Comenzó muestreo de enfermedad bacteriana en ganado de Cañete y Tirúa
Comenzó muestreo de enfermedad bacteriana en ganado de Cañete y Tirúa SUR DE LA PROVINCIA DE ARAUCO Comenzó muestreo de enfermedad bacteriana en ganado de Cañete y Tirúa visitarán los predios estarán identificados con su credencial, con su vestuario institucional con el logo de CONADI y SAG, de esa forma damos garantía que las personas que están desarrollando el procedimiento son funcionarios públicos que están contratados en el marco de ese convenio", dijo el directivo del SAG.
El convenio entre ambas instituciones permitió el traspaso de 13 millones desde la CONADI al SAG para contratar dos equipos técnicos para realizar un muestreo predial de animales susceptibles (hembras y machos mayores de un año de edad), quienes tomarán muestras de sangre de los bovinos para el diagnóstico de brucelosis bovina. Asimismo, en el caso de los animales que no cuenten con el dispositivo de identificación individual oficial (DIIO) éste será aplicado durante el muestreo.
Esta iniciativa está focalizada en la población indígena rural acreditada de las comunas de Cañete y Tirúa, que se caracterizan por ser pequeños/as ganaderos/as de la agricultura familiar campesina (AFC), ubicados en zonas geográficas de difícil acceso, que comercializan sus animales de manera informal, perdiéndose la trazabilidad de origen. OPINIONES Twitter @DiarioConce contacto@diarioconcepcion.cl La medida contempla unos 1.700 bovinos pertenecientes a 160 familias indígenas, en el marco del Convenio de Colaboración entre el SAG y CONADI.
Esta semana comenzó el muestreo de brucelosis bovina (BB) en unos 1.700 bovinos pertenecientes a 160 familias indígenas de algunos sectores de las comunas de Cañete y Tirúa, en el marco del Convenio de Colaboración entre el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI). De acuerdo al SAG, la BB es una enfermedad "bacteriana, infectocontagiosa, producida por la Brucella abortus. Afecta principalmente a las hembras bovinas en edad reproductiva, provocando abortos y alteraciones reproductivas.
Los machos enteros también pueden infectarse y en ellos la enfermedad se manifiesta con pérdida de la fertilidad debido a orquitis y epididimitis". El director regional del SAG, Roberto Ferrada, indicó que "este es un convenio inédito entre el SAG y CONADI, a través del cual queremos detectar los predios infectados con esta enfermedad que genera pérdidas productivas en la masa ganadera y de esa forma avanzar en el programa nacional de erradicación de brucelosis bovina". Mientras que la coordinadora regional de la Unidad de Desarrollo de CONADI, Alejandra Cornejo, comentó que "si bien es cierto este es un traDiario Concepción contacto@diarioconcepcion.cl FOTO: SAG BIOBIO bajo mancomunado entre los Servicios, las comunidades se acogen muy bien a realizar este tipo de actividad, que van en favor de ellas". Por su parte, Emilia Linco, presidente de la comunidad Nicolás Calbullanca, señaló que "es una buena iniciativa para nosotros como ganaderos, vamos aprendiendo más cosas y podemos mantener nuestros animales sanos, lo que fortalecerá la venta de nuestros animales". "Los funcionarios/as que.