En Día de los Patrimonios premiaron a niños y jóvenes cronistas de Los Ríos
En Día de los Patrimonios premiaron a niños y jóvenes cronistas de Los Ríos on casi 40 actividades C desarrolladas en difereneres comunas de la ReUna experiencia diferente el MUT · Además del concurso "Patrimonio al Día", el Museo de las Telecomunicaciones también se sumó al Día de los Patrimonios de Niños, Ninas y Adolescentes con el taller "Cazadores de Información". La participación gratuita fue previa inscripción y permitió asistir a una instancia en la que el periodista de Diario Austral Daniel Navarrete compartió sus conocimientos con niños y jóvenes reporteros.
La instancia también consideró un recorrido guiado por el MUT en el que los participantes debieron descubrir toda aqueIla información y datos de interés relacionados con los mundos del patrimonio, el periodismo y las comunicaciones. gión de Los Ríos, fue celebrado ayer el Día de los Patrimonios para Niños, Niñas y Adolescentes, convocado por cuarto año por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio para acercar a las infancias a la valoración de su entorno cultural, natural y social.
Además visitas guiadas al Teatro Regional Cervantes, encuentros en distintos museos y un recorrido por hitos del centro de la ciudad, una de las iniciativas centrales en Valdivia fue la premiación del certamen "Patrimonio al Dia", organizado por el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural Los Rios, el Museo de las Telecomunicaciones; y el Centro de Interpretación "De Todas las Aguas del Mundo", con apoyo de Diario Austral El concurso consistió en invitar a escolares a escribir noticias sobre el patrimonio. Fueron recibidos 54 trabajos, de los cuales ocho fueron seleccionados y se publicaron en las páginas de Diario Austral.
Los autores de los textos galardonados recibieron ayer sus reconocimientos en una ceremonia realizada en el Centro de Interpretación "De Todas las Aguas del Mundo". Asistieron familias, profesores, representantes de las entidades organizadoras y del seremi de las Culturas Oscar Mendoza.
La autoridad agradeció la participación de los estudiantes en la actividad, relevoeltrabajo de las entidades convocantes y el apoyo de docentes y familias. del de Mariquina, por "La cascada escondida"; Cynthia Núfez Andrade, representante del Hogar Luterano, por eltexto "La región de Los Rios ahora es ciudad de los humedales". Además, fueron ganadores Emilia Provost Gutiérrez, del Instituto Inmaculada Concepción, por su historia "Un patiplomas y premios especiales, además fueron invitados a recorrer el Centro Cultural El Austral (dependiente de Diario Austral) y a participar en talleres en el Museo de las Telecomunicaciones, espacio que ayer recibió delegaciones durante todo el dia con recorridos especiales. mas; Renato Contreras, del colegio San Luis de Alba, por su texto sobre huertos agroecológicos en Paillco.
También premiaron a Diego Moreno Vargas de la Escuela Alemania de Valdivia por "¿ Qué hace a la Feria Fuvial tan Especial?"; Camille Mella Santiesteban, del Seminario San FiPREMIADOS En la ocasión fueron distinguidos Christopher Encina Pacheco, alumno del Instituto Salesiano por su crónica sobre los 150 años de la Segunda Compania de Bomberos de Las Aninódromo para Valdivia"; Gabriel Soto Gomez, de la Escue. la Fray Bernabé de Lucerna de Mariquina, por su noticia sobre el Wetripantu y Pedro Pablo Arriagada, del Colegio San Luis de Alba, por su creación "La conexión de los lobos marinos y el rio Calle Calle". Los escolares recibieron di-. CREATIVIDAD. Diario Austral colaboró en concurso donde escolares escribieron artículos sobre el patrimonio de la región. Además en el MUT Valdivia se realizó un taller para reporteros. REPRESENTANTES DE LOS ORGANIZADORES Y LOS GANADORES DEL CERTAMEN SE REUNIERON AYER EN EL CENTRO DE INTERPRETACIÓN TODAS LAS AGUAS DEL MUNDO, DE VALDIVIA. FRANGO LOVERA ME LA FRANCO LOVERA MILLAS EL TALLER "CAZADORES DE INFORMACIÓN" SE REALIZÓ EN EL MUL EL SEREMI MENDOZA PARTICIPÓ EN EL HITO REALIZADO EN VALDIVIA.