Aterriza en el mercado chileno reconocida bebida isotónica ligada a Novak Djokovic y al circuito del ATP Tour
Aterriza en el mercado chileno reconocida bebida isotónica ligada a Novak Djokovic y al circuito del ATP Tour Aterriza en el mercado chileno reconocida bebida isotónica ligada a Novak Djokovic y al circuito del ATP Tour Aterriza en el mercado chileno reconocida bebida isotónica ligada a Novak Djokovic y al circuito del ATP Tourk El Waterdrop ve a Chile como "una puerta de entrada a la región". Busca vender US$ 500 mil durante su primer año en el país y llegar a US$ 5 millones en cinco años.
POR BLANCA DULANTO con el fin de incentivar el consumo de agua. el consumo de agua. el consumo de agua. el consumo de agua. el consumo de agua. el consumo de agua. el consumo de agua. ¿e uss150 MILLONES VENDIÓ WATERDROP EL AÑO PASADO A NIVEL GLOBAL. Poresto, calificaron al mercado chileno como "óptimo" para salir a probar ambos mundos. De la mano de Nicolás Massú =quien también es inversionista y rostro oficial de Waterdrop en Chile buscarán vender durante su primer año US$ 500 mil y llegar a US$ 5 millones en cinco años. Durante julio, Waterdrop lanzará sus productos en las farmacias Salcobrand. "Esperamos que esta sea la punta de lanza para abrirnos al retail, tanto en farmacias, supermercados y tiendas especializadas", manifestaron. En el mediano plazo buscarán Un nuevo actor en el mercado de las bebidas isotónicas llegó al mercado chileno este año: la reconocida marca europea ligada al mundo del tenis Waterdrop.
La firma, relacionada a distintos tenistas como Novak Djokovic -quien es inversionista de la compañía y patrocinadora del ATPTour, nació hace ocho años en Austria y vende pequeños cubos que se disuelven en agua, llamados microdrinks, para transformarla en una bebida natural con sabor, Actualmente, la empresa ya se encuentra en más de 40 países alrededor del mundo. A nivel global vendió USS 150 millones el año pasado, donde más del 50% de su venta fue por internet. Por qué Chile Desde la empresa afirman que su fuerte es el canal online y que en Chile la estrategia de venta sería la misma: concentrarse en el e-commerce primero.
Ajuicio de los tres socios representantes e inversionistas de la marca en el mercado nacional -Rodrigo Palma, Juan Pablo Riquelme y Francisco Apparcel-, Waterdrop llegó al mercado nacional "porque Chile es el país de Latinoamérica donde hay más penetración de internet". El año pasado el 66% de las personas compraron por internet en sonas compraron por internet en y socio de la firma.
Chile, detallaron los socios, por lo cual "era un mercado perfecto para salir a testear cómo funciona este modelo". En ese sentido, agregaron que los dueños de la compañía ven a Chile como "puerta de entrada estratégica para la región" y que "si bien Chile es un país más de retail, hoy en día el 80% de nuestra venta en el país es online". Novak Djokovic, tenista serbio tener tiendas propias, en malls tipo corners o pop-up stores y, eventualmente, tiendas grandes "más experienciales", como las que ya existen en Europa. "Estamos evaluando para final de año un primer pop-up y, dependiendo de su performance, es algo que queremos ir escalando el 2026", señalaron. De acuerdo a la empresa, ya se proyecta una futura expansión hacia otros mercados de la región, como México, Colombia y Perú. México, Colombia y Perú. México, Colombia y Perú. Sin Asignar.