Autor: Por Kartyng Silva Leal
Gobierno busca fortalecer las denuncias y fiscalizaciones de armas por alza de homicidios
Gobierno busca fortalecer las denuncias y fiscalizaciones de armas por alza de homicidios s estadísticas preliminares Las homicidios en la Región Por instrucción del ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, la subsecretaria acudió a la reunión y sostuvo una serie de reuniones con autoridades locales. del Biobio indican que eite 2025 se han registrado al menos 40 homicidios, mientras que a la misma fecha el año pasado esta cifra alcanzaba los 46.
En su visita a la zona, la sebsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, indicó que si bien se evidencia una disminución, hay comunas que están experimentando ell fendmeno contrario y por ello explicd que se tomarin accio nes enfocadas en fortalecer el control de armas, de los operativos antidrogas y losequipos de investigación "Tenemos en algunas comomas de la región algin fenómeno que ha mostrado resistencia a los planes operativosque se han desarroIlado y que tienen además una ca racteristica distinta", explicó Leitao tras reunirse con las policias el Ministerio Niblico y la Jefatura de la Defensa Nacional, reiterando la importancia de caracterizar los delitosviolentos, sobre todo cuan do se trata de homicidios, y deter minar si estin vinculados o no al crimen organizado osi correspon den a delitos comunes asi también favoreciendo la focalización de acciones especificas.
Además, considerando la situación compleja que afecta a las comenas de Concepción, San Pedro de la Paz y Talcahuano, Las tresen el plan Calles Sin Violencia, la autoridad recordó que esta estrate giase encuentra en rediseño para ajustarse a los cambios del fenomeno delictual.
REFUERZO Y FISCALIZACIÓN Tres lineas de trabajo son las que el Gobiemo busca peofundizar para enfrentar los delitos viode fiscalización. "La fiscalización personas quecometen este tipo de es de armas inscritas, pero mas del 50% de las ammas que se en cuentran en la comisión de deli los son armas inscritas, por lotan to es importante fortalecer la fiscaliración y en segundo lugar la denuncia", explico.
Sobre esto enfatizó que losope rativos que realizan las policias se de armas, ya que en el caso del focalizan precisamente a travésde las denuncias que se reciben, ya sea por medio del programa anonimo Denuncia Seguto o directamente a los funcionarios. Por eso tambien Ilamo a la comunidad a alertar sobre disparos injustificaque tenga armas en sus barrios.
Un tercer enfoque aborda eltráfico de drogas, para lo cual ya se realizo un compromiso para for talecer los equipos de Microtrili co Cero (MET0) de la PDL, sobre todo en entornos escolares y poder realizar acciones especificas.
Para esto, la subsecretaria desta co que "junto con los planes policiales vinculadosall Plan Calles Sin Violencia existen rondas de im pactoy otro tipo de operativos que se van determinando mint bien de acuerdoasituaciin flagrantesoen un contexto determinadoy eso ha permitido desarrollar fiscalizacio nes, aumentar las detenciones". dijo que buscan mejorar las cifras lentos en el Gran Concepción.
El tesdel aumentodedetencionesde primero tiene relación con fortalecer el Equipo de Crimen Orga. delitos gravosos, lo mas importan te el juicio y la posterior condena para que estas personas salgan de circulación y por supuesto evitar la comisión de truevos delitos de esta naturaleza", planted. En un segundo punto buscan abordar la situación de tenencia Gran Concepción la gran mayoria de los ilícitos violentos han tenido uso de estas, ya sea en arietàmatos consumados y frustrados. balaceras, robos, etc.
Para lograrlo, la subsecretaria nizado y Homicidios (Ecoh), una solicitud de la Fiscalía y las policias, ya que han tenido una gran demanda "Es indispensable desarrollar y fortalecer el trabajo en los grupos Bcoh, porque eso significa aclarar los hechos.
Hay cifras importan dos, si conocen o saben de alguien La estrategia también reforzará a los equipos de investigación de la Fiscalia y el trabajo policial sobre tráfico de drogas, además de la caracterización de los delitos violentos. 40 homicidios, de forma preliminar, registra la Region del Biobio durante este año, 6 menos que el 2024 a la misma fecha CONVENIOS Y PROGRAMAS La subsecretaria se reunió con el gobernador regional Sergio Gicaman para firmar un convenio que perimitara conectar los sistemas de televigilancia del Biobio a través del programa Sitia. enfocado en la prevención y persecución más efectiva de los delitos Mais tarde, en San Pedro de La Paz, junto a dirigentes y dirigentas vecinales abordaron el programa Comunidad Crece, iniciativa enfocada en ninos, niñas y adolescentes para intervenir en territorios que presentan altos niveles de delitos vinculados a este grupo etario. La subsecretaria explicó que hay comunas en las que el fenómeno delictual ha mostrado resistencia a los planes operativos desarrollados. Subsecretaria de Prevención del Delito visitó la región