Grupo Luksic iniciará operaciones de la primera locomotora a hidrógeno verde de Sudamérica
Grupo Luksic iniciará operaciones de la primera locomotora a hidrógeno verde de Sudamérica Grupo Luksic iniciará uiriiiide la primera locomotora a hidrogeno a hidrogeno HAN 0001 1 1 US$ 3,9 millones. La primera locomotora a hidrógeno verde de Sudamérica está en Chile desde el año pasado y se alista a iniciar operaciones a finales de marzo próximo o a más tardar durante el primer semestre.
El tren fue fabricado por CRRC Qishuyan, del grupo CRRC de China, para el Ferrocarril Antofagasta-Bolivia (FCAB), del grupo Luksic, y costó casi US$ 3,9 millones. "La locomotora se encuentra prepa= rando pruebas de arrastre y terminando el montaje de equipos para la hidrolinera (desde donde estará el hidrógeno verde)", explicó la compañía de transporte a DF. El equipo fue diseñado específicamente para las rutas operativas de FCAB y cumple con los principios de estandarización, modularización, serialización y generalización, asegu-rando su adaptabilidad y eficiencia.
En noviembre de 2024, el presidente de Antofagasta Plc -matriz del FCAB Iván Arriagada, señaló que la llegada de esta nueva tecnología "nos permitirá aprender sobre este nuevo combustible, que sólo emite vapor de agua y aire caliente, a diferencia de los combustibles fósiles como el diésel.
KM Fue fabricada por CRRC Qishuyan, del grupo CRRC de China, y costó casi Queremos estudiar posibles usos de este combustible en el futuro, cuando la tecnología esté más madura". La locomotora transportará cátodos de cobre hacia puerto de Antofagasta, desde los patios de la empresa, para movimientos internos y viajes desde y hacia el terminal portuario. Con una potencia total de 1.000 kilovatios, la locomotora está equipada con una batería de gran capacidad y un sistema de almacenamiento de hidrógeno a bordo de 35 MPa. Además, tiene un diseño liviano, que reduce el peso en aproximadamente 30 toneladas en comparación con las locomoto= ras de hidrógeno actuales.
Su arribo a Chile se da en un contexto de transformación y desarrollo energético verde a nivel global, en línea con los objetivos de Antofagasta Plc de reducir las emisiones de carbono en un 30% para 2030. Según revelaron en la compañía, este proyecto de combustible limpio generará polos de inversión, innovación y actividad local. La firma también aseguró el suministro de hidrógeno verde para que la locomotora pueda operar sin problemas. pueda operar sin problemas. pueda operar sin problemas..