FOREDE 2025 ATACAMA CONVOCA AL MUNDO EMPRESARIAL
FOREDE 2025 ATACAMA CONVOCA AL MUNDO EMPRESARIAL 3 FOREDE 2025: ATACAMA CON VOCA AL MUNDO EMPRESARIAL El encuentro, organizado por Corproa, espera congregar a 280 expositores y más de 20.000 visitantes, deI 14 al 16 de octubre en Copiapó. En su 9 versión el evento tendrá como país ¡ nvitado a Canadá.
Por Horacio Acuña C0 la participación de autoridades, líderes gremiales y empresariales, y ejecutivos de importantes compañías con presencia regional, se realizó en Santiago el lanzamiento de Expo Forede Atacama 2025.8 encuentro, que organiza la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama (Corproa), se desarrollará del 14 al 16 de octubre próximo, en la ciudad de Copiapó.
La actividad, efectuada en el centro de eventos &fofa, contó con la presencia de autoridades de gobierno, encabezadas por el ministro de Economía, Nicolás Grau, además de las subsecretarias de Hacienda, Heidi Berner, y de Minería, Sjina Chahuán; la plana directiva de Corproa y la embajadora de Canadá -país invitado a Expo Forede 2025-, Karolina Guay, entre otros asistentes. Fra la novena edición de la feria se anunciaron importantes cambios. Uno de ellos es su nueva ubicación, a 200 metros de Antay Casino & Hotel y con 7.200 metros cuadrados para el despliegue de 280 empresas expositoras.
Ri su discurso, el ministro Grau resaltó la importancia de impulsar la alianza público-privada, subrayando el avance que ha tenido en el Congreso el proyecto de ley sobre permisos sectoriales, y las positivas proyecciones de la región de Atacama y Expo Forede.
“atamos t. _ e O1 O1 lv -... FOREDE 2025 ATACAMA CONVOCA AL MUNDO EMPRESARIAL partiendo muy bien el año en materia de economía, al igual como lo terminamos, y el esfuerzo que debemos hacer entre todas y todos es acelerar el crecimiento. R)r ello, estas instancias nos permiten seguir llevando esto a un siguiente paso y darle más visibilidad a una región que históricamente ha sido un importante aporte para la minería”, sostuvo. Fbr su parte, kian. bsé Rnsecco, presidente de Corproa, destacó el crecimiento de Expo Forede a lo largo largo del tiempo y su aporte a la visibilidad visibilidad de la región. “Atacama permite permite proyectar condiciones favorables para la inversión.
Contamos con el empuje de las autoridades, de los empresarios que hoy invierten en la zona y de los distintos gremios que están insistiendo por acelerar los temas temas regulatorios y mejorar la certeza jurídica”, afirmó.
En cuanto a los objetivos de la próxima versión, el líder gremial señaló que “la idea es generar una inercia positiva respecto a mantener el desarrollo regional, es decir, poder cautivar nuevas inversiones y ser atractivos a paises que quieran venir a desarrollarse en Atacama.
Y además, crear un cambio de switch en el atacameño, en términos de demostrar que desde esta región sí se pueden hacer cosas de envergadura a nivel nacional e internacional”. PRIM ER PAÍS INVITADO Otra de las novedades será la participación participación de Canadá como primer país invitado de Expo Forede. “ta será una nueva modalidad que se implementará implementará a partir de ahora, de manera manera de ir cambiándose cada año a un país distinto”, explicó Ronsecco. Canadá es un referente en la industria minera y, al mismo tiempo, el mayor inversionista en Chile en términos de stock acumulado de Inversión Extranjera Directa (IED), tras desplazar a tados Unidos en 2018. De hecho, hoy, la mayor parte de sus inversiones en nuestro país se concentran en la región de Atacama. En su alocución, la embajadora Karolina Guay agradeció la invitación de Corproa.
“te gesto refleja la fortaleza, la profundidad y la confianza que caracterizan la relación entre Canadá y Chile y, a su vez, destaca el liderazgo que nuestro país ejerce en el sector minero en temas como desarrollo de tecnologías limpias, el fortalecimiento de las cadenas de suministro y la formación y desarrollo sostenible en estrecha cooperación con socios afines como Chile”, expresó. PROGRAM A En su novena edición, Expo Forede busca relevar el crecimiento de las firmas expositoras, así como poner en valor la innovación, la tecnología y el fortalecimiento de los vínculos internacionales.
Durante las tres jornadas, jornadas, empresas y emprendedores tendrán la oportunidad de conocer de primera mano las últimas tendencias tendencias en automatización industrial, energías renovables y minería sustentable, sustentable, sectores estratégicos para el desarrollo y la diversificación productiva productiva de la región de Atacama.
Con miras a su edición 2025, Corproa proyecta convocar a cerca de 20.000 visitantes, en una feria que contempla también la realización de aproximadamente 1.400 ruedas de negocios, junto a una nutrida agenda de seminarios de alto nivel, enfocados en temáticas clave para el desarrollo regional. ,kian bsé Ronsecco, presidente de Orproa. “Atacama tiene una gran oportunidad, ya que es una región minera diversa. Hoy se están desarrollando proyectos de litio muy interesantes en la zona”, destacó el ministro de Economía, Nicolás G-au..