Autor: CRISTIÁN CARTES
Columnas de Opinión: Día Nacional del deporte: cada paso cuenta
Columnas de Opinión: Día Nacional del deporte: cada paso cuenta El próximo 6 de abril, en el Parque Bicentenario de Concepción, se celebrará el Día Nacional del Deporte, una jornada que promete ser una verdadera fiesta de la actividad física y la integración social.
Pero más allá del entusiasmo de un evento masivo, esta fecha nos invita a reflexionar sobre el rol del deporte en nuestra sociedad y su impacto en la construcción de un país más equitativo y saludable. El deporte no es solo un pasatiempo o una actividad recreativa, es un derecho.
Según la última Encuesta Nacional de Salud de Chile, un 39,8% de la población adulta tenía sobrepeso, un 31,2% obesidad y un 3,2% obesidad mórbida, sumando un total de 74,2% de adultos con exceso de peso. Es por esta razón que la promoción de la actividad física se vuelve un asunto de salud pública urgente. Iniciativas como el programa “Crecer en Movimiento” o la apertura de nuevos recintos deportivos son pasos concretos para democratizar el acceso al ejercicio y combatir el sedentarismo. Pero su importancia no se detiene en la salud. El deporte es una herramienta de integración social.
La inclusión de niños y niñas en actividades deportivas, no solo les brinda recreación, sino que también es un factor protector que refuerza su autoestima, fomenta el trabajo en equipo y les abre oportunidades que van mucho más allá de la cancha. El gobierno del Presidente Gabriel Boric ha reafirmado su compromiso con esta visión, entendiendo que cada espacio deportivo es un escenario de cambio. El avance de la actividad física y del deporte requiere del espacio público. No se trata solo de fomentar la actividad física, sino de garantizar que todas las personas, sin importar su condición social, edad o género, puedan acceder a ella. Además, los eventos deportivos deben ser una gran inspiración para la ciudadanía y, en especial, para las nuevas generaciones. Porque cada paso que damos en una cancha o parque es también un paso hacia una sociedad más justa y cohesionada. Este Día Nacional del Deporte, habrá una Gran Corrida Familiar con distancias de 2,5 y 5 kilómetros, además de 10:00 a 13:00 horas, se celebrará el Carnaval Deportivo en el Parque Bicentenario de Concepción.
Este evento estará lleno de actividades recreativas y deportivas para toda la familia, con el objetivo de promover un estilo de vida saludable, fortalecer la integración comunitaria y disfrutar de un día de deporte y bienestar.
Organizado por el Ministerio del Deporte, a través del Instituto Nacional de Deportes, junto a instituciones como Minsal, Mideso, Senda, Injuv, Senama, Senadis, y otras, el Carnaval Deportivo busca fomentar la actividad física como herramienta clave para mejorar la salud, la cohesión social y el bienestar. Con la participación de alrededor de 3000 personas, se promoverá el acceso equitativo al deporte y la recreación, reforzando así el compromiso con la salud pública y la prevención de enfermedades como la obesidad. La invitación está hecha: que en Biobío cada paso cuente, no solo este 6 de abril, sino cada día del año. ENFOQUE. ENFOQUE