Corredor Bioceánico: “Es una oportunidad”
Corredor Bioceánico: “Es una oportunidad” O Columna Corredor Bioceánico: * cipar en el "Sexto foro de los gobiernos subnacionales del Corredor Bioceánico" que tuvo lugar en Brasil, yla conclusión es que el Corredor, lejos de ser una promesa, es una oportunidad y por eso desde nuestra comuna debemos comenzar a trabajar ya para capitalizar sus beneficios.
Esto vaa pasar de aquí al próximo año, cuando estén concluidas las obras correspondientes al puente que cruzará el río Paraguay, uniendo H:: pocas horas regresamos a Antofagasta tras parti"Nuestra tarea hoy Vía terrestre el Norte de Chile con Mato Grosso Sur, es que estas terminando esta barrera inversiones infranqueable y que posiA bilitará quelas exportacioimpacten en una nes desde Brasil lleguen a mejor calidad de nuestros puertos, a través s delos pasos Jama y Sico. vida para los Este avance proyectavecinos". do para el segundo semestre del 2026 es clave para que productos de la zona del Zicosur salgan al Pacífi co por nuestros puertos de Antofagasta, Mejillones y Tocopilla, pero debemos estar preparados para este desafio logístico. La región presenta importantes ventajas, por su estructura vial y carreteras, red Sacha Razmilic Burgos Alcalde de Antofagasta "Es una oportunidad" ferroviaria, y hasta sistema bimodal para el tránsito de cargas.
Una labor que requiere de la necesaria coordinación de la Municipalidad, Gobierno Regional, Delegación Presidencial Regional (DPR), y el sector privado, así podremos obtener beneficios del intercambio comercial que representará el corredor, generando oportunidades de trabajo y negocios para los antofagastinos, y por qué no para Chile.
Nose trata sólo de que esas cargas pasen por acá o algunos productos lleguen a nuestros mercados con precios más convenientes para las familias, sino que ocupar esas mismas rutas y camiones con cargas de retorno para exportaciones relacionadas a la minería hacia los mercados industriales de Brasil, Argentina y Paraguay. Debemosser capaces de, desde Antofagasta, generar valor agregado a las exportaciones de estos países, con un retorno y fuerza exportadora desde Chile hacia esos mercados.
Nuestras ventajas están en las franquicias tributarias producto de tratados de libre comercio con Asia y el desarrollo de soluciones para la industria minera, no sólo que Operan en nuestro territorio, sino que también en mercados internacionales. Nuestra tarea hoy es que estas inversiones impacten en una mejor calidad de vida para los vecinos de Antofagasta. Esto es una oportunidad y por eso debemos trabajar para conectar a Antofagasta con Sudamérica y mundo. nectar a Antofagasta con Sudamérica y mundo..