Agenda social de la minería: prioridad en comunidades, educación vemprendedores
Agenda social de la minería: prioridad en comunidades, educación vemprendedores 2 Viernes sitie Enerode 2025 tosycnmpetitivklad Laagendasocialde errçresas enrio Ccllahuasi, TeeR, Escondidal Escondidal BHPySQM, dentro de susplanes de sostenNidad, aparecen como relevantes relevantes dentro de sus programas de gestiónparael gestiónparael presente 3o. As paaEscx*idklaIBHP2O2S las príncipelas príncipelas árrbitos de VWersÓiSOciEÍ estarán en jocsiónydvasidad, yaque jocsiónydvasidad, yaque Esconcicla 8*-IP aieitaconun43%dedobciónfesreniia. b que significa que en la operación trabajan máscle 1 200 ttejacioias cbrecbs. Pa-a lagrar estos resultados, la azmpa5ia ha impulsado diversas irciahvas.
Una de ellas es el “Programa Mineras” a través del cual ha capactadoa másde 750 mujeres mujeres de la Región de Mtofagasta como operadoras y maritenedoras, de las cuales cuales más de 300 ya están contratadas.
La compañía también trabaja en políticas internas, internas, como el cierre de brechas salaríalrabajofiwdbley salaríalrabajofiwdbley la promocióna puestos puestos de liderazgo, de hecho el 48% de los 1 ¡ deres son mujere& Estos sor los números números más ates da la industria minera en 0MW, agregan desde la cempañia Esta compañía cuenta desde el 2023 con “Comunidad Mineras, un espacio deencuentro, deencuentro, renctizajeycdabomóóndcin-r renctizajeycdabomóóndcin-r c S r:J &) t / [1 {T -, 44 NUEVAS EMPRESAS CONSOLIDÓ EL PROGRAMA COMPRA LOCAL WfP EN 2024. de las trabajadoras, avanzando en sus primeros pasos en la mheria. han ericontracto ericontracto redes de apo para crecer pidesicnalniente pidesicnalniente en la operación. Lsfomiación té icoyprofesional es otro ámbitde acción para Escondida 181-IP. A través del programa Cácigo Futuro, desarroltado desarroltado con Fundaci&, Minera Escondida, lacorrpañía ha caprrcitadoa más6mi estudiantesde estudiantesde bceostéaicos deMbtagasla, deMbtagasla, Mejillones ysan PedrodeAtaa.
Asimismo, más de 300 jóvenes universilarios, universilarios, quienes son os futuros ingerúeros dela región, han adquirido nuevas compelancias compelancias mediante Sesiones Heuma, programa programa articulado con el Consorcio de Universidades, Universidades, as icario más de 3 rrií personas personas interesadas en aprender nuevos ohcios ohcios Anwladosminería, han sdoparlede nuestro programa Nuevos Tesoros.
En innovación y emprendimiento, Escondida Escondida IBHPbusca seruna operación cada vez más segura, productiva y sustentaEMPRENDEDORAS sustentaEMPRENDEDORAS DE ATACAMA PARTICIPARON EN PROGRAMA MUJER AVANZA. ble, un desafio que deben desarrdlarde la mario de proveedores y startups localesy localesy nacionales, con nuevas innovaciones innovaciones ytecndogias que les permitan jxeparase jxeparase para las pródmas décadas.
La compañia cuenta con un robusto ecosistema formado por el Programa de Compra Local de BHP, iniciativa que ha tenido un impacto significativo, llegando a das mil pymes y más de 28.000 órdenesdecornpra órdenesdecornpra realizadas porun total supenar supenar a los US$360 millones. Solo durante el 2024, se consolidaron 50 nuevas empresas, lo que equivale a más de 500 puestos de trabafl.
