Analizan baipás y tramos de doble vía para la ruta a Yungay
Analizan baipás y tramos de doble vía para la ruta a Yungay www.ladiscusion.cl Jueves 3 de julio de 2025 Jueves 3 de julio de 2025 Ciudad.
Freddy Jelves seremi de Obras Públicas Invitamos a las vecinas y vecinos a participar de las reuniones ciudadanas para recoger sus inquietudes y avanzar en mejoras" Analizan baipás y tramos de doble vía para la ruta a Yungay modIfIcacIones al proyecto orIgInal se socIalIzan en jornadas de partIcIpacIón cIudadana Un 15% de avance llevan proyectos del MOP que buscan mejorar diseño de ingeniería de la Ruta N-59-Q.
Se trata de dos estudios, uno que evalúa la construcción de una variante interurbana en el tramo entre Pueblo Seco y Quiriquina en San Ignacio, y otro para ampliar a doble vía la ruta en algunos tramos.
La Discusión diario@ladiscusion.cl fotos: la discusión l a Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas, desde mayo de este año, se encuentra desarrollando una serie de reuniones de participación ciudadana con las comunidades aledañas a la ruta N-59-Q Chillán-Yungay, enmarcadas en dos estudios de ingeniería que se encuentran en desarrollo, y que buscan mejorar la seguridad de esta vía.
El seremi de Obras Públicas de Ñuble, Freddy Jelves, indicó que "desde Vialidad estamos invirtiendo más de 3 mil millones en dos importantes estudios de ingeniería, uno de ellos dice relación con la construcción de una variante interurbana en el tramo que comprende las localidades de Quiriquina y Pueblo Seco en San Ignacio, proyecto que se adjudicó a la empresa Consultores de Ingeniería, y que se inició en enero de este año, llevando a la fecha un 15% de avance". Este estudio, agregó Jelves, "viene a solucionar una problemática que existe con el diseño original de la reposición total de esta ruta que data de enero del año 2014, que incluía expropiaciones en este tramo, lo que traería consigo prácticamente desaparecer ambas localidades que están a orilla de la actual carretera, por eso se propone este baipás que comenzaría en el kilómetro 23,7, tres kilómetros antes de llegar a Quiriquina, y finalizaría en el kilómetro 32,4 ". El otro estudio de ingeniería en desarrollo, se inició el pasado 3 de junio, y busca definir la factibilidad de generar tramos de doble vía en la carretera. "Tenemos un segundo estudio de ingeniería en desarrollo, para la ruta N-59, que es de ampliación de la ruta, a doble vía, este estudio comenzó en el mes recién pasado y lo desarrolla la empresa Tramos I y II reposición involucra la intervención de 17 kilómetros generando una ruta con pistas de 3,5 metros de amplio, bermas y ciclovías, además del reemplazo de los puentes las lajuelas, Quilmo, larqui, cantarana y meco. Ingelog Consultores.
Invitamos a las vecinas y vecinos a participar de las reuniones ciudadanas para recoger sus inquietudes y avanzar en mejoras que den mayor seguridad a esta ruta, donde a diario transitan cerca de 5 mil vehículos, y que es la tercera en la región de mayor accidentabilidad", destacó Jelves.
Licitación tramos I y II A la par, la Dirección de Vialidad avanza en poder llamar a licitación para los trabajos de reposición de los tramos I y II de la ruta, iniciativa que, según explica el director regional de Vialidad, Oliver Morales, espera la obtención de su RS este año, para posteriormente llamar a licitación este 2025. "La iniciativa de reposición de los tramos I y II de la ruta N-59, fue ingresada en abril de este año al proceso de reevaluación ante el Ministerio de Desarrollo Social y Familia de la Región de Ñuble, por actualización de presupuestos en las obras, expropiaciones y asesorías.
Actualmente nuestra Dirección de Vialidad de Nivel Central a través de su Subdirección de Desarrollo, se encuentra trabajando en observaciones de Mideso, toda vez que se espera dejar licitados ambos tramos de esta emblemática ruta durante el presente año", informó Morales.
Esta reposición involucra la intervención de 17 kilómetros generando una ruta con pistas de 3,5 metros de amplio, bermas y ciclovías, además del reemplazo de los puentes Las Lajuelas, Quilmo, Larqui, Cantarana y Meco, además de la eliminación de la cuesta Quilmo quedando con el mismo estándar que hoy posee el tramo IX, en el sector de El Carmen, donde además se han realizado obras de mejoramiento del cruce Variante El Carmen, a solicitud de la comunidad, como han sido aumento de señaléticas, retiro de monolito y la instalación de un sello de alta fricción, a realizarse este semestre.
Precisamente con esos trabajos, finalizados el año pasado, que incluyeron la reposición del puente Santa Isabel, se dieron por iniciadas las intervenciones de esta ruta, que está dividida en 14 tramos agrupados en 5 etapas a desarrollar. Posterior a la licitación de los tramos I y II, corresponderá avanzar a la etapa 2, Variante San Ignacio, bypass Pueblo Seco, y reposición hasta variante Pal Pal.
Críticas Respecto de los plazos de la obra, el diputado por Ñuble, Frank Sauerbaum, comentó que "es necesario que el ministerio de Desarrollo Social pueda reevaluar con urgencia el presupuesto de las mejoras en la ruta N-59 que une Chillán con Yungay, de lo contrario seguiremos escuchando promesas y no tendremos certezas". Agregó que en las próximas horas se reunirá con directivos de la cartera para solicitar se puedan apurar los procesos. El legislador expresó que en una minuta informativa que recibió de parte del ministerio de Obras Públicas se lee que "actualmente los presupuestos vigentes corresponden a lo aprobado en el año 2017 más reajustes.
Sin embargo, los presupuestos actualizados a moneda 2024, superan el 100% de lo aprobado originalmente, por lo que es indispensable contar con la reevaluación aprobada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia para poder licitar obras". Sauerbaum indicó que actualmente la Dirección de Vialidad se encuentra a la espera del pronunciamiento por parte de los analistas del MDS con respecto a los antecedentes enviados con plazo de pronunciamiento de este último el 18-06-2025 para el proceso de reevaluación de la ficha IDI. "Necesitamos avanzar con certezas y lo que tenemos son dudas.
Si se sabe que los montos deben ser actualizados para poder generar inversión, yo me pregunto por qué eso no se hizo antes y ahora estamos sobre la marcha corriendo contra el tiempo", manifestó. la dirección de Vialidad avanza en poder llamar a licitación para los trabajos de reposición de los tramos i y ii de la ruta..