Autor: Redacción cronicacodiarioatacama.cl
De 83 playas que hay en la región de Atacama solo 8 son concesionadas
De 83 playas que hay en la región de Atacama solo 8 son concesionadas Para enfrentar esta situa-ción desde la Armada indicaron que, durante la temporada estival se refuerzan las labores decontrol con patrullajes coordinados y operativos conjuntos en las zonas más concurridas, de manera de realizar un despliegue estratégico con diversas instituciones para optimizar recursos y brindar una respuesta eficiente ante cualquier situación de emergencia. FIESTAS ILEGALES Una de las mayores problemáticas en la actualidad son las fiestasilegales en el borde costero y donde llegan miles de personas. Sobre esto, el capitán puntualizó que “se han implementado diversas medidas para fortalecer la seguridad en las playas, especialmente durante la tempo-rada alta de verano.
Entre ellas, se ha aumentado la fiscalización con más patrullas y controles, enfocados en detectar y disuadir actividades ilegales, partes y citaciones a quienes organicen y participen en ellas, especialmente si hay consumo de bebidas alcohólicas o se generan ruidos molestos”. DOS SECTORES DE BAHÍA INGLESA, CALDERA, TIENEN CONCESIONARIOS Y SALVAVIDAS.
LAS ZONAS QUE NO ESTÁN CONCESIONADAS IMPLICAN MAYOR RIESGO. seguridad municipal, sindica“La gran extensión del “Debe existir mayor Emilio Bianchi concejal de tos de pescadores y otros orgaborde costero reprefiscalización sobre las Caldera comentó que “debe nismos y organizaciones cosenta un desafío signifiestas clandestinas, existir mayor fiscalización somunitarias.
Este esfuerzo conficativo en términos brelas fiestas clandestinas, esestas no solamente juntoy colaborativnoos permitas no solamente son ilegales decontrol y vigilancia, son ilegales (... ) tamte fortalecer la fiscalización y ya queno cuentan con ningún especialmente en secbién son un claro riesmejorar la capacidad de restipo de permiso, y autorizatores de dificil acceso” go para las personas” puesta ante emergencias, soción, sino que también son un bretodo en las playas con maCamilo Cifuentes Emilio Bianchi claroriesgo paralas personas, yor afluencia de público”. capitán dela Armada concejal de Caldera sin mencionar el daño am-biental que producen al no tener medidas de seguridad., mitigación y regulación en ningún aspecto”. Finalmente, la Armada lla-móala comunidad a descargar la aplicación Playas Chile, dondees posible conocer las playas aptas parael bañoanivelnacional, cómo llegar a ellas y acceder ainformación sobre medidas de seguridad y el número de emergencias marítimas. (3reocupaciónexisteen la p Armada de Chile en la región de Atacama por la gran cantidad de playas sin concesión en la zona. En los más de 450 kilómetros de costa de la zona existen 83 playas y solo 8están concesionadas. El capitán de Corbeta LT. dela Armada de Chile, Camilo Cifuentes, indicó que “la falta de concesionarios y salvavidas aumenta el riesgo para los visitantes. Por ello, como autoridad marítima se realizan diversas acciones educativas y de prevención para que el público conozca los peligros del mar y adopte medidas de autocuidado. Es fundamental quelos turistas sigan las recomendaciones de seguridad, como no ingresar al agua en playas con bandera roja, evitar el consumo de alcohol y drogas, y abstenerse de realizar piqueros. Además, siempre es clave informarse sobre las condiciones dela playa antes de visitarla”. Actualmente en Chañaral la única concesión es Playa Flamenco. En tanto, en Caldera están regularizadas Las Piscinas en Bahía Inglesa sectorsur, sector central, Playa Loreto, Playa Mansa, Playa Brava y Playa Ramada. Finalmente, en Huasco solo se habilitó Playa Grande. El uniformado agregó que “la gran extensión del borde costero representa un desafío significativo en términos de control y vigilancia, especialmenteensectores dedificil acceso. Sin embargo, hemos implementado patrullajes constantes y un trabajo coordinado con Carabineros, Bomberos,. Viciancia, En detalle solo hay una concesión en Chañaral, otra en Huasco y seis en Caldera. Existe inquietud en la Armada por el aumento del riesgo para los visitantes. Concejal de Caldera pide más fiscalización por las fiestas clandestinas. KARL CHINGA GRAVE AGENCIA UNO