FA evita grandes mea culpa en Comité Central tras dura derrota en primarias
FA evita grandes mea culpa en Comité Central tras dura derrota en primarias Directiva frenteamplista bajo asedio: FA evita grandes mea culpa en Comité Central tras dura derrota en primarias Tras un par de horas de discusión, la reflexión que se dio en el partido del Presidente fue similar a la de los últimos días. Militantes se quejan de que no hubo grandes definiciones de la mesa, mientras continúan los cuestionamientos internos. PS, en tanto, busca ganar influencia en el comando de Jeannette Jara. JOAQUÍN CASTRO. Hay un cortocircuito en las filas del Frente Amplio (FA) y la directiva nacional encabezada por Constanza Martínez, comentan desde la colectividad.
El motivo principal, según señalan, es que "nadie quiere asumir la culpa de lo sucedido con el desastre de las primarias". Esta situación ha calado hondo dentro de la militancia frenteamplista, donde esperaban un gesto de parte de sus líderes luego de conocer los malos resultados en la votación del domingo 29 de junio.
Hay presión dentro de la colectividad para sumarse a la campaña de Jeannette Jara (PC) aportando asus figuras, pero el flanco interno no les ha permitido tener una definición clara sobre el cómo lo harán, si es aportando con nombres como Gonzalo Winter, Tomás Vodanovic, Macarena Ripamonti, entre otros, a modo de voceros y de rostros de la campaña, o si será algo más ligado a cederasuscuadros intelectuales para que se sumen al equipo estratégico y programático de Jara. El "caos" interno tiene muy crispados los ánimos en el FA y ha provocado que se cuestionen abiertamente las intenciones de Martínez de postular a diputada por el distrito 8. El principal reclamo radica en que la prioridad debe ser ahora reconducir el partido en lo que resta del año y sacarse de encima la compleja derrota.
Pero la situación se desbordó luego de las entrevistas de los ministros: Francisco Figueroa (Bienes Nacionales) y Antonia Orellana (Mujer y Equis Género), quienes criticas públicamente a la mesa y? la forma en que se mas nejó la campaña.
Esto generó bastante molestia interna, ya que el! único análisis en el que hay con= senso dentro: del FA es que el foco de la campaña fue mal ejecutas do, en ese pecial con pecial con pecial con 66 Mientras Gonzalo Winter invitaba al futuro, la campaña se enredó en el pasado.
Se enfrascó en debates internos del progresismo, son conversaciones propias de partidos, pero no de primarias". CONSTANZA MARTÍNEZ PRESIDENTA DELFA. la franja televisiva, donde había una retórica ligada a criticar a la Concertación y a los treinta años, usando como base las impugnaciones que hacía el FA en sus orígenes. Esto creó una grieta entre la directiva del partido y el propio candidato, quien en dis versas ocasiones manifestó sus reparos con la narrativa que se estaba presentando.
Winter dejó a cargo a Martínez la revisión de los contenidos de los spots de la franja, lo que ella realizó junto ala jefa de cam= paña, Gael Yeomans, porque él iniciaría su recorrido territorial, Lo anterior ocasionó una serie deroces entre el candidato, la rectiva y el equipo de campaña, rectiva y el equipo de campaña, rectiva y el equipo de campaña, rectiva y el equipo de campaña, rectiva y el equipo de campaña, rectiva y el equipo de campaña, rectiva y el equipo de campaña, rectiva y el equipo de campaña, rectiva y el equipo de campaña, rectiva y el equipo de campaña, rectiva y el equipo de campaña, rectiva y el equipo de campaña, rectiva y el equipo de campaña, rectiva y el equipo de campaña, rectiva y el equipo de campaña, rectiva y el equipo de campaña, rectiva y el equipo de campaña, rectiva y el equipo de campaña, rectiva y el equipo de campaña, rectiva y el equipo de campaña, rectiva y el equipo de campaña, rectiva y el equipo de campaña, rectiva y el equipo de campaña, rectiva y el equipo de campaña, rectiva y el equipo de campaña, rectiva y el equipo de campaña, rectiva y el equipo de campaña, rectiva y el equipo de campaña, rectiva y el equipo de campaña, rectiva y el equipo de campaña, rectiva y el equipo de campaña, rectiva y el equipo de campaña, JORGE BRITO DIPUTADO DEL FA. que terminaron con el diputado molesto en las entrevistas y debates en que participaba, porque tenía que estar respondiendo siempre por los contenidos de su franja.
