Liceo de Huara inaugura salas modulares sostenibles para enfrentar aumento de matrícula en enseñanza media
Liceo de Huara inaugura salas modulares sostenibles para enfrentar aumento de matrícula en enseñanza media La obra, financiada con $137 millones por la Subdere, permite entregar nuevas aulas construidas a partir de contenedores marítimos. El establecimiento ya suma 458 estudiantes y busca posicionarse como referente referente en infraestructura innovadora y sustentable en la región.
Con la finalidad de responder al sostenido aumento de matrícula en enseñanza media, el Liceo de Huara inauguró oficialmente dos nuevas salas modulares construidas construidas a partir de contenedores marítimos, marítimos, en una innovadora apuesta por la sostenibílidad y la optímización optímización de recursos.
La iniciativa, que contó con una inversión de $137 millones financiados por la Subsecretaría Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), permite permite al establecimiento continuar fortaleciendo su infraestructura educativa sin comprometer el entorno entorno ni su eficiencia operativa.
Actualmente, el liceo atiende a 438 estudiantes de distintos niveles, niveles, y con esta nueva infraestructura infraestructura podrá dar respuesta a la creciente demanda de cupos, especialmente en el nivel medio, donde se han registrado importantes importantes alzas en los últimos años.
Las aulas fueron diseñadas y construidas reutilizando seis contenedores contenedores marítimos de 20 pies, los cuales fueron completamente completamente acondicionados para cumplir con los estándares pedagógicos y de confort necesarios para el desarrollo de una educación de calidad. Las nuevas salas cuentan con sistemas de aislamiento térmico, térmico, ventilación, iluminación LED y equipamiento moderno, lo que garantiza un espacio adecuado para los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Desde la dirección del liceo destacaron destacaron que este tipo de iniciativas no solo resuelven una necesidad urgente de espacio, sino que también educan con el ejemplo, promoviendo una cultura institucional institucional alineada con los principios del desarrollo sostenible. “Es una respuesta creativa, funcional y ambientalmente responsable, Enseñamos Enseñamos a nuestros estudiantes la importancia de cuidar el entorno desde una mirada práctica”, señalaron señalaron desde el establecimiento.
La inversión fue gestionada por el municipio local con apoyo técnico de la Subdere, la que valoró el enfoque integral del proyecto, al incorporar innovación, sustentabilidad sustentabilidad y sentido de urgencia en la mejora de la infraestructura escolar.
“Desde la Subdere estamos convencidos convencidos de que la educación es un motor de desarrollo para los territorios, y por eso apoyamos soluciones que permitan atender de forma ágil y eficiente las necesidades necesidades que presentan las comunidades comunidades educativas, especialmente especialmente en zonas rurales como Huara”, indicó un representante regional del organismo.
La instalación de las nuevas salas modulares es vista como un modelo modelo replicable en otras comunas del país, especialmente en aquellas aquellas con limitaciones presupuestarias presupuestarias o problemas de espacio físico para expandir sus centros educativos. educativos. La reutilización de contenedores contenedores marítimos no solo reduce costos, sino que permite tiempos de construcción más cortos y un menor impacto ambiental en comparación con las obras tradicionales. Durante la ceremonia de inauguración, la comunidad comunidad educativa expresó su satisfacción por la concreción del proyecto. Profesores, estudiantes, estudiantes, padres y autoridades locales recorrieron las nuevas dependencias y coincidieron en que representan un avance significativo en las condiciones condiciones para el aprendizaje. “Estamos orgullosos de cómo nuestro liceo ha crecido, no solo en cantidad de alumnos, sino también en calidad y visión de futuro. Estas salas salas son una muestra de lo que podemos lograr cuando se trabaja con compromiso y creatividad”, creatividad”, expresó uno de los docentes presentes. Por su parte, apoderados y estudiantes valoraron especialmente el hecho de que los nuevos espacios espacios permitan una mejor distribución de cursos y una disminución del hacinamiento en algunas áreas del establecimiento.
Con esta acción, el Liceo de Huara no solo amplía su capacidad operativa, sino que se consolida como un referente regional en prácticas educativas educativas innovadoras, inclusivas y sostenibles, reafirmando reafirmando su compromiso con una educación pública pública de calidad y con responsabilidad ambiental..