En tanto la aceleradora aceleradora Aster, a primera de su tpo en el norte del país, Escondida 1 BHP ha acelerado acelerado amás de 60 staitips tecndógicas INVERSIÓN En tanto, en su reporte desustentatüdad 2023, Collahuasi advierte que su inversión inversión social se concreta a través de lo que trayectoria de desarrollo y un coriuntode priedos. Su agenda de proyectos está delineada parles conceptos irnpdso productivo, social, social, ambiental y educativo. Estacornpañiatienauna larga historia de gestión de residuos en la Región deTarapacá. deTarapacá. Haceañosserdaclanaconungnipode Haceañosserdaclanaconungnipode recid adoras de base de Iquique, que partieron recogiendo cartón en las calles. ylasempezóavincular con sus puntos limplos.
Estas mteres, apoyadas por Colahuasi, hoy en día se han furrnalizado en una cooperativa que mantiene un convenio con Re-simple, uno de los mayores actores en laLeyRep, dondetrabafln másde25personas yoptan a un sueldo su perior a la remuneración remuneración base. Estas mteres pasaron prácticamente a esa en stuación de callea callea ser emprendedoras a nrvel local.
En otro ejemplo de inversión social de Collahuasi, Collahuasi, un destarado renrimiento acadérnico acadérnico registratn los exestudiantes de los liceos Juan Pablo lldeAltoHospicioy Padre Alberto Hurtado Onudiaga de Pica en el reciente proceso de admisión a la educaciónsuperor.
Estos establecimientos que son coadmiNorle coadmiNorle Minera 1 MinerÍa yEnergia Nuevos talentos para industria en Tarapacá, Antofaqasta y Atacama comunidades, educación y emprendedores Collahuasi, Escondida 1 BHP, Antofagasta Minerals, entre otras compañías, desarrollan una potente gestión en sus territorios de la mano de sus objetivos de sosten ibilidad.
Collahuasi __ rii __ ¡ -ma e çzr1 -, iç r_ l _____t____zc 1/ e E __________________ as compañías mineras preparan denomina Programa de Desarrollo Temcon Temcon todo sus metas 2025, pero no tonal o PDT una planificación hecha jundo jundo en cifras de producción, cesto a la comunidad, que busca detiríruna 1 FeLipe AlveaL, $erente Asuntos Públicos Norte Antofagasta Minerais.
“Nuevas formas de presencia en el territorio” “tos ejeniplos anterior-es (nota cenitral)no alcanzan para resumir el trabajo colaborativo colaborativo que hemos desarrollado en Antofagasta Antofagasta y en las comunidades cercanas a nuestras ope-acionn cori autoridades qubertiamentales, qubertiamentales, municipales, con fundaciones fundaciones expertas, la academia y cori la participaclan participaclan transparente y trazable de centenares centenares de vecinos y vecinas que, al igual que nosotros, creen que las alianzas público-privadasylas público-privadasylas relaciones conuiitarias fuertes y sanas son la base del desarrollo local cívico ysocaL Fspeiamosgue 2025 sea adn más significativo, significativo, porque seçpireniios buscando nuevas nuevas fórnias de mejanar nuestra presencia en el territorio que compartirrros, conel convencimiento & lograr objetivoscorrruri objetivoscorrruri s, integrando en nuestra gestión ai sello que es único, porcpie lo que nos distingue y rus motiva aseguirpmgresando es el orquto orquto de serdeAntofaqastt.
Agenda social de la minería: prioridad en comunidades, educación vemprendedores sivo a otros exalurnncs que participaron participaron de esta instancia, obteniendo altos altos puntajes que los facultan pata postular a los centros de estudios superiores superiores adscritos a este sistema nacional nacional de acceso. PYMES El programa Mujer Avanza de CoIlahuasi. CoIlahuasi. que partió el 2023. ha beneficiado beneficiado a 300 emprendedoras de las comunas de Iquique. Alto Hospicio, Pica, Huera y Pozo Almonte, ya la fecha el 100% delosernprendiniientos delosernprendiniientos ya se encuentran formalizados y funcionando de manera estabi&. recalcan recalcan desde la compañ ia.