Esto, a consideración de Win66 Desde la elección a la fecha yo he participado en encuentros y estamos preocupados de que se saquen lecciones aprendidas para ajustar los diseños y el despliegue de cara a los desafíos del segundo semestre". desafíos del segundo semestre". desafíos del segundo semestre". ido de manera online anoche. Allí dijo que "mientras Gonzalo Winter invitaba al futuro, la can paña se enredó en el pasado.
Se enfrascó en debates internos del progresismo, son conversaciones conversaciones conversaciones ter, hizo que el foco 9,02% propias de partido de su figura saliera delosvotosenta hacia adentro, pero del candidato a la primaria consiguió no necesariamente primaria y se cen Gonzalo Winter, quien una discusión de trara en una dispu terminó tercero, más primarias.
Fue una ta con sus compaeros de coalición En consecuencia, hay una lucha interna en el Frente Amplio para que alguien se haga resPonsable del resultado, ya que a casi dos semanas de lo ocurrido no ha habido pronunciamiento oficial de ninguna de las partes másallá del propio candidato, Diversos sectores esperaban alguna declaración de parte de la directiva, pero nada de eso llegó y se fue generando una olla a presión para que Martínez se refiriera alosucedido y tomara medidas al respecto.
Este punto fue abordado por la ex delegada presidencial durante el Comité Central reaCentral reacerca del cuarto lugar que tuvo Jaime Mulet y siendo superado por más de 700 mil sufragios por Jeannette Jara. discusión entre partidos, más que una para la ciudadanía". Yeomans prefirió no hacer un análisis muy exhaustivo por temora filtraciones enla prensa. Pero expuso que todas las decisiones que se tomaron en la campaña fueron informadas y visadas por la directiva nacional, contraviniendo parte de lo dicho por Martínez. No hubo ningún mea culpa muy profundo, señalan militantes que participaron en la cita, lo que causó molestia.
Al respecto, el diputado Jorge Brito dijo a "El Mercurio" que "desde la eleccióna la fecha yo he participado en múltiples encuentros basa les de la militancia y estamos preocupados de que se saquen lecciones aprendidas para ajustar los dise= ños y el despliegue de cara también a los desafíos de este segundo semestre". Añadió que el foco del partido debe ser "conectar con la mayoría de nuestro país, razón por la cual por la cual desde la Región de Valparaíso estamos proponiendo una lectura y además ciertos criterios que creemos que hay que adoptar para poder tener un buen elenco parlamentario que acompañe a la futura presidenta Jara". "Tenemos que estar en primera línea" En el Socialismo Democrático lasituación es distinta.
El Partido Socialista quiere estar muy presente dentro de la campaña para que no pase lo de la primaria, donde estiman que no pudieron involucrarse de lleno en el equipo de campaña de Carolina Tohá, que en ese momento lideraba Pía Mundaca. Además, son conscientes de que en un corto período han tenido tres abanderados presidenciales: Paulina Vodanovic, Tohá y Jeannette Jara. Porende, quieren mostrarse lo mássólidos posible para mantenerse en la primera línea de la campaña. Para esto, tanto Vodanovic, timonel socialista, como la exministra Ana Lya Uriarte son vistas como figuras centrales, pues les atribuyen cercanía a Jara. Ya se atribuyen cercanía a Jara. Ya se atribuyen cercanía a Jara. Ya se atribuyen cercanía a Jara. Ya se atribuyen cercanía a Jara. Ya se atribuyen cercanía a Jara. Ya se atribuyen cercanía a Jara. Ya se atribuyen cercanía a Jara. Ya se atribuyen cercanía a Jara. Ya se atribuyen cercanía a Jara. Ya se atribuyen cercanía a Jara. Ya se atribuyen cercanía a Jara. Ya se atribuyen cercanía a Jara. Ya se atribuyen cercanía a Jara. Ya se atribuyen cercanía a Jara. Ya se atribuyen cercanía a Jara. Ya se atribuyen cercanía a Jara. Ya se atribuyen cercanía a Jara. Ya se atribuyen cercanía a Jara. Ya se atribuyen cercanía a Jara. Ya se atribuyen cercanía a Jara. Ya se atribuyen cercanía a Jara. Ya se atribuyen cercanía a Jara. Ya se atribuyen cercanía a Jara. Ya se atribuyen cercanía a Jara. Ya se atribuyen cercanía a Jara. Ya se atribuyen cercanía a Jara. Ya se atribuyen cercanía a Jara. Ya se han llevado a cabo reuniones y conversaciones para convocar nombres. La senadora puso a disposición de la candidata todos los nombres del partido y ya están sondeando personas para que se integren a los equipos electorales, despliegue territorial y comunicacionales de Jara.
