Autor: Vanessa Vega Córdova, directora de Inclusión PUCV e investigadora Micare Fabiola Somarriva Urrutia, académica
COLUMNAS DE OPINIÓN: Un comprrnniso colectivo para una sociedad más justa
COLUMNAS DE OPINIÓN: Un comprrnniso colectivo para una sociedad más justa t L:LOI 4IsItStsp, CflSadUi c, *L. ci Uncomprrnniso colectivo para una sociedad más justa Señor Director Ho-y en día, nos estamos enfrentando a grandes desalios y barreras estructurales estructurales que, debido a los prejuicios, la falta de comprensión, comprensión, tienen un impacto en quienes presentan necesidades necesidades de apoyo específicas, como las personas auLislas El adoptar una mirada basada en la comprensión y La atención mdiv iduahzada, que reconoce que cada persona y su entono son únicos, es primordial para para avanzar hacia una sociedad inclusiva.
La inclusión no debe con[-undirse con[-undirse con ustlfic-ar comportamientos comportamientos inapropiados ni con ignorar las deficiencias en la gestión de situaciones complejas que se dan en diferentes ámbitos de la socje dad, sino más bien, todo lo contrario.
Esta requiere una perspectiva ecológica y centrada centrada en la persotia. reconociendo reconociendo que todos los contextos influyen en la vida de una persona: familia, escuela, trabajo y comunidad y cómo esto ini pacta en su desarrollo y participación plena.
Una sociedad inclusiva no se construye desde la ¡ niposición, ¡niposición, sino desde la colaboración)colaboración)la cons-iccióit Esta nos exige, ademas, realizar acciones colectivas donde la familia, las mstitucioncs educativas, educativas, las organizaciones y la sociedad en general asuman asuman la responsabilidad compartida compartida de eliminar barreras. La promulgación de leves que promuevan La inclusión es un paso importante, pero no suficiente.
Se requiere su iniplenneniación efectiva, acompañada de recursos adecuados, adecuados, fennaciónc. onLinua y la disposición de todos para cambiar actitudes y prácticas que perpetúan la rxclusión Transforniarnos en una sociedad sociedad inclusiva implica repensar nuestras diferencias, diferencias, dinámicas y valores. Es un llamado a reconocer la riqueza de la diversidad, a Crear espacios donde todas las personas puedan participar participar plenamente y a trabajar juntos para construir un futuro futuro más justo y equitativo. Vane, ssa Vega Cárdani, direcwna de Inclusión PUCV e inve. fltgadara Nicare Fabiola Somarriva Urrutia, académica Escuela de Pedagogía pl-FC,. - -