 millones en la producción de películas y series en el pais durante los próximos cuatro años.
Con esto, etgiganse del sfrettminqespera tea ti mr alrededor de 20 producciones anualmente y también colaborar con el estudio mexicano Chumbusco para mejorar sus instalaciones y tortalecrr la industria cinematográfica local La plataforma argentina Msr cado Libre ananció, 01 su parte, invecsiones por USó 3400 millones y as pohilLas pro r09s oc de bobierno de Claud a SI B1flI)i m destinados a lottalecer su sistema tecnológico, logístico y financiero En detalle con el monto esperan sr mar so mil nuevos colaborado res y cerrar zoz con 35 mii trabaja dores cosi país, que representa el segundo mercado mds grande pata la compañía. También, la fabricante rnetdcana de electrodomésticos Mabe invertirá Usó dell millones penaando eurobussecec eurobussecec su desarrollo lecnológico. “Esgrimes invirtiendo en el país, con y sin aranceles” desracó el dirercords Asuntos Corporativos de la comps ñia, Pablo Moreno Cadena, al momento del anuncio.
Mientras que la cadena estadounidense estadounidense de mejoras delhugacThe 1-lome Copos adelanta que desembolsará desembolsará Usó 1.300 milloncs sirios ptoximos tres años, con el fin de constmir nuevas tiendas, integrar todos tos almacenes en una única plataforma logística, ampliar las capacidades dedissrthucíóne integrar integrar soluciones de paquetería para mejorarla experiencia del rtíentsc Consumo1 energía y banca Pemaa, con presencia en la industria industria de bebidas, comercio y logistica, anuoció una inversión de USS 3.200 millones destinados a expandir su presencia en secrores como misil, logística ye mbote liado. Así, mnsemplan abrir nuevas riendas OfltJ y mejorar la distribución y seg usen ración de productos.
Porel lado de la industria enec gérica, la estadounidense Sempra destinará USó 3550 millones en proyerlosde gas licuado y energías renovables, entre los que se incluye una terminal de licuefacción de gas natural y un parque eoltco para aprovechar los recursos naturales de la zona y generar electricidad on regiones donde no hay otras actividades productivas. Asimismo, Fermaca, una de las empresas de infraestructura más importantes del país, invertirá 1358 3.700 millones para la cena truccíón de una ciudad digital y tina mega planta de ferrllls. anres en Durango. Además, proyectan un dele renter de hiper escala para fortalecer la lodoso a tecnológica del norte de México.
En banca, Santander anunció inversiones por U5$ apeo millones, millones, monto que desl loarán a infraesrructura y apoyo a las PYMIL En el lanzamiento, la presidenta de la entidad, Ana liorin, desracó que entre rodos los paises donde tienen presencia, México desracs por su potencial de crecimienlo, y que por eso mirtnoes el destino de sus mayores inversiones. gigantes globales anuncian inversiones que superan los E USS 23 mil millon.
A pesar de la incertidumbre sobre los aranceles que impondrá EEUU1 empresas como Netflix, Amazon, Femsa o Mercado Libre han comprometido desembolsos para fortalecer su presencia en el país. eoit SAYANNE lsoeaALrz CLAUDIA SHENBAUM nhe los t tvos dstaLados por e on pad as ocr estos nnhow rice Ceserr bolso O ene entra el dnianirs ib del mrr ado pj sino.