Esto se refleja con el posible desembarco de diversas figuras tanto del PS como del PPD, durante la jornada de ayer se habló del ex ministro de Hacienda Nicolás E; zaguirre, si bien hubieron conversaciones, no hay nada concreto y su fichaje fue descartado por Jara en su cuenta de "X": "Quiero agradecer a Nicolás Eyzaguirre, como a todas aquellas personas que, perteneciendo a otros partidos, apoyaron otras candidaturas, lo que honra el compromiso de estas elecciones primarias", dijo, e invitó "a todos a entregar ideas y aportes". En esa línea, jara manifestó que su comando "contará con la representación de todas y todos que quieran contribuir con visión unitaria para mejorar la vida de nuestro país" Aún se espera ver cual será la primera incorporación que hará Jara desde el Socialismo Democrático que apuesta a copar el ala económica del programa de Jara, que era una de las áreas en que más críticas había recibido la canlidata del PC. Asimismo, están todas las conversaciones en curso para mudar la sede del comando desde el ICAL a una ubicación más céntrica.
Se apunta al barrio París-Londres, pero desde el equipo de la exministra del Trabajo señalaron que todavía no hay nadavía no hay nadavía no hay nadavía no hay nadavía no hay nadavía no hay nadavía no hay naDiputado Aedo intensifica gestiones para que la DC apoye a Jara, a dos semanas de junta clave El presidente de la Democracia Cristiana (DC), Alberto Undurraga, ha afirmado de forma reiterada que cuenta con la mayoría para que el próximo 26 de julio la Junta Nacional del partido decida no respaldar a Jeamette Jara (PC) en la carrera presidencial. *La mayoría del pueblo democratacris= tiano no está por apoyar ni a Jeanette Jara ni a Evelyn Matthei. Hemos convoca= do la Junta Nacional, que es la que define, más allá de las legítimas opiniones que puedan tener distintos dirigentes, son las bases representadas en la Junta Nacional las que definen", ha asegurado.
Sin embargo, desde la colectividad se comenta que las posturas se han ido "emparejando". El diputado Eric Aedo, quien ha maniestado públicamente su preferencia por Jara, comentó a "El Mercurio" que ya ha El pasado jueves 3 dejjulio, Aedo subió una imagen con la candidata comunista y el comentario: "se vienen cosita: comentario: "se vienen cosita: conversado con "distintos militantes, dele¿ gados de la junta, presidentes regionales, comunales y consejeros nacionales" del partido respecto del tema. "Aedo asegura que su idea --la de res= paldar a Jara"ha ido tomando fuerza". Es más, esa postura también se ha traducido en hablar sobre un acuerdo para las candidaturas al Congreso: "Es un dato evidente en la política chilena, una lista parlamentaria sigue en general la suerte de su candidatura presidencial", por lo que, a su juicio, la DC debería optar por "una lista mayoritaria única" junto con los partidos oficialistas "Esta idea también ha sumado adeptos", agrega. ¿La razón?: los últimos "resultados de las encuestas" que posicionan a la abanderada comunista encabezando la pelea por el sillón presidencial.
De concretarse el apoyo a la carta del De concretarse el apoyo a la carta del De concretarse el apoyo a la carta del PC, podría poner en tensión el futuro de la DC, primero, por un eventual y nuevo quiebre del partido, y también, por el rol de Alberto Undurraga como presidente, donde está en juego su liderazgo.
Desdle su entorno, dicen que también ha mantenido conversaciones para asegurar un "No" a la candidatura de Jara, y si bien está seguro de que su decisión va a ser la ganadora, en la disidencia de la Democracia Cristiana apuntan a un escenario distinto y aluden a la posibilidad de que el diputado deje la conducción de la colectividad. "Él lo ha dicho.
Pero no nos interesa que renuncie, nos interesa que cumpla su compromiso con el Partido Demócrata Cristiano (PDC)", aseguró Rodrigo Albornoz, presidente metropolitano de la DC, lo que traduce en tener "una candidatura presidencial distinta a la derecha y ala extrema izquierda", sentenció. izquierda", sentenció. izquierda", sentenció. izquierda", sentenció. izquierda", sentenció.. - - -