Caen postulantes a kínder y prekínder, donde dos de cada cinco cupos quedan vacíos
Caen postulantes a kínder y prekínder, donde dos de cada cinco cupos quedan vacíos De las 162 mil plazas disponibles en prekínder, solo el 58,2% se demandó en el último proceso: Caen postulantes a kinder y prekínder, donde dos de cada cinco cupos quedan vacíos. -La Subsecretaría de Educación Parvularia apunta a la baja natalidad. Expertos advierten que no cursar estos niveles impacta el desarrollo de los menores. MACARENA CERDA M. Largas suelen ser las listas de espera para acceder a un cupoen enseñanza media.
Sin embargo, y dependiendo del lugar, son miles las plazas vacías en la educación inicial, las cuales se han centual centual centual tudios, la mitad de los postulantes de todos los niveles logró ingresar a su primera preferencia, pero un 7,1% no fue asignado a ningún colegio. Uno de los datos más alarmantes es la cantidad de cupos en prekínder y kínder que no fueron utilizados. En prekínder, solo el 58,2% de los cupos disponibles (162.099 ) fue efecsus ingresos que" tivamente demandado en el proceso realizado el año pasado, lo que significa que dos de cada cinco cupos quedaron vacíos. Esta cifra representa una caída de más de 23 puntos por:s desde 2019, cuando la demanda alcanzaba el años.
Y que eso significa, en promedio, que los colegios ven madamente, a la mitad por subvención a la demanda". Mientras que desde la Subsecretaría de Educación Parvularia indicaron por escrito la disminución observada en matrícula en algunos nida en matrícula en algunos ni81,3% 81,3% 68,8% 166.598 ido acrecentando cada año. Esto, 81,3%. Número de participantes según un análisis de Acción 3 Educar a los datos de la admiMenor natalidad 5 g 2 sión escolar 2025.
El El A Desde 2019, los postulantes a Manuel Villaseca, autor del Z El prekínder han caído un 30,2%, estudio, explica que "la dismie a mientras que en kínder, un 45%. nución en el número de niños Mg % pi É En contraste, niveles como 3% 0 que están naciendo en Chile es ¡ 3 3 3 BJ 42 medio han duplicado o inclu algo que se está haciendo paso triplicado su número de pos tente en el sistema escolar", y tulantes desde 2019. resume que "el número de posé ¡ Según estimó el centro de estulantes ha caído mucho, a la mitad en los últimos cinco L 2020 2021 2021 Cupos demandados sobre cupos totales Prekínder, 2019-2024. mu Total de cupos 58,2% 162.099 162.099 pal razón para no mandar a los niños al preescolar era la noción de que este no es un nivel educaseñalaban que lo cuidan en la casa'. Es posible que luego de la pandemia esa percepciónse haya extendido aún más" Y añade que "la evidencia sobre la importancia que tiene la educación temprana para el de66 cuando la base no se adquiere, es común encontrar estudiantes en 2* básico que aún no leen con fluidez, lo que arrastra dificultades que persisten a lo largo de toda la trayectoria escolar". largo de toda la trayectoria escolar". MARÍA EUGENIA SOTO ACADÉMICA U.
CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN 66 Esto tiene un efecto sobre las finanzas de los colegios, puesto que se necesita un número crítico de estudiantes para poder mantener un colegio". estudiantes para poder mantener un colegio". cidad fina y el pensamiento lógico-matemático (.. ). Cuando la base no se adquiere, es común base no se adquiere, es común encontrar estudiantes en 2" básio que aún no leen con fluidez, lo que arrastra dificultades que persistena lo largo de toda la trayectoria escolar", añade María Eugenia Soto, académica de la Facultad de Educación de la U. Facultad de Educación de la U.
MANUEL VILASECA por nivel, 2019-2024 Wistisuticibrimcne E TN 50 8 E 0] Las 3 ¿ o E tivo más, pue 3 3 E 33 Més Mos Al d ¡ : i 2022 2023 2024 2024 Fuente Acción Educar llevados, aproxiveles, como el Primer Nivel de Transición (NT), no responde a una disminución en la de manda o a la desvalorización del nivel, sino a un cambio en la composición demográfica del país". del país". del país". La importancia del nivel ción de hábitos bilidades sociales". "En estas etapas tempranas se produce el desarrollo de habilidades clave, como la oralidad, la conciencia fonológica, la motriCon todo, la investigadora de LyD María Paz Arzola asevera que "fuentes como la encuesta Casen mostraban que la princisarrollo del cerebro y los aprendizajes es contundente.
Prekínder y kínder son los niveles de entrada al sistema escolar y son fundamentales para la adquisifundamentales para la adquisiCatólica de la Santísima Concepción (UCSC). Magdalena Vergara, investigadora de Idea País, afirma que "la baja asistencia parvularia en Chile afecta el aprendizaje futuro. Por eso no basta con que el niño esté matriculado, debe asistir.
Si queremos que un niño aprenda a leer en 1 básico, la base es una buena educación parvularia". le estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y hale estudio y ha.