Autor: Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
Trabajadores del salmón se suman a petición de renuncia de autoridades
Trabajadores del salmón se suman a petición de renuncia de autoridades El ministro de Economía y el subsecretario de Pesca han estado en el ojo del huracán en las últimas semanas. 8,7% alcanzó la tasa de desocupación a nivel nacional, durante el primer trimestre. Los trabajadores del salmón culpan al gobierno y sus políticas de aquello. dijeron en la declaración pública, sumándose a las voces de parlamentarios que solicitan lo mismo a la autoridad. Gobierno El ministro Grau, a su vez, planteó que existe la posibilidad de votar nuevamente el controvertido proyecto de ley, negando intencionalidad en el actuar del subsecretario Salas.
“(Salas) ha hecho un trabajo importante y logró acuerdos en 21 de las 22 pesquerías, que favorecerán a los artesanales”, dijo en su defensa. l o m e La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Industria del Salmón y Ramas Afines, la Federación de Trabajadores del Salmón, Fetrasalmon, y la Asociación Gremial de Mujeres Trabajadoras de las Plantas Pesqueras y Salmoneras, junto a sus sindicatos asociados, dieron a conocer una declaración pública.
“Con un gesto de apoyo y abrazo de solidaridad, respaldamos total y absolutamente a los miles de mujeres, madres, trabajadoras y trabajadores de Declaración de coordinadora nacional trabajadores del salmón. empresa PacificBlu y servicios asociados a la cadena productiva, ante el inminente cierre de la planta pesquera, que traerá consigo la pérdida de sus empleos”, indicaron.
Acusaron que en los últimos cuatro años se han cerrado empresas, pymes y micro pymes, aumentando así la tasa de desempleo que, según las estadísticas del INE en este primer trimestre del año 2025, llegó al 8,7% de desocupación a nivel nacional: “Esto demuestra que los trabajadores de Chile estamos siendo vulnerados absolutamente por una clase política que no le importan los intereses de las personas, y sólo ansían el poder, por sobre el bien común, debilitando las economías regionales y empobreciendo a los territorios”. “Llamamos al gobierno, que, ante semejante atropello y perjuicio de las fuentes laborales de nuestros compañeros y compañeras, exija la renuncia inmediata del Ministro de Economía Nicolás Grau y del subsecretario de pesca Julio Salas. Que se revisen las responsabilidades administrativas de quienes tiene el deber de proveer de información prolija y fidedigna para la toma de decisiones.
Lo sucedido deja clara evidencia de un Ministerio desgastado, que, con su falta de rigurosidad, está provocando una crisis social y laboral a miles de trabajadores”, Llamamos al gobierno que exija la salida inmediata del ministro de Economía, Nicolás Grau, y del subsecretario de Pesca, Julio Salas.. Los trabajadores de la salmonicultura acusan que el Gobierno quiere desmembrar su sector productivo y también al pesquero, en este caso, mediante la ley de fraccionamiento.