Liliana Alarcón presenta renuncia como seremi de Energía en medio de denuncias por hostigamiento
Liliana Alarcón presenta renuncia como seremi de Energía en medio de denuncias por hostigamiento ARCHVOJEL Ministerio de Energía. El pasado 3 abril, Alarcón declaró a El Llanquihue que “no hay acoso ni maltrato laboral en esta cartera”, negando además la existencia de demandas civileso sumarios administrativos vigentes relacionados con estos temas.
Si bien reconoció la existencia deinformes médicos de mutualidades que mencionaban “disfuncionalidad y hostilidad de la jefatura” en relación con dos funcionarios, desvinculó estos reportes de situaciones formales deacoso o maltrato, y manifestó preocupación por lo que consideró una “filtración de diagnósticos EL SEREMI DE ECONOMÍA LA REEMPLAZARÁ DESDE MAYO. Puerto Montt, desde la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) exigieron la renuncia de la personerapor las denuncias en su contra por maltrato laboral.
Según los funcionarios, tanto la Mutual de Seguridad y la Superintendencia deSeguridad Social habrían catalogadoel liderazgo dela seremi como “hostil” y “dis funcional”. confidenciales”. La Delegación Presidencial Regional de Los Lagos especificó que se trata de una “renuncia voluntaria” presentada por la autoridad. Asimismo, se informó de manera precisa que su salida definitiva del cargo se hará efectiva administrativamente a contar del próximo día 1 de mayo de 2025. En su reemplazo asumirá, pero como seremi subrogante, Luis Cárdenas, actual secretario regional ministerial de Economía, Fomento y Turismo de Los Lagos. “El Gobierno de Chile agradece el trabajo realizado en estos años por Liliana Alarcón, destacando su disposición, compromiso y profesionalismo”, manifestaron desde la Delegación Presidencial de Los Lagos. Alarcón había asumido el cargo en marzo de 2022 como la primera mujer en ejercerla cartera de Energía en la región.
Es oriunda de la isla Huar, en la comuna de Calbuco, y antes de llegar atal cargo sedesempeñócomo funcionaria del mismo ministerio desde el año 2015, siendo la encargada del Programa de Educación y Difusión para Promover el Buen Uso de Energía.
En medio de la marcha organizada por la CUT(Central Unitaria de Trabajadores), hace una semana en Liliana Alarcón presentó formalmentesu renunciaal cargo desecretaria regional ministerial de Energía para la Región de Los Lagos, una posición queocupó durante un período de poco más de tres años, habiendo asumidosus funciones específicamente en marzo del 2022. al mando de esta Su período cartera concluye así de manera anticipada y en medio deun clima complejo. Sus últimos días en el cargo estuvieron marcados porlaexistencia de diversas denuncias formales que habrían sido presentadas por funcionarios de la misma repartición pública regional. Dichos reclamos apuntan a situaciones que podrían ser constitutivas de presunto hostigamiento laboral ocurrido al interior del servicio dependiente del.