SEA aprueba compensación ambiental de Teck en Ollagiie
SEA aprueba compensación ambiental de Teck en Ollagiie PROYECTO. Con! $1.577 millones de inversión, considera un área de compensación, conservación y restauración en el Salar de Alconcha y la Quebrada de Coasa.
Cristián Venegas M. cvenegasQmercuriocalama. cl IServicio de Evaluación Ambiental (SEA) aprobó este viernes la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) del proyecto interregional "Modificación Medida de Compensación Establecimiento de un Área de Compensación Ambiental Privada Laguna Ceusis", de la Minera Teck Quebrada Blanca.
Misma iniciativa que recientemente firmólos Protocolos de Acuerdo Final (PAF) de su proceso de Consulta Indígena El proyecto de la empresa, que considera un monto deinversión de $1.577 millones y una superficie de 5.804 hectáreas, consiste en la modificación de una medida de compensación de impactos sobre la biodiversidad generados asu vez por el proyecto Quebrada Blanca (operación con base enlaregión de Tarapacá) La medida, prevista ori nalmenteen Laguna Ceusis, se reemplaza por la implementación de un "Área de Conservación Ambiental Privada en el Salar de Alconcha y sección de Quebrada de Coasa", con sus Obras de habilitación, en territorio de propiedad de laComunidad Indígena Quechua de Ollagiie, conelobjetivo de conservar y restaurar la biodiversidad de dicha área. dad de dicha área.
SALAR DE ALCONCHA En el año 2022, según precisó la empresa minera, ingresó a tramitación el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto de compensación, y esta modificación surge debido ala imposibilidad de materializar y garantizar el acceso al área definidaoriginalmenteentornoa la Laguna Ceusis, siendo reemplazada por una nuevaárea de conservación en el Salar de Alconcha, ubicado a unos 44 kilómetros al noroeste del pueblo deOllagile, cercadelafronteracon Bolivia. teracon Bolivia. ACUERDO FINAL DELLA CONSULTA INDÍGENA.
El Salar de Alconcha es un ecosistema de humedal único situado a 4.123 metros sobre el nivel del mar, que reúne lascaracterísticas de suficiencia y adicionalidad en términos de biodiversidad para hacerse cargo de losimpactos compensados con la medida original.
Teck, aseguró recientemente que adquirirá el compromiso formal de no realizar actividades de exploración o explotación en las propiedades mineras que posee en el Salar de Alconcha y a no dar a sus derechos deaprovechamiento de aguas en la misma área, un uso comercial o minero o cualquier otro uso quenosea com: patible con los objetivos del proyecto ayeraprobado.
Esto permitirá mejorar la seguridad del agua para las comunidades circundantes y el medio ambiente, un problema crítico enesta región con escasez de agua (... ) El establecimiento de estaárea de conservación no solo protegerá labiodiversidad única en la zona, sino que también tendrá un impacto positivo en las prácticas deuso del agua. es es.