CARTAS: Emergencias, campamento, Estado
CARTAS: Emergencias, campamento, Estado Señor Director: Como lo alertó Alejandro Aravena hace unos días, la presencia de narcotráfico en barrios excluidos es una realidad preocupante y cada vez más presente en diversos lugares.
Así ocurre en algunos campamentos, donde los equipos de Techo Chile lo escuchan con frecuencia de parte de los pobladores, como la amenaza que representa para infancias, jóvenes y adultos, en tantas dimensiones que es difícil enumerar. Habiendo sido parte de la respuesta a la emergencia en Viña y Quilpué, una vez más constatamos la importancia de que la institucionalidad esté ahí.
En aquellos lugares donde el Estado y las organizaciones de la sociedad civil responden con una respuesta clara, ágil y que no da lugar a incertidumbre, las bandas y personas que buscan aprovecharse de la gran vulnerabilidad de la situación ya no tienen mucho que hacer. Sabemos que la solución ante la influencia del crimen organizado no es simple, pero hay una clave fundamental: a mayor presencia institucional, menor espacio para el narcotráfico. BENJAMÍN DONOSO SJ Capellán Techo-Chile.