Frente al pabellón nacional: 200 conscriptos juraron en emotiva ceremonia en la plaza de Armas
Frente al pabellón nacional: 200 conscriptos juraron en emotiva ceremonia en la plaza de Armas Con Con el respaldo de más de 500 personas y un impecable despliegue iiia rejal y patriótico, la ciudad de Los Angeles vivió una de las ceremonias más significativas del calendario cívico-militar: el Juramento a la Bandera. En esta ocasión, 200 soldados del Destacamento Destacamento de Montaña N17 “Los Angeles” comprometieron, tras meses de formación, su servicio al país.
La ceremonia, que fue realizada realizada en la plaza de Armas, coincide con el Día de la Bandera, fecha que rememora la heroica Batalla de La Concepción de 1882, donde 77 soldados chilenos perdieron la vida mientras defendían su posición durante la Guerra del Pacífico. Por ello, el acto no solo reviste un carácter protocolar, sino profundamente simbólico. UN PROCESo QIJE CULMINA CON SOLEMNIDAD El ciclo formativo de los conscriptos conscriptos comenzó en abril y tuvo diversas etapas formativas, simbólicas simbólicas y espirituales. El lunes previo al juramento, el grupo realizó una representación del combate de La Concepción, en la que se destacó el valor y el compromiso compromiso de quienes hoyvisten el uniforme militar. El martes, en tanto, los soldados soldados asistieron a la entrega de sus armas por parte de sus superiores, rito que marca el inicio de sus funciones dentro del Ejército.
Durante la noche previa al juramento, los conscriptos celebraron celebraron la tradicional Vigilia de Armas en la Catedral de Los Angeles, un momento de recogimiento recogimiento y reflexión en que renovaron renovaron su fey compromiso con la patria, con Dios y sus familias. La jornada de ayer comenzó con la marcha de los tres batallones batallones del destacamento hacia el centro de la ciudad, lo que generó expectación entre los asistentes. Allí, yfrcntealpabellón Allí, yfrcntealpabellón nacional, los 200 conscriptos conscriptos pronunciaron el tradicional juramento, con lo que sellaron su vínculo con la nación.
El coronel Gonzalo Lazo Santos, Santos, comandante del Destacamento Destacamento N17 “Los Angeles”, desBatalla de La Concepción de 1882. tacó el valor histórico del acto: “Hoy conmemoramos uno de los símbolos más importantes de nuestra identidad nacional: la bandera tricolor que representa representa la historia, la lucha y el orgullo de Chile.
El juramento que han hecho nuestros soldados soldados no solo los compromete con la institución, sino con todos los chilenos”. Además, subrayó el simbolismo simbolismo de realizar esta ceremonia en un espacio abierto: “No lo hacemos en el cuartel, porque el juramento se hace ante el pueblo. pueblo.
Aquí, en la plaza y frente a los ciudadanos es donde debe sellarse este compromiso”. COMPROMISO DE LAS AL TTORIDADES La ceremonia contó con la participación de autoridades comunales, provinciales y regionales, las que no solo valoraron valoraron la presentación del Ejército, Ejército, sino que reflexionaron sobre el rol de la institución castrense en la sociedad actual.
El delegado presidencial, Javier Fuchslocher, destacó la vocación pública del Ejército y su aporte más allá de lo estrictamente estrictamente militar, como su rol en el combate de los incendios forestales que ocurrieron en el verano recién pasado. “Esta es una actividad relevante relevante no solo por la historia que trasciende este juramento, sino también por el compromiso con la función pública. Hoy, el Ejército no solo cumple con sus deberes institucionales; colabora colabora activamente en emergencias, en seguridad y en el desarrollo social de la provincia”, detalló. En esa línea, el delegado también también destacó la cercanía de la institución con la ciudadanía: “El Ejército en nuestra provincia provincia es querido. Siempre vemos su presencia en colegios, en ferias y ceremonias como esta.
Las personas valoran esa cercanía cercanía y compromiso, sobre todo cuando estas actividades se desarrollan en espacios públicos públicos que deben ser aprovechados por todos y todas”. El alcalde José Pérez Arriagada Arriagada extendió sus felicitaciones a los jóvenes que culminaron su formación militar. “Fue un juramento ejemplar y una muy buena presentación. Estos muchachos han declarado estar dispuestos a servir a la patria, incluso hasta entregar la vida si fuese necesario. Felicitaciones a cada uno de ellos y al Ejército de Chile”, manifestó la autoridad comunal. Jorge Rivas, quien acudió en representación del senador Gastón Saavedra, valoró la dimensión histórica y social de la ceremonia. “Este no es solo un acto militar. Es un compromiso compromiso con la función pública. El Ejército en nuestra provincia ha sido clave en la respuesta ante emergencias, en la colaboración con la comunidad y en el apoyo al desarrollo social”, rcflexionó. UNA CONEXIÓN CON lA Cli IDADANÍA El evento no pasó desapercibido desapercibido dentro de la comunidad angelina, que se apostó desde tempranas horas a la espera del desfile.
Entre fotografías, lágrimas lágrimas de emoción y aplausos de orgullo, decenas de familiares y transeúntes acompañaron a los jóvenes soldados en esta jornada jornada que, para muchos, marca el inicio de un camino de servicio y responsabilidad. La masiva asistencia también fue valorada por el comandante del Destacamento de Montaña N17, coronel Gonzalo Lazo Santos, Santos, quien expresó sentirse feliz por el apoyo ciudadano. “Hacer esta ceremonia en la plaza de Armas y no en nuestro cuartel tiene un sentido, que es hacerlo frente a los chilenos, nuestra gente. Que vean cómo los soldados soldados nos comprometemos con la patria. Estamos muy contentos de poder celebrarlojunto a ellos”, asegUró.
Jcssica Almendra, vecina angelina que asistió a la ceremonia, ceremonia, afirmó que se trató de un acto “que emociona” y una demostración “que hace vibrar a la gente y me hace recordar mis tiempos de cuando era conscripta”. conscripta”. Visiblemente emocionada, manifestó que aquel periodo fue “uno de los momentos más significativos” de su juventud.
Frente al pabellón nacional: 200 conscriptos juraron en emotiva ceremonia en la plaza de Armas 1 Soldados del Destacamento de Montaña N17 culminaron su proceso formativo iniciado en abril con un despliegue que contó con más de 500 asistentes, quienes se congregaron en el corazón de Los Angeles. Jercmy V.
Quiroz prcnsa@latribuna.cl I. t !1 lA CERENION lA EL E EEEClUAI)A en el mareo del l)ía de la Bandera, fecha que remernora la heroica ---EL MARTES PREVIO al juramento, los soldados recibieron sus armas de parte de sus superiores, rito que marca el inicio oficial de sus funciones..