Autor: Diego Rojo Martel, director Sociedad Geológica de Chile
Charles Darwin
Charles Darwin logró posicionar a nuestra región dentro del mapa geopolítico, con base en las ciencias naturales. Este esfuerzo se alinea con la actual filosofía de Hrvoj Ostojic y el Centro Cultural Doña Vicenta, quienes han dedicado años a preservar el patrimonio y la naturaleza de Tarapacá. Hoy, su visita constituye un símbolo de inspiración y nos recuerda que incluso los paisajes dominados por componentes abióticos son esenciales para comprender la historia de la Tierra.
A 190 años de su arribo, Darwin debe seguir siendo un ejemplo para las nuevas generaciones, quienes, a través del método científico, puedan buscar respuestas, formular nuevas preguntas y, por, sobre todo, cultivar un genuino amor por la naturaleEl domingo 12 de julio de 1835, hace ya 190 años, cuando la actual duna Cerro Dragón era conocida como el Médano de la Ballena, el geólogo y padre de la teoría de la evolución, Charles Darwin, arribó al puerto de Iquique a bordo del H.M.S. Beagle, acompañado por el capitán Robert Fitz-Roy.
Aunque su permanencia en la ciudad se extendió por tan solo tres días, las observaciones geológicas y paleontológicas que realizó durante su estadía fueron fundamentales para revelar parte de los secretos naturales del norte grande de Chile. Durante su paso por la región, Darwin describió con notable precisión los salares y las imponentes formaciones geológicas. Además, los restos fósiles que recolectó en nuestro territorio fueron los últimos ejemplares obtenidos durante su travesía por Sudamérica. Tras contratar un guía y alquilar dos mulas, emprendió un viaje hacia La Noria, donde fue hospedado por George Smith, destacado impulsor de la industria salitrera. En sus reflexiones, Darwin destacó la presencia de depósitos de nitrato de soda, estratos aluviales y conchas marinas a gran altitud, formulando así una de sus primeras hipótesis sobre la elevación de los Andes.
Gracias a su correspondencia con reconocidos científicos como Charles Lyell y David Forbes, y al conocimien to previamente recopilado por figuras como William Bollaert y el propio George Smith, Darwin Su visita constituye un símbolo de inspiración y nos recuerda que los paisajes dominados por componentes abióticos son esenciales para comprender la historia de la Tierra". za.. OPINIÓN Su visita constituye un símbolo de inspiración y nos recuerda que los paisajes dominados por componentes abióticos son esenciales para comprender la historia de la Tierra".