AUMEN. AUN PASO DEL CINCUENTENARIO (67) 2015: LOS 40 AÑOS DE ESE ANDAR
AUMEN.
AUN PASO DEL CINCUENTENARIO (67) 2015: LOS 40 AÑOS DE ESE ANDAR FOGÓN CULTURAL L as tareas de organización y difusión realizadas por Andrea Teiguel y su reducido equipo de trabajo del Departamento de Cultura, cuya Encargada era Mónica Adler, tuvieron un gran éxito gracias al enorme esfuerzo, grandes ideas y excepcional dedicación para poner el empeño creativo y difusor del Taller Literario Aumen en la memoria de las generaciones más jóvenes de castreños y chilotes y reavivar su recuerdo en los mayores que conocieron de cerca ese trabajo y participaron en sus actividades desde sus comienzos, a mediados de la década de 1970.
Es evidente que no se les escapó ni un solo detalle y de igual manera, aquellos a quienes se les pidió cooperación no hicieron oídos sordos sino que colaboraron exactamente en todo aquello que se les solicitó.
Valga de ejemplo que Andrea Teiguel, al parecer por iniciativa propia, solicitó a la Dirección Provincial Educación de la provincia de Chiloé a participar en dichas actividades y encomendar al profesorado de las escuelas y liceos de toda la provincia a unirse a dicha conmemoración incentivando a los profesores a dedicar el tiempo necesario para difundir el trabajo de Aumen, Incentivando a sus estudiantes a leer a los poetas y narradores del taller y de toda la región.
Así fue como a través del Ordinario Nº 773, del 15 de octubre de 2015, el Profesor Armando Barría Oyarzún, Director Provincial de Educación en esos días, envió el siguiente mensaje a todos los establecimientos educacionales: "El Ministerio de Educación a través del Departamento Provincial de Educación de Chiloé y en concordancia con la valoración del patrimonio cultural como elemento fundamental para la formación de identidad de los estudiantes de la provincia, tenemos el agrado de comunicar que durante el presente año se conmemoran los 40 años de la creación del Taller Literario Aumen. " El documento de una y media páginas se cierra con la siguiente invitación: "En este contexto, y con el convencimiento de que la transmisión de este legado literario, puede convertirse en un aporte a la formación de nuestros estudiantes, los invitamos a: 1. Trabajar en sus establecimientos a través de la asignatura de lenguaje, sobre la historia, autores, temáticas y aportes de este movimiento literario para la historia de Chiloé. Referencias: http://www. letras. s5.com/ct170709. html http://sergiomansilla.com/revista/poeta/ ensayos/imprenta 81. shtml Viaje a la memoria: Producción y contexto del taller literario Aumen. Garcia, Mario, 2003. Castro: Revista Cultura de y desde Chiloé, Nº 17.2.
Convocar a docentes de sus establecimientos a participar de ceremonia de conmemoración de los 40 años de creación de "Aumen", que se llevará a cabo el dia 26 de Octubre en la Biblioteca Municipal de Castro. Se adjunta invitación para su información. 3.
Informar al Departamento Provincial de Educación, en el caso que desarrollen acciones los establecimientos de su dependencia, vinculados al movimiento literario Aumen. " En pocas palabras, el llamado del Departamento de Cultura fue oído por la Dirección Provincial de AUMEN AUMEN Educación, que, a su vez, utilizó sus canales de información para hacer que la comunidad escolar chilota no sólo estuviera al tanto de lo que ocurria sino que se volviera partícipe de esos cuarenta años de literatura en Chiloé. Valga decir que el propio Director Provincial fue uno de los que dieron inicio a la actividad inaugural realizada en la biblioteca castreña.
Con este antecedente en mando, me parece apropiado comentar que en marzo del presente año. 2025. en más de una oportunidad, varios integrantes de Aumen nos acercamos a la Dirección Provincial de Educación para proponerles varias actividades y solicitar su cooperación, Fuimos recibidos amablemente, pero hasta hoy, cuando el segundo semestre avanza a paso firme, aún no hemos recibido noticias de nuestras autoridades provinciales de educación.
El acto inaugural, octubre 2015, tuvo una alta presencia aumeniana que reunió a los dos fundadores, Carlos Trujillo y Renato Cárdenas, junto a casi una veintena de sus integrantes (Florisa Andrade, Sonia Calcheo, Olga Cárdenas, Mario Contreras, Miguel Gallardo, Mario García, Luis Mansilla, Ramón Mansilla, Jaime Márquez, Gladys Martinez, José Muñoz, Neddiel Muñoz, Claudia Navarro, Nelson Torres, César Uribe, Jorge Velásquez y Héctor Véliz) que en su mayoría tuvo la oportunidad de leer un breve texto y/o entregar un saludo a sus compañeros y compañeras de andanza. La feria del libro de ese año No tuve la oportunidad de participar en esa feria dedicada a Aumen y tampoco he podido conseguir fotografias. Afortunadamente, con un poco de esfuerzo y tiempo, ha sido posible encontrar alguna información en internet. Por ejemplo, la siguiente nota de Max Fco.
Olivares Pérez (@ maxolivaresperez), publicada el 10 de noviembre de 2015, en el sitio web agendachilena. cl Con nutrida agenda comienza Feria del Libro de Chiloé 2015. "Con una nutrida agenda de actividades, se Inaugura este miércoles la XVI Feria del Libro de Chiloé, desde las 12 horas, con una presentación de música, danza y de la obra de teatro «El eco de la Montaña», La actividad se llevará a cabo en las dependencias del Gimnasio Luis Uribe, de la comuna de Castro, en la Isla de Chiloé. Del 11 al 15 de noviembre, de 9 a 21 horas, se podrá visitar la muestra que no solo contará con más de 16 editoriales con sus mejores textos en exposición.
También, contempla un concierto con destacados artistas (entre ellos, Eduardo Gatti), talleres, más otras instancias culturales de la isla y la celebración de los 40 años de Aumen. " Por desgracia, se ha borrado parte importante de esta nota en el sitio web, puesto que al picar donde dice: "Revisa la agenda de la XVI Feria del Libro de Chiloé en el siguiente recuadro! " no se encuentra nada.
De todos modos, lo que es cierto es que fue una Feria del Libro en grande, como deberia hacerse siempre, esta que sirvió para celebrar los 40 años de la fundación de Aumen, en la que -como Informa la notahasta se presentó una obra de teatro titulada "El eco de la montaña", que probablemente mostró algo de la historia del taller y en la que con toda seguridad se declamaron poemas de algunos de sus autores.
En este aspecto queda mucho trabajo por hacer puesto que los apenas diez años pasados desde entonces nos muestran que la memoria es mucho más frágil de lo que imaginamos. ¿ A quién se le ocurrió crear una obra teatral sobre Aumen para dicha celebración? ¿ Quién fue el autor o la autora de la obra? ¿ Quiénes los actores y actrices que la representaron? ¿ Se puso en escena una sola vez o luego de presentarse en el gimnasio de la Escuela Luis Uribe Díaz fue llevada a otros escenarios? Todas estas preguntas deberían encontrar sus respuestas. Por lo tanto, queda mucho trabajo por hacer. Ojalá quienes tengan más información sobre el tema (afiche, programa, fotografías) puedan ayudarnos para darle a esta obra y a dicha feria la importancia y la significación que tienen en esta historia. Por: Carlos Trujillo. Poetas de Aumen en la Biblioteca Pública (2015) Poemas de Aumen publicados por el Departamento de Cultura. Renato Cárdenas Álvarez y Carlos Trujillo Ampuero (2015)