Autor: Rodrigo Silva Illanes
Comunidades manifiestan su molestia por el desarme hecho por BB.NN. en Nueva Caldera
Comunidades manifiestan su molestia por el desarme hecho por BB.NN. en Nueva Caldera T ras el retiro o desarme de los primeros rucos y cercos a través de dos retroexcavadoras y cuatro camiones en terrenos cercanos al Aeródromo de Nueva Callera, la comunidades del sector mostraron su total molestia por lo sucedido, quienes acusan que no les avisaron. Desde la Seremi de Bienes Nacionales (BB.NN. ) informaron que la ocupación en dichos terrenos involucra tres tipos de delitos, como son la estafa, el loteo irregular y la usurpación.
De acuerdo a lo especificado por el ministerio, los próximos pasos implican intervenir en Chañaral, Vallenar y Huasco, pero la complejidad en todo esto es saber cómo las autoridades comunales y parlamentariassobre todo en tiempos de campaña defienden o dificultan el plan del Ministerio de Bienes Nacionales.
MUNICIPIO Y COMUNIDADES Francisco Cortés, presidente de la asociación multicultural ecológica Inti Chupika, señaló que "de improviso se me comunicó que habían maquinarias haciendo desarme de ceres distinto: trabajamos en generar soluciones habitacionales formales y seguras para las familias calderinas". Volviendo al tema del desalojo y de que si habría reunión con las comunidades en una mesa de diálogo, se consultó a la Seremi de Bienes Nacionales y hasta el cierre de la edición no hubo respuesta. cos y rucos de comuneros. Yo le consulté a los de Bienes Nacional qué sucede porque nunca se nos informó del desalojo. El daño que hicieron no se puede recuperar.
Nos dijeron que hubo una orden de desalojo ordenada del año 2020, siendo que Inti Chupika se constituyó recién el 2023", Además, el representante de la comunidad afirmó que la próxima semana habría una reunión con las máximas autoridades locales para que Bienes Nacionales deje de intervenir en terrenos de Inti Chupika y Wuaira Llupanki. Desde el Municipio de Caldera señalaron que "en relación al procedimiento realizado por BB.NN., es importante precisar que no se trató de un desalojo de viviendas, sino de un desarme de cercos en terrenos fiscales. Queremos reiterar a la comunidad que tanto las áreas próximas al aeródromo como las cercanas al relleno sanitario no se pueden ocupar, algo que hemos señalado en reiteradas ocasiones. Sin embargo, pese a estas advertencias, algunas personas se han instalado en dichos sectores, lo que ha motivado la acción de Bienes Nacionales". Asimismo, indicaron que como municipio "nuestro rol dera.
Las tierras ancestrales son un patrimonio que se debe cuidar en el pais". La parlamentaria quiere que exista rápida solución ante la acción de Bienes Nacionales y para ello motiva una reunión con presura. "Le hemos pedido una reunión urgente al ministro de Bienes Nacionales para que escuche a las familias afectadas", expresó.
Cortés afirmó que el juntoa cinco personas más y la senadora tendrán una reunión presencial con el ministro el 28 de agosto, para explicarle en persona que la orden de desalojo era para otra comunidad que usaba ese terreno el 2014 y eran de una comunidad colla.
PROVOSTE QUIERE UNA REUNIÓN CON EL MINISTRO La senadora Yasna Provoste fue tajante en afirmar que "ayuda y esperanza es lo único que están pidiendo las familias de la comunidad indigena Wuaira Llupanki y la asociación Inti Chupika en Nueva CalCONFLICTO. Afirman que orden de desalojo es del 2020 y ellos se establecieron el 2023.. ALCALDESA Y COMUNEROS EN EL MEDIO DEL DESARME DE CERCOS.