"Control de inversiones": el punto que surgió en la cita de la Subrei en Washington
"Control de inversiones": el punto que surgió en la cita de la Subrei en Washington En los pasillos de la oficina de Representación de Comercio de EE.UU. (USTR), que está prácticamente a la vuelta de la esquina de la Casa Blanca, se abrazaban los funcionarios de esa institución con algunos integrantes de la delegación chilena como Rodrigo Monardes, del Ministerio de Hacienda.
Son los técnicos que se han visto por años en tantos encuentros y negociaciones, y ahora se reunían en un contexto muy diferente: la guerra comercial iniciada tras los anuncios arancelarios de Donald Trump el 2 de abril. La de ayer era una cita solicitada por la subsecretaria Claudia Sanhueza (Relaciones Económicas Internacionales, Subrei) y aceptada con rapidez por su par de la USTR, Jamieson Greer. Acompañada por el embajador de Chile en Washington, Juan Gabriel Valdés, por Monardes y por Rafael Marín (de Subrei), dejó una sensación "optimista", dicen quienes están al tanto del contenido. Pero el proceso para llegar a resultados será "lento", cuentan en el Gobierno. "Tuvimos una buena primera reunión donde logramos establecer un diálogo directo y constructivo", expresó la subsecretaria Sanhueza mediante un comunicado público. Incluso la USTR publicó en X un posteo en tono positivo sobre el encuentro, algo inusual hasta ahora.
Con una foto de Greer y Sanhueza sonrientes, d i c e : " L a a d m i n i s t r a c i ó n Trump seguirá colaborando con nuestros socios comerciales para enfrentar las barreras al comercio y avanzar en la política comercial de America First del Presidente". Tras la cita, ella y Valdés comentaron todos los detalles a los ministros de RR.EE., Alberto van Klaveren, y de Hacienda, Mario Marcel. El canciller diría más tarde que "confía" en que EE.UU. respete el TLC.
De qué se habló Subrei informó que habrá dos nuevas reuniones, este semestre, para "abordar materias como economía digital, seguridad económica y barreras no arancelarias, entre otras". Fuentes al tanto comentaron que una primera reunión se realizaría en Corea en mayo, en el marco de Apec que este año se efectúa en ese país. La otra será en Santiago, el 11 y 12 de junio, ya fijada por tratarse del comité administrador del Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral. Personas con conocimiento del contenido del encuentro ayer indican que el diálogo fue amistoso. Greer les dijo que Chile es un socio estratégico en asuntos como litio, tierras raras y otros minerales críticos.
Manifestó que comprende que a Chile no le agrade el arancel de 10% aplicado, pero que espera que Chile pueda ofrecer una resolución en temas sobre propiedad intelectual y de permisología, así como resolver "barreras no arancelarias" que no especificó. No habría mencionado ninguna preocupación relacionada con la reforma de pensiones ni su implementación. Sí se observó otro punto: Chile ofrecería escasos filtros al ingreso de inversiones extranjeras. El concepto se denomina investment screening y se ha levantado por años en informes elaborados por el Departamento de Estado de EE.UU. Una fuente dice que indirectamente puede leerse como una solicitud de Washington para que Chile evite la llegada de inversiones chinas a sectores estratégicos de su economía. Otro sostiene que un control de inversiones también lo ha planteado la OCDE y está pensado para evitar ingresos de capitales mal habidos, por ejemplo, desde el crimen organizado. En la cita no hubo ninguna petición contra China ni exigencias al tratamiento de pasaportes de eventuales inmigrantes deportados por EE.UU., indica una fuente. Greer sí enfatizó que lo que sea que ocurra dependerá de Donald Trump.
Primer encuentro comercial Chile-EE.UU. tras la guerra arancelaria "Control de inversiones": el punto que surgió en la cita de la Subrei en Washington La reunión dejó con sensación "optimista" a la delegación encabezada por la subsecretaria Claudia Sanhueza. EDUARDO OLIVARES C. Imagen del posteo realizado por la USTR en la red social X, con Jamieson Greer (USTR) y Claudia Sanhueza (Subrei) en la foto. CUENTA EN X DE USTR. - - -