Entre ellas están Sandra Toledo, con Tiempo de Té, emprendimienlo dedicarlo dedicarlo a la venta de infusiones, blends (mezclas de hierbas) y té orgánico con variedad en sabores y aromas; Milena Ramos, con Principes y Guerreras, Guerreras, especializada en accesorios infantiles y pañales ecológicos. yEIizabeth yEIizabeth Gonzales, conAmenova, que elaboia papelería personalizada como como tarjetas, cuadernos, planiícadores, planiícadores, marcapáginas, stickers, etiquetas y agendas.
Mernás. con cuatro grandes murales que destacan parte de la dentidad regional regional de Tarapacá y que buscan transformarse en un nuevo atractivo turisticoy patrimonial de Iquique, Barrio Barrio El Morro de Iquique presenta un entorno residencial completarrente renrnado. renrnado.
Este circuito muralista es parte de una serie de renovaciones que se efectuaron en este sector habitacional, habitacional, en el marco del programa Cuidemos Cuidemos Tarapacá” de Collahuasi y su unoa de acción Iquique se Cuida”. Cuida”. cuyo foco es la recuperación de espacios urbanos y barnos de la capital capital regional, a través de articulaciones articulaciones público-privadas.
El diseño de cada mural abarcó un proceso creativo, a cargo de un grupo muralista local ycon la active participación de los vecinos, quienes quienes definieron cuatro temáticas que representan aspectos identitarios de la Región de Tarapacá. En el deporte.
Collahuasi está detrás de la Copa América Fútbol Playa 2025 que será disputada por primera primera vez en lçuique Delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela y Chile llegarán a este evento deportivo internacional en Arena Cavancha. Su organización es fruto de una alianza alianza entre la Corporación Municipal de Deportes de Iquque, Cdluasi, Conmebol Conmebol y la ANFP.
El campeonato será realizado del 22 de febrero al 2 de marzo y comprende 27 encuentros, que serán disputados en una fasede grupos. dasilicandolos y Energía HITOS MASA Antofagasia Minerals alcanzó importantes importantes hitos en su compromiso con el creomientoy desarrolla sostenble de la región deAntafagasta, destacándose destacándose en los ámbitos económico, social y ambiental en el 2024. En lo productivo, comenzó la construcción construcción de N&reva Cenilaela. que extanderá extanderá la vida útil de la operación por 30 aios. La inversión para este proyecta alcanza alcanza los US$4.400 millones, con la partiópaciánderriásde 13 nil personas trabajando en su infraesüuctura.
Minera Zaid var está a la espera de la robación del EIAExtensiónde vida vida útil con transición hídrica”, que tiene tiene como obefivo habilitar el funcionamiento funcionamiento de la compañia hasta el 2051 El proyecto conterripla la utilización de agua proveniente del mar o de uia fuente distinta a la actual a partir del 2028. En cuanto a sus objetivos sociales y cdturales, Antofagasta Minerals Morzó Morzó su ccnprcrnso sociaL estableciendo estableciendo relaciones sólidas con las core unidades unidades cercanas a sus operaciones, enfocándose en educación, erripleo y patrirnonió cultural. En sus programasdeaptendices, más de 180 personas participaron en programas programas de formación. En emplaalihderj, la ruta formativa de Antofagasta Minerals capacité a más de 350 personas en comunidades de la región deAntofagasta durante 2024.
En becas de educación superior, másde 100 estudiantes de localidades corno Maria Elena, Sierra Gorda, Mejilone Calama y San Pedro de Atacama recibieron recibieron becas para educación superior Ahora en el programa Diálogos para el Desarrollo, Centinela yAntucoya destina ron en total $343 millones para financiar financiar proyectscomunita ños en Sierra Sierra Gorda, Michilla y María Elena en cinco Irneas de acción: educación, salud, salud, seguridad ciudadana, economia y desarrolio localy cutiuma e identidad. La compañía fortaleció su relacionemiento con las comunidades del sur del Salar deAtacamna. inpiisando proyectos proyectos educativos y de rescate del patrimonio patrimonio cultural e identitario. Destacandoel Destacandoel tabaio coninto con la escuela escuela de Peine y la puesta en valor del Tambo de Camar, por ejemplo.
