Autor: Redacción cronica@diariollanquihue.c
El 72% de los estudiantes de Puerto Varas reportó maltrato
El 72% de los estudiantes de Puerto Varas reportó maltrato U n 72% de estudiantes encuestados en Puerto Varas declaró haber sido víctima de algún tipo de maltrato, según un diagnóstico del Programa de Bienestar Integral Adolescente (BIA). La iniciativa, impulsada por el municipio, completo sus primeros tres meses de ejecución con el objetivo de abordar la salud mental, la convivencia escolar y el consumo de alcohol y drogas en el alumnado. La evaluación se presentó tras un encuentro entre el alcalde Tomás Gárate (Ind. ) y representantes de los establecimientos Colegio Rosita Novaro, Liceo Pedro Aguirre Cerda y Colegio Nueva Braunau. Desde su inicio en abril, el programa ha implementado talleres psicoeducativos, acompañamiento terapéutico y un diagnóstico del contexto escolar. El dato sobre maltrato surgió de un diagnóstico participativo en el que más de 600 estudiantes y docentes respondieron encuestas y participaron en entrevistas cualitativas. Esta recolección de datos abarcó temas como la autoestima, la convivencia y los riesgos psicosociales. Para abordar el clima escotes y funcionarios han particlpado en sesiones grupales para recibir herramientas que les permitan gestionar el estrés del trabajo en el contexto escolar.
PROYECCIONES Y FUTURO El edil destacó que existe "una alta valoración del programa, las intervenciones que estamos haciendo en aulas, en recreos, talleres extraprogramáticos y sobre todo el acompañamiento psicológico a los estudiantes que son priorizados". Afirmóque con esto se está cubriendo "una brecha de acceso a prestaciones de salud lar, "se han desarrollado intervenciones en recreos dos veces por semana, donde se llevan a cabo actividades artisticasy recreativas como circo, música y teatro", explicó el alcalde Tomás Garate. Según la autoridad, estas acciones buscan resignificar los espacios comunes y fortaleer la convivencia.
En materia de salud mental, el programa habilito "acompañamiento terapéutico individual con sicólogos, destinadoa estudiantes priorizados por los equipos de convivencia". De forma paralela, docenmental que se nos hace muy dificil cubrir exclusivamente con la red de salud". Para el segundo semestre, el programa se expandirá con la incorporación del Colegio Nueva Braunau, completando asi el piloto de tres establecimientos.
Se fortalecerá el vinculo familiar con jornadas de participación y se sumarán nuevos talleres de danza y sallidas de senderismo bajo la propuesta "Desconéctate". Además, se avanzará en un diagnóstico focalizado del consumo de sustancias para generar intervenciones articuladas con la red de salud.
Gárate señaló que esperan la consolidación del programa "a partir del próximo año como una política pública local que pueda servir de referencia para tratar la salud mental y la convivencia estudiantil en otras comunas de Chile". Elobjetivo final es fomentar una cultura escolar más empática, saludable y preventiva en Puerto Varas. cos "Brecha de acceso a prestaciones de salud mental se nos hace muy dificil cubrir exclusivamente con la red de salud" Tomás Garate. alcalde de Puerto Varas. PROGRAMA DE BIENESTAR.
La investigación municipal contó con más de 600 participantes y, junto con la violencia, abordó el uso de alcohol y drogas. "Brecha de acceso a prestaciones de salud mental se nos hace muy dificil cubrir exclusivamente con la red de salud" PROGRAMA DE BIENESTAR INTEGRAL ADOLESCENTE (BIA) SE EXPANDIRÁ DURANTE EL 2º SEMESTRE PARA FORTALECER EL VÍNCULO FAMILIAR.