Zofri propone regularizar asentamientos irregulares ubicados en sus terrenos
Zofri propone regularizar asentamientos irregulares ubicados en sus terrenos ACTUALMENTE UNA SERIE DE VIVIENDAS DEL SECTOR NORTE DE LA CAPITAL REGIONAL NO TIENEN TÍTULO DE DOMINIO Y ESTÁN EN TERRENOS DE LA ZOFRI Zofri propone regularizar asentamientos Zofri propone regularizar asentamientos La iniciativa, presentada a través de una carta al Presidente Gabriel Boric, quiere una solución legal sin afectarlos planes estratégicos de la empresa.
Germán Pozo-Sanhueza germanpozoGestrellaiquiquecl a Zona Franca de L Iquique (ZOFRI) S.A. presentó al Gobierno una propuesta para regularizar asentamientos habitacionales irregulares ubicados en terrenos asignados a la empresa, abarcando cerca de 15 hectáreas donderesiden históricas comunidades como Jorge Inostroza, El Colorado, Cerro La Cruz y Arturo Prat, en el norte de la capital regional.
La iniciativa, formalizada mediante una carta dirigida al Presidente Gabriel Boric, busca establecer un mecanismo legal, técnico y financiero que permita dar formalidad urbana a estas zonas, sin comprometer el equilibrio económico ni los planes estratégicos de la compañía.
Iván Berríos, presidente del directorio de Zofri S.A., explicó que los terrenos son propiedad de la empresa y han sido ocupados por décadas sin que sus residentes cuenten con título de dominio. "Aunque hayan construido o invertido, no tienen algo jurídico que los acredite como propietarios", advirtió.
Agregó queya seiniciaron conversaciones con el gobierno para evaluar una permuta u otro mecanismo que permita regularizar la situación "sin afectar el patrimonio ni los planes estratégicos de la compañía". Desde la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo (Minvu) de Tarapacá señalaron que "existe disposición para el análisis técnico, jurídico y co, jurídico y co, jurídico y co, jurídico y 1 mos desarrollado un trabajo coordinado para aumentar la producción de viviendas sin dejar de lado la planificación estratégica". Indicaron que se impulsan planes maestros en Iquique (extensión sur y sector norpresupuestate), Alto Hospirio" de la B l cio, Pozo Alpropuesta SN LE, monte, Pica y Zofri y que LA Euara. están "a la caripaña Desde la espera de la Asociación de derivación oficial de los antecedentes para su estudio". Añadieron que enfrentar el déficit habitacional requiere un enfoque integral: "Como Minvu, junto al Serviu y diversos sectores públicos y privados, heres públicos y privados, heres públicos y privados, heres públicos y privados, he2) Usuarios Zofri, su presidente Max Barrera cuestionó la viabilidad dela propuesta impulsada porel directorio. "Creo que se trata de una promesa que no tiene intención de cumplirse, si'no que busca cumplir una 15 hectáreas de terrenos Zofri, donde hay asentamientos irregulares, serían regularizados. irregulares ubicados en sus terrenos 4 décadas, presentan algunas viviendas que se encuentran en terrenos de Zofri. de Zofri. función de campaña", afirmó.
Añadió que "legal y técnicamente no tiene posibilidad de materializarse, ya que el directorio de Zofri S.A. no tiene facultades para enajenar activos fijos sin el acuerdo expreso de una junta de accionistas". Por su parte, Alamgir Butt, presidente de la Asociación Gremial de Empresarios del Barrio Industrial Automotriz de la Zofri (Agea), valoró la intención de avanzar en soluciones habitacionales, pero cuestionó el momento. "Durante más de 40 años, comunidades como Jorge Inostrosa, El Colorado y San Carlos han habitado esos terrenos sin obstaculizar el funcionamiento ni el crecimiento de la Zona Franca", afirmó. "Llama la atención que, tras décadas de ocupación pacífica y consolidación social, Zofri S.A. manifieste preocupación recién ahora", añadió, subrayando que las propuestas deben construirse "desde una mirada inclusiva y con respeto a la historia de quienes han vivido allí". 9.