Codelco y Anglo anuncian acuerdo para plan conjunto
Codelco y Anglo anuncian acuerdo para plan conjunto Claudio Ramírez cramirercomercuriovalpaci 'umentar la producción en cerca de 120 mil toneladas de cobre fino promedio anual, entre 2030 y 2051, es uno delos objetivos de una inédita alianza entre Codelco y Anglo American para llevar adelante un Plan Minero Conjunto. En esa línea, la estatal y la privada firmaron un Memorándum de Entendimiento con el fin de impulsar el desarrollo de Andina, por el lado de la estatal, y Los Bronces, propiedad de la privada. Ambos yacimientos colindan en el sector cordillerano, por lo cual se espera potenciar una serie de sinergias que les permitirán, además de elevar la producción, optimizar la operación. Las compañías esperan cerrarlas negociaciones y finalizar los acuerdos vinculantes el segundosemestre deeste año, sujeto a la obtención de todas las aprobaciones relevantes y la finalización del proceso de duediligence. Una vezfirmados los acuerdos, se estima que tomará al menos Saños adicionales obtener los permisos necesarios para operar bajo el Plan Minero Conjunto. El proyecto tendrá un gobierno corporativo compuesto en partes iguales, y juntos constituirán una nueva entidad operativa, que ejecutará el plan y coordinará el uso de la capacidad de procesamiento combinada de ambas operaciones.
Cada compañía continuaría realizando la extracción de mineral de manera independiente, pero de forma coordinada, mientras que el procesamiento se llevará a cabo aprovechando las sinergias delas instalaciones y capacidades de las plantas de ambas empresas. “Codelco ha sido vecino y socio de Anglo American desde hace décadas.
Hoy estamos120.000 toneladas más de cobre fino, en promedio por año, permitirá producir el acuerdo suscrito, “Ambas se pueden fortalecer mucho para aumentar la cantidad de toneladas métricas que pueden extraer”. “Aumentará el empleo y beneficios en la economía local comoregional en una proyección hasta elaño 2051”. ESTIMAN QUE DURANTE EL SEGUNDO SEMESTRE DE ESTE AÑO SE SELLARÁ EL ACUERDO. Minería, Jaime Rojas.
Por su parte, el académico y director del Centro de Minería de la PUCV, Jaime Morales, indicó que esteacuerdo eraesperado, porque “ambas compañías se pueden fortalecer mucho para aumentarla cantidad de toneladas métricas que pueden extraer”. Subrayó que la alianza se concreta ahora “debido alas amenazas que existen en la industria del cobre, dado que otros países han aumentado la extracción, por lo cual es necesario para poder mantener el liderazgo a nivel internacional”. El académico añadió que “va a tener un beneficio muy fuerte en el ámbito regional, especialmente en la creación de empleo, porque se va arequerir más personal en las distintas faenas, y también desde el punto de vista académico porque nuestros estudiantes van a tener un mayor campo laboral“. El presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Jorge Riesco, valoró elacuerdo. “Hemos sido enfáti-cos en señalar la necesidad de que Chile aumente sus niveles de producción, que se han mantenido estancados durante los últimos 20 años, y así mantener nuestra posición deJaime Morales Dir. Centro de Minería PUCV. neladas de cobre.
“Mediante la puesta en marcha de un Plan Minero Conjunto y laoptimización del uso de nuestras respectivas plantas de procesamiento, creemos que podemos generar una producción adicional de 2,7 millones de toneladas de cobre durante un período de 21 años a partir de2030”. EMPLEO PARA LA REGIÓN Seespera quecon este acuerdo aumente la producción y, por ende, el empleoen lazona, recordandola relevancia quetienela División Andina.
“Es una alianza público privada que no requiere un nivel de inversión fuerte, pero que sí aumentará el empleo y beneficios enla economía local como regional en una proyec-ción hasta el año 2051, todo es-to bajo los conceptos del plan sectorial del cambioclimático, donde se usará la gestión hídrica para procesos, como también implementación de equipamiento sin combustibles fósiles”, comentó el seremi de3JaimeRojas Seremi de Minería frente a una oportunidad únicade repensar el desarrollo de este distrito minero, dando un paso estratégico y beneficioso: avanzar en una alianza que permitirá convertirlo en uno delos tres distritos mineros de cobre más importantes de Chile y enel cuarto a nivel mundial”, comentó el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco.
En cuanto alos beneficios, agregó que “aportaremos con un mineral crítico parala transición hacia una economía descarbonizada y crearemos un mayor valor por, almenos, US$ 5.000 millones, lo que implica incrementar de manera importante nuestro aporte al Fisco y mantener a Chile en el liderazgo mundial en producción de cobre”. El presidente ejecutivo de Anglo American, Duncan Wanblad, remarcóque Los Bronces y Andina presentan claros y significativos beneficios por su adyacencia, y juntossuman reCursos y reservas por aproximadamente60 millones deto-línea es favorable”, dijo.. REGIÓN. De esta forma, se potenciará el distrito Andina-Los Bronces, lo que permitirá incrementar producción. Actores locales dan cuenta de ventajas. ELMERCURIO