EnAntotagasta, lideróuna serle de iniciativas iniciativas ligadas al deporte, la reo-eación. reo-eación. la educación, lo gremial e nsbtucional, nsbtucional, participandoadivamenteen iniciativas iniciativas como Impulse 4.0 y la EM RA para promover el bienestar social y económico de la región. Entre sus planes sociales para 2025 está la continuación de la expansión expansión de sus programas de formación formación y empleo. También, profundizar su participación en proyectas dedesnroloeccnómico, educaciónyfortalecimiento de la ideotidad ideotidad cultural de las comunidades.
Amsa quiere reafirmar su rol como motor económico y socio clave en elconipromiso con la inclusión social, social, la sustentabdidad y el bienestarde las comunidades cercanas a sus operaciones. ntados por Collahuasi a través de su Fundación, junto al Servicio Local de Educación Pública Iquique, MunicipalidaddePicay MunicipalidaddePicay SNAEduca.
Este éxito no solamente se observó en los egresadas de estos recintos educacionales, Patricio Jara y Hans Schulz, quienes alcanzaron los mil puntos en la prueba PAES de matemáticas, matemáticas, sino también se hizo extendos extendos mejores equipos de cada grupo a la etepa de semifnales. 1 “Pensamos en beneficios de largo plazo para Antofagasta” “1-lace algunas semanas en Escondida 1 BHP presentamos nuestro plan de cree iniento, iniento, una cartera de p-oectosa ejecutar ejecutar en un plazo de SalO años los cuales nos pennitirán proyectar nuestra operación operación por las siguientes décadas Esta proyecck5n proyecck5n nos invitaapensarcóiioseçphrns creandobflciosdeIarçopbzoeilaçpón creandobflciosdeIarçopbzoeilaçpón de Antofaqasta y sus habitantes, una contribución que nimos haciendo hace másde 34aflos.
En el último tiempo nos hemos dedicado especalmerTte aprepararesefuturQ trabajandoconunfüerte trabajandoconunfüerte foco en Lacapacitacien Lacapacitacien de los futuros profesiorialesde la mineria mineria Lo hemos hecho en distintos nhelos yen diversos ámbitos:a estuciantesde IiAbel Benítez, director As untos Corporatwos Escondida 1 BHP. ceostécntosa través del proyama Cédgo Cédgo Futuro. a jóvenes universitarios de la Universidad Católica del Norte y Antfagasta Antfagasta mediante l-leuma y a pa-sonas que quieren aprender nuevos oficios mediante la iniciativa Nueves Tesoros.
En línea con nuestro compromiso de inclusión inclusión y diversidad, hemos formado a más de 750 mujeres a través de nuestro programa Mineras junto al Centro de Entmeiarnierito Entmeiarnierito Industrial y Minero (CEIM), y hoy más de 350 forman parte de vestra vestra empresa. Esto nos ha permitido contar contar actualmente con rail3% de dotación femenina, es decir, niásde L200 trabajadoias trabajadoias directas que forman parte de nuestra nuestra dotación y un 48% de mujeres en ixiesto de liderazgo.
Nuestro compromiso tantién está con los proveedores locales, el emprendinierito y la innovación, y para ello tenernos dos plataformas plataformas clave, el Pogiama de Compra Local de BHPylaaceleradoraAstec la pimera pimera en su tipo en el norte del país.
Creemos Creemos firmemente que la cadena de valor debe constr-uirse desde Antofaqasta ycon Lin fuerte sello Ioca[ Mirando hacia adÑ, ite queremos seguir potenciando la ctexi5n de capacidades en distintas edades y ámbitos, ya que buscamosque buscamosque los aitofamjastinos cuenten contas habilklades necesarias para insertarse de nvinen exitosa en adenadevalordelo nine-ia del Mw-